Editoriales

Pimiento lamuyo

Color y sabor a flor de piel La variedad de pimiento lamuyo está entre los más apreciados se encuentra que, por su sabrosa carne, su agradable aspecto y atractivo color, que según su madurez puede ser verde o rojo, se ha convertido en una de las hortalizas estrella de el...
pimiento-lamuyo_0.jpg

La variedad de pimiento lamuyo está entre los más apreciados se encuentra que, por su sabrosa carne, su agradable aspecto y atractivo color, que según su madurez puede ser verde o rojo, se ha convertido en una de las hortalizas estrella de el Supermercado de El Corte Inglés.

Color y sabor a flor de piel

Versátil, sabroso y con pocas calorías

Originario de la zona de Perú y Bolivia, este vegetal fue traído al viejo continente por Colón en su primer viaje, y los españoles le bautizaron como pimiento de Brasil. Actualmente se denomina lamuyo a una variedad que es más alargada, rectangular y con la carne gruesa. Es, además, una de las especies más resistentes y menos sensible a las temperaturas bajas, por lo que permiten ser cultivados en un ciclo más tardío.

El principal componente de este tipo de pimientos es al agua, seguido de los hidratos de carbono, lo que hace que sea una hortaliza con un bajo aporte calórico. Al ser una buena fuente de fibra, tener un contenido proteico muy bajo y apenas aportar grasas, resulta muy adecuado para todo tipo de dietas. En cuanto a su contenido vitamínico, los pimientos guardan una sorpresa, y es que son muy ricos en vitamina C, sobre todo los de color rojo. Además son fuente de carotenos, de provitamina A, que el organismo transforma en vitamina A, según la vaya necesitando, beneficiosa para la vista y el buen estado de la piel, y de vitamina E, que es antioxidante.

Para acertar con la elección hay que seguir unos pasos básicos a la hora de escogerlos: tienen que ser carnosos, duros y pesados en proporción a su tamaño y, en relación a su aspecto deben tener un color brillante, la piel lisa y ningún golpe. Otra señal de su frescura es el estado del tallo que ha de ser firme y crujiente.

Aunque si quieres acertar, déjate asesorar por los fruteros del Supermercado de El Corte Inglés. La conservación también juega un papel principal. Una vez en casa se aconseja guardar los pimientos en el frigorífico y dentro de una bolsa de plástico con agujeritos para que mantengan durante más tiempo sus propiedades. Se pueden consumir tanto crudos como cocinados, aunque si tu estómago es delicado, es recomendable masticarlos bien, para facilitar la digestión, y quitarles la piel; para ello hay que asarlos y, cuando la piel comience a separarse, sumergirlo, en agua fría. Los más carnosos, como los lamuyos, son ideales para asar, rellenar o preparar en ensalada.

 

Sabías que...

Además de servir para preparar salsas picantes como el curry y el tabasco, un modo curioso de utilizar los pimientos verdes es elaborar con ellos una mermelada que resulta ideal para preparar tartas o acompañar a alimentos salados como el queso.

28441
Patatas rellenas al microondas
/material/aptc/recetas-rev/patatas-rellenas-ahorro-al-microondas.jpg
/aptc/patatas-rellenas-ahorro-al-microondas/
patatas-rellenas-ahorro-al-microondas.jpg
Patatas rellenas al microondas
46529
Complementos nutricionales: magnesio, proteínas y maca.
/material/contents/46529/1706098652_complementos-nutricionales (1).jpg
/aptc/complementos-nutricionales-magnesio-proteinas-maca/
1706098652_complementos-nutricionales (1).jpg
Complementos nutricionales: magnesio, proteínas y maca.
27441
Ensalada de vermicelli
/material/aptc/images/aptc/2102924/ensalada-de-vermicelli_0.jpg
/aptc/ensalada-de-vermicelli/
ensalada-de-vermicelli_0.jpg
Ensalada de vermicelli

tick image

Habla ahora…