Editoriales

Pescado azul

Boquerón, atún, bonito, pez espada, caballa, sardina\u2026 y otras variedades que nos llegan de los mejores caladeros del mundo, como el salmón de Noruega o el salvaje de Alaska. Sanos, sabrosos y...
pescado-azul_0.jpg

Boquerón, atún, bonito, pez espada, caballa, sardina… y otras variedades que nos llegan de los mejores caladeros del mundo, como el salmón de Noruega o el salvaje de Alaska.

Sanos, sabrosos y muy nutritivos, han ido ganando prestigio por su gran aporte de proteínas de calidad, calcio, vitaminas, minerales y, especialmente, por su riqueza en ácidos grasos poliinsaturados esenciales, como ácidos grasos omega-3, oleico, linoleico… Muy beneficiosos para la prevención de enfermedades cardiovasculares, porque reducen los niveles del colesterol. Este tipo de pescado realiza grandes desplazamientos por el mar, para lo que desarrolla una gran aleta caudal en forma de V y acumula grandes cantidades de grasa muy beneficiosas en sus músculos para sobrevivir. 

Salmón salvaje de Alaska

pescado-azul_1.jpg

100% salvaje, es capturado justo en el momento en el que el salmón inicia su regreso a los ríos que le vieron nacer, procedente de las aguas del Pacífico Norte. Sano y rico en Omega 3, su carne es más firme, menos grasa y más sabrosa que la de un salmón tradicional, por los años que ha pasado en alta mar nadando decenas de kilómetros al día y por su alimentación a base de gamba, arenque, calamar y cangrejo. 

Bonito del Norte

pescado-azul_3.jpg

La pesca en la costera del Golfo de Vizcaya de los bonitos del norte por parte de la flota de bajura del mar Cantábrico en la temporada de junio a octubre, nos permite disfrutar de uno de los pescados de carne más sabrosa y de textura más suave. Rico en ácidos grasos Omega 3 y vitaminas, es apreciado por la calidad de su carne y su versatilidad. Es el rey en el norte. 

Atún rojo

pescado-azul_5.jpg

El ibérico del mar. De carne roja y oscura con intenso sabor, es uno de los pescados más cotizados por su sabor y ternura. Nos proporciona un aporte excepcional de proteínas de alto valor biológico.

De abril a junio se captura en las almadrabas de Cádiz, en una cita anual con los atunes rojos a su paso por las aguas del estrecho. Este atún tiene un valor añadido gastronómico, ambiental y cultural. La almadraba, un arte de pesca tradicional milenario, que se sigue practicando como hace 3.000 años, y bajo unos parámetros de sostenibilidad que asegura la continuidad de la especie. 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

Te puede interesar

28047
Atún como en roma
/material/aptc/images/aptc/2316370/atun-como-en-roma_0.jpg
/aptc/atun-como-en-roma/
atun-como-en-roma_0.jpg
Atún como en roma
29683
Bonito con fritada
/material/aptc/images/aptc/2319501/bonito-con-fritada_0.jpg
/aptc/bonito-con-fritada/
bonito-con-fritada_0.jpg
Bonito con fritada
38658
Cerezas: origen y curiosidades
/material/contents/38658/1685630089_Cerezas.jpg
/aptc/cerezas-origen-y-curiosidades/
1685630089_Cerezas.jpg
Cerezas: origen y curiosidades

tick image

Habla ahora…