El frío ya ha llegado y nos toca hacer frente a los meses invernales que tenemos por delante. Nada mejor que vencer al frío con la cuchara en la mano.
Con estas carnes puedes preparar un sinfín de platos: estofados, cocidos variados, tapas, recetas más modernas, más clásicas... Son un tesoro para tu cocina.
Son productos con un valor nutricional alto y un sabor muy apreciado. Aportan vitaminas del grupo B, minerales y proteínas de alto valor biológico. Se recomienda su consumo en el contexto de una dieta saludable y equilibrada. Pero conozcámoslos mejor.
FALDA
Carne gelatinosa pero muy sabrosa. Lo ideal es para asar, pero también se emplea en guisos y estofados.
MORCILLO
Situada en la parte de debajo de las patas, es una carne melosa y muy rica en colágeno. Se emplea para guisos y para los cocidos, pero también para preparar caldos. Su corte transversal con hueso es el ossobuco.
TOCINO
Es la parte grasa que recubre el lomo. Se puede consumir fresco o salado.
GALLINA PARA CALDO, CARCASAS DE POLLO, HUESO DE ESPINAZO
Con ellos puedes hacer un delicioso caldo, un básico imprescindible en nuestro “fondo de armario”, que más allá de la propia sopa que nos tomamos para entrar en calor en invierno, nos sirve para realizar otras elaboraciones. Y como son los grandes reyes del aprovechamiento, después de preparar el caldo podemos utilizar la carne de los huesos para hacer unas riquísimas croquetas. La carne de la gallina es consistente, fibrosa, grasa y de intenso sabor. La carne del espinazo es jugosa, tierna y también con mucho sabor.
CARETA, MANOS, RABO, OREJAS, MORRO
Son piezas más pequeñas del cerdo pero también se aprovechan para la cocina. Son principalmente cartilaginosas y sin tejido muscular y se usan para hacer guisos y platos tradicionales. Sobre gustos no hay nada escrito pero la careta se disfruta a la brasa; el morro, frito, es ideal para aperitivos; las manos se hacen guisadas y su salsa las hace aún más sabrosas; el rabo es una pieza muy sabrosa y melosa, se destina principalmente a guisos y, en menor medida, a la brasa; las orejas tienen abundante grasa y un alto porcentaje de cartílago, muy gustosas y apreciadas por su textura crujiente una vez fritas.
PANCETA
Es una pieza rectangular que se usa para freír en lonchas, para cocidos y para torreznos. Se puede ahumar, y es lo que conocemos como bacon.
CODILLO
Se trata de la parte inferior de las patas delanteras y traseras. Son piezas con hueso y requieren cocciones largas. Se usa para asar y también para cocer.
Y recuerda que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Supermercado online de El Corte Inglés. Encuentra todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.
Habla ahora…