Editoriales

La importancia de un señor de Génova

Plátanos y bananas, ¡conoce las diferencias!

Forma similar, tamaño parecido, sabor semejante... banana y plátano son primos muy cercanos. Dos frutas tropicales que, sin embargo, tienen también no pocas diferencias. Ambos...
platanos-y-bananas-parecidos-razonables_0.jpg

Forma similar, sabor semejante… ¿Y si te dijera que la diferencia es ninguna? El plátano y la banana son el mismo fruto que, dependiendo el lugar, toma nombres diferentes. En España estamos muy acostumbrados a escuchar plátano de Canarias (de hecho, es una marca registrada), y si le llamáramos banana de Canarias, no incurriríamos en ningún error. El que se cultiva en nuestras islas es de serie Cavendish, la más extendida, y de variedad enana. Por ello las piezas suelen ser más pequeñas que las bananas que proceden de América Central o del Sur. Al otro lado del Atlántico cultivan subvariedades de tamaño algo mayor.
Plátanos y bananas crecen en los plataneros o bananeros, y las diferencias las encontramos en sus variedades y subvariedades. Para que nos entendamos: existen las manzanas Golden o las manzanas Roya Gala, pero ¿qué frutas son? ¡Ambas manzanas!
En el cultivo mundial de plátanos hay seis variedades predominantes, casi todas de la serie Cavendish. La mayoría responden a frutos dulces, aunque hay una que sí muestra significativas diferencias con los plátanos o bananas habituales: el plátano Harton, también conocido como plátano macho. Aunque antes de presentártelo, viajaremos en el tiempo recordando la historia.

flan-de-banana-asada

Cuando Cristóbal Colón erró en sus cálculos, apareció con un sus tres carabelas en unas Indias distantes a las que quería llegar. Arribó, pues, sin quererlo, a una isla a la que, rápidamente, bautizaron como La Española. En ella, y en el continente americano descubrieron especies hasta entonces desconocidas por los europeos. Y no, entre ellas no estaba el plátano. Pero con la llegada de Colón a América se inició un mercado bidireccional que abrió las puertas a los productos americanos en Europa y a los euroasiáticos en América.
Así, el plátano, originario de Asia (de la India a Filipinas) llegó, de manos de los españoles, al mal llamando Nuevo Mundo para acabar arraigando en él. Como es un fruto de tierras cálidas, en Europa se cultiva en Canarias. Y la producción en el resto del mundo se concentra, principalmente, en America Central, América del Sur, en zonas cálidas de México, en Asia y África.
En el siglo V, el plátano viajó a Europa y se asentó en Madagascar, diseminándose por otros lugares del continente africano. De Guinea Ecuatorial lo trajeron los portugueses a Canarias, y de allí viajo a América algunos siglos después.
 

Características de los plátanos o bananas

El plátano, bien protegido por su gruesa piel, es un fruto que continúa madurando después de su recolecta. Para una buena conservación, se debe evitar meterlo en la nevera, ya que el frío lo ennegrece.
Es una fruta energética y nutritiva (83 kcal / 100 g), muy rica en minerales (es una muy buena fuente de potasio), con provitamina A, vitaminas C y K y glúcidos. Su gran cantidad de potasio ayuda a reducir y controlar la tensión arterial y a combatir la fatiga. Por ello es un alimento habitual en la dieta de los deportistas, sobre todo después de entrenar. También favorece la digestión y combate el estreñimiento.
El plátano es una fruta que, además de poder tomar sola, se usa en repostería como, por ejemplo, en esta tartaleta o en macedonias.
 

El plátano Harton o plátano macho

platanos-y-bananas-parecidos-razonables_1.jpg

Seguro que lo has visto muchas veces en las fruterías. En España lo conocemos más por plátano macho, y es una fruta dotada de una piel angulosa y de color verde. Es bastante más grande que el plátano común, y su pulpa es de consistencia firme y de sabor mucho menos dulce y ligeramente astringente.
Es más energético (122 kcal / 100 g) y, fundamentalmente, se utiliza para cocinar. Es un clásico en las cocinas caribeñas, de algunos países de Latinoamérica y África.
Es muy habitual cocinarlo frito como en esta receta de Cestas cubanas de plátano frito con gambas o en el clásico Arroz a la cubana.
 

Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

38249
Sorteo Oreo Xbox
/material/contents/38249/1681411919_Banner-ECI_Oreo-Xbox_720x770.jpg
/aptc/promociones/sorteo-oreo-xbox/
1681411919_Banner-ECI_Oreo-Xbox_720x770.jpg
Sorteo Oreo Xbox
30284
Pastel Japonés
/material/aptc/images/aptc/2312917/pastel-japones_0.jpg
/aptc/pastel-japones/
pastel-japones_0.jpg
Pastel Japonés
47413
Espaguetis de lenteja roja con champiñones, calabacín, tomates cherry y salsa pesto
/material/contents/47413/1720539444_Espaguetisdelentejaroja.webp
/aptc/espaguetis-de-lenteja-roja-con-champinones-calabacin-tomates-cherry-y-salsa-pesto/
1720539444_Espaguetisdelentejaroja.webp
Espaguetis de lenteja roja con champiñones, calabacín, tomates cherry y salsa pesto

tick image

Habla ahora…