Editoriales

Momentos óptimos de consumo de cada vino

Los vinos tienen una duración biológica y un tiempo de desarrollo limitado, en términos generales, podríamos decir que este tiempo es “su fecha de caducidad” una vez sobrepasado este momento, comenzará a perder cualidades. Por tanto, es errónea la creencia...
momentos-optimos-de-consumo-de-cada-vino_0.jpg

Los vinos tienen una duración biológica y un tiempo de desarrollo limitado, en términos generales, podríamos decir que este tiempo es “su fecha de caducidad” una vez sobrepasado este momento, comenzará a perder cualidades. Por tanto, es errónea la creencia de que un vino cuanto más años haya sido guardado, más calidad tiene ( salvo contadas excepciones como los Oprtos)
Los vinos jóvenes ( que no han tenido crianza en barrica) han de consumirse preferiblemente  en el mismo año de su compra ya sean blancos, tintos, rosados o claretes.
Los tintos de crianza tienen su momento óptimo de consumo entre 5 y 7 años después de su elaboración.
Los tintos de guarda tienen una vida media de entre 5 y 10 años. En el caso de los vinos procedentes de uva Merlot, Burdeos o Syrah esa estimación puede ampliarse hasta los 15 años.
En cuanto a los Cavas y Champagnes, no es aconsejable guardarlos por más de 2 años.
 

28365
Pollo de corral relleno
/material/contents/28365/1680177543_pollo-de-corral-relleno-de-los-hermanos-torres.jpg
/aptc/pollo-de-corral-relleno-especial/
1680177543_pollo-de-corral-relleno-de-los-hermanos-torres.jpg
Pollo de corral relleno
37798
Sopa fría de espárragos blancos con salmón
/material/aptc/images/aptc/2217530/sopa-fria-de-esparragos-blancos-con-salmon_0.jpg
/aptc/sopa-fria-de-esparragos-blancos-con-salmon/
sopa-fria-de-esparragos-blancos-con-salmon_0.jpg
Sopa fría de espárragos blancos con salmón
28055
Merluza Iberica
/material/aptc/images/aptc/2322834/merluza-iberica_0.jpg
/aptc/merluza-iberica/
merluza-iberica_0.jpg
Merluza Iberica

tick image

Habla ahora…