Editoriales

Berenjenas

Ocho alimentos de temporada de otoño y cómo cocinarlos

Sabes qué es la cocina de temporada? Sencillamente es lo que su propio nombre indica: una cocina basada en los productos de temporada. Desde Supermercado El Corte...
ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_0.jpg

 ¿Sabes qué es la cocina de temporada? Sencillamente es lo que su propio nombre indica: una cocina basada en los productos de temporada. Desde Supermercado El Corte Inglés siempre hacemos hincapié en la importancia de consumir los alimentos más afines a cada estación por varios motivos. La primera porque es un consumo más sostenible ya que de este modo se respetando los ciclos naturales de la tierra. En segundo lugar, porque es cuando se puede disfrutar realmente de todo el sabor de los productos, especialmente cuando hablamos de frutas y verduras. Y por último, y no por ello menos importante, porque el precio es más bajo que en fuera de temporada.

Así que la próxima vez que vayas al Supermercado El Corte Inglés, comprobarás que tendrás los mejores productos de temporada con la máxima frescura y máximo sabor y calidad. ¿Cuáles te aconsejamos? ¡Empezamos la lista de la compra!

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_1.jpg

 Berenjenas: Alguna vez habrás notado un toque de amargor al cocinarlas. Para que no ocurra esto y suelten jugos que le den este sabor, córtalas, échales sal gruesa por ambos lados y déjalas escurrir durante una media hora. Un buen truco, tanto para tempuras como para rebozados, es mantenerlas sumergidas en agua carbonatada durante 15 minutos: quedarán muy crujientes por fuera y muy tiernas por dentro. Algunas propuestas de recetas con berenjena son: rollitos de berenjena rellenos, berenjenas a la menorquina, pilaf, berenjenas rellenas de salmón , y caracolas rellenas

Boniato

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_2.jpg

 Es el momento de rescatarlo y recuperar tanto su textura como su dulzor. La forma más sencilla de prepararlos es envolverlos en papel de aluminio y dejar que se horneen a baja temperatura. También podemos hacerlos en cualquiera de las preparaciones en las que utilizamos las patatas: fritos serán una buena guarnición, cocidos nos servirán para hacer purés, al horno, como acompañante de un asado de carne… Y si queremos darle un toque exótico, nada mejor que este curry de verduras con boniato y berenjenas.

Puerros

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_3.jpg

 Para eliminar cualquier resto de tierra que puedas encontrar en un producto natural y fresco como es el puerro, el truco consiste en, una vez cortados ambos extremos y eliminadas las capas externas, hacer unos cortes longitudinales en la parte superior y lavarlos bien bajo el chorro de agua fría. Por cierto, las puntas verdes, menos tiernas, nos pueden servir para dar sabor a caldos y salsas. En cuanto a las preparaciones, el puerro marida a la perfección con cualquier sofrito, es la hortaliza estrella en la quiche, en tortilla, gratinado de setas y puerros o de acompañamiento de presa.

Castañas

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_4.jpg

Castañas: un fruto seco enormemente evocador y que va ligado a numerosas celebraciones populares de esta época del año. Más allá de las maravillosas castañas asadas con que calentamos nuestro cuerpo ante los primeros fríos, también hay otras preparaciones que nos permiten hacerles un hueco en nuestra cocina. Así, por ejemplo, podemos utilizarlas en muy diversos postres dulces, como bombones o el delicioso tronco de castañas. O como primer plato como crema, o como delicioso acompañamiento de un confit de pato  o en puré con un medallón.

Chirimolla

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_5.jpg

 Chirimoya: ¿sabías que España es el primer productor comercial de esta fruta a nivel mundial? Consumimos el 80% de la producción y el resto se exporta tanto a Europa como a Estados Unidos. Ahora comienza su mejor época para el consumo, por lo que es el momento de incorporarlas a nuestra compra semanal de frutas. Para conservarlas, es recomendable dejarlas a temperatura ambiente; estarán maduras cuando su cáscara, en un primer momento verde oscuro, adquiera un tinte más claro o amarillento. Cuando llegue el momento de comerla, pártela por la mitad y come su pulpa con una cucharilla. Para evitar que se ennegrezca, puedes rociarla con unas gotitas de zumo de limón.

Dorada

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_6.jpg

 Dorada: aunque podemos disfrutarla durante todo el año, este es el momento óptimo para el consumo de dorada. Su tamaño, sabor y textura nos permiten un trabajo de horno más equilibrado y un resultado más jugoso. ¿Cómo prepararla? Es tal su calidad, que lo mejor es no enmascararla con elaboraciones que nos distraigan de su sabor. Magnífica a la sal, también es perfecta con distintas verduras y aceites perfumados.

Salmonete

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_7.jpg

 Salmonete: su tamaño lo hace perfecto para cocinarlo entero y servir de ración, tanto si lo hacemos al horno, en papillote, como si lo pasamos por brasa, sartén o parrilla. En caso de que los encontremos más grandes, también podemos pedir al pescadero que nos los prepare en lomos, que haremos después sobre una plancha bien caliente. Recuerda que no deben quitarte la piel: bien crujiente, es una auténtica delicia. Como acompañamiento, un fondo de verduras, una salsa holandesa, un cuscús vegetal… Son tantas las posibilidades que no sabemos con cuál quedarnos, pero te proponemos estos sencillísimos salmonetes al hinojo.

Granadas

ocho-alimentos-de-temporada-de-otono-y-como-cocinarlos_8.jpg

 Granadas: con un alto nivel antioxidante, es ahora su mejor momento para el consumo. Sus granos, jugosos, tendrán el adecuado equilibrio entre la acidez y el dulzor. Desengranarla es muy sencillo: se trata de hacer cuatro pequeños cortes alrededor de la corona, formando un cuadrado; quitamos la corona y cortamos por las membranas. A partir de ahí, basta con abrir, quitar el corazón blanco y ¡lista para comer! Recuerda que marida muy bien con ácidos, dulces y amargos, por lo que es una fruta ideal para acompañar ensaladas. Por ejemplo, esta crujiente ensalada de granada, mozzarella y vinagreta de piñones.

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

55595
Nidos de berenjena con bonito y hierbabuena
/material/contents/55595/1745510820_nidodeberenjenaconbonito.jpg
/aptc/nidos-de-berenjena-con-bonito-y-hierbabuena/
nidos de berenjenas
Nidos de berenjena con bonito y hierbabuena
37492
Verdinas con pixín
/material/aptc/images/aptc/2344910/verdinas-con-pixin_0.jpg
/aptc/verdinas-con-pixin/
verdinas-con-pixin_0.jpg
Verdinas con pixín
54653
Zanahoria asada con queso fresco y finas hierbas
/material/contents/54653/1736255377_zanahoriasasadasconquesofresco.jpg
/aptc/zanahorias-asadas-con-queso-fresco-y-finas-hierbas/
1736255377_zanahoriasasadasconquesofresco.jpg
Zanahoria asada con queso fresco y finas hierbas

tick image

Habla ahora…