Editoriales

Ojo con las fake news: ¡también existen en la alimentación!

No todo lo que leemos sobre alimentación se corresponde con la realidad. Hay muchos bulos que circulan por ahí que hacen mucho mal, y nos hacen creer cosas muy alejadas de la...
ojo-con-las-fake-news-tambien-existen-en-la-alimentacion_0.jpg

No todo lo que leemos sobre alimentación se corresponde con la realidad. Hay muchos bulos que circulan por ahí que hacen mucho mal, y nos hacen creer cosas muy alejadas de la realidad. Te desmontamos unas cuantas mentiras y te aclaramos medias verdades. 

menu-economico-y-saludable-para-toda-la-familia-por-menos-de-25-euros

Beber cerveza está recomendado por su contenido en ácido fólico. FALSO.

La cerveza no deja de ser una bebida alcohólica, por lo tanto, su consumo no está recomendado desde un punto de vista de la salud. Y respecto al ácido fólico, la cerveza contiene tan solo el 3% de nuestras necesidades de ácido fólico diario. Para conseguirlo de la cerveza tendríamos que tomar en torno a 40 cañas. 

Una copa de vino al día es beneficiosa para la salud. FALSO.

El vino, si lo bebes, que sea por placer, nunca por salud, y siempre con moderación. 

Los frutos secos engordan. FALSO.

No hay ninguna causa efecto entre un consumo moderado de frutos secos y el aumento de peso. Según el estudio PREDIMED de prevención con dieta mediterránea, la alimentación habitual debe incluir la ingesta de frutos secos para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
 

La dieta debe ser diferente en cada etapa de la vida. FALSO.

La guía de alimentación “Pequeños cambios para comer mejor”, editada por la Generalitat de Catalunya, afirma que todos los grupos de edad -a excepción de la primera infancia- deben basar su dieta en una mayoría de alimentos vegetales, integrales, de temporada y proximidad, y disminuir la ingesta de carnes rojas y procesadas, alimentos ultraprocesados, sal y azúcares.
 

Los alimentos no curan. VERDADERO.

Hay alimentos con ciertas capacidades de prevención de algunas afecciones. Pero no hay ninguna evidencia científica que diga que un alimento pueda curar una enfermedad.
 

¿Existen los superalimentos? ROTUNDAMENTE NO.

¿Nunca has pensado lo poco creíble que es que un solo alimento reúna infinitas propiedades? Una alimentación saludable se corresponde con la ingesta de distintos alimentos que se combinan entre sí y sostenida en el tiempo. No hay más milagro que ese.
 

¿Es fundamental nuestra dieta para el cuidado de nuestra salud? ROTUNDAMENTE SÍ.

Está demostrado que ciertas enfermedades se previenen e incluso mejoran algunas existentes gracias a una alimentación saludable y una vida activa, propiciando una posible reducción en la ingesta de fármacos.
 

¿El ayuno intermitente es fundamental en una dieta de control de peso? NO.

No esta recomendado por la Organización Mundial de la Salud el ayuno intermitente para evitar la obesidad y otras enfermedades. La OMS recomienda una dieta saludable y practicar ejercicio.
 

Al exprimir naranjas

O triturar frutas eliminamos la fibra alimentaria y dejamos el azúcar, con lo cual, la asimilación por parte del cuerpo cambia. Si buscas adelgazar o mantener un peso ideal, mejor come fruta. 

Eliminar el trigo de la dieta ayuda a adelgazar. FALSO.

El American College of Cardiology afirma que un consumo de 150 gramos de cereales integrales está asociado a índices bajos de masa corporal.
 

Los productos ecológicos tienen mayores beneficios nutricionales. FALSO.

SI bien los productos ecológicos son respetuosos con el medioambiente, no existe evidencia de que los productos ecológicos sean nutricionalmente superiores a los alimentos convencionales.
 

¿Es el desayuno la comida más importante del día? FALSO.

En absoluto, e igual de falso es que no debemos saltárnoslo porque predispone a la obesidad. Desayunar o no carece de efectos sobre el peso, según afirma un estudio publicado en New England Journal of Medicine.
 

Comer frutas y verduras adelgaza. FALSO.

SI aumentamos la cantidad de alimento ingerido, aunque sean frutas y verduras, y no acompañamos este aumento de otros cambios en la alimentación y de un incremento en la actividad física, las frutas y verduras no ayudarán en la pérdida de peso.
 

Dejar los carbohidratos adelgaza. FALSO.

Perder peso, no es comer menos grupos de alimentos. ¡Es comer mejor! No excluyas de tu dieta a los cereales integrales, a las legumbres, a los tubérculos, ni a las frutas a las verduras.
 

Fruta fresca y zumo,

 ¿son la misma cosa? NO.

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

29791
Tataki de atún, dashi y escabeche
/material/aptc/recetas-rev/tataki-de-atun-dashi-y-escabeche.jpg
/aptc/tataki-de-atun-dashi-y-escabeche/
tataki-de-atun-dashi-y-escabeche.jpg
Tataki de atún, dashi y escabeche
28507
Chuleta de lomo de angus a la barbacoa y mantequilla de hierbas
/material/aptc/images/aptc/2338266/chuleta-de-lomo-de-angus-a-la-barbacoa-y-mantequilla-de-hierbas_0.jpg
/aptc/chuleta-de-lomo-de-angus-a-la-barbacoa-y-mantequilla-de-hierbas/
chuleta-de-lomo-de-angus-a-la-barbacoa-y-mantequilla-de-hierbas_0.jpg
Chuleta de lomo de angus a la barbacoa y mantequilla de hierbas
32370
Atún rojo de almadraba, todo al rojo
/material/aptc/images/aptc/2336882/atun-rojo-de-almadraba-todo-al-rojo_0.jpg
/aptc/atun-rojo-de-almadraba-todo-al-rojo/
atun-rojo-de-almadraba-todo-al-rojo_0.jpg
Atún rojo de almadraba, todo al rojo

tick image

Habla ahora…