Editoriales

Productos de charcutería: el mejor embutido

productos-de-charcuteria-el-mejor-embutido.jpg

En el departamento de charcutería de Hipercor encontramos algunos de los productos más tradicionales de nuestra gastronomía, los embutidos. Su elaboración está muy ligada a nuestra cultura y son el centro de muchas fiestas, siendo además productos de excelente calidad cuya clave reside en la materia prima. Tenemos a nuestra disposición una amplia variedad, y es que cada tipo nos ofrece unas características distintas que podemos degustar a cualquier hora.


Los diferentes tipos de embutidos


Un embutido es un producto elaborado a partir de carne, normalmente picada de cerdo, que se condimenta con especias y hierbas aromáticas antes de introducirse en la tripa que da la forma final, según cada variedad. Posteriormente se somete a un proceso de curación, ahumado o maduración, y también puede ser cocidos. Se distinguen los siguientes tipos:


- Ibéricos. Los embutidos ibéricos son los productos de mayor calidad, ya que están elaborados con carne de la raza de cerdo ibérico, natural de la Península Ibérica, con un mínimo de 50% de pureza. Las cualidades excepcionales de la carne de estos animales, criados en dehesas según la normativa, proporcionan piezas de embutido de primera categoría, que conservan el máximo sabor natural.


- Curados. Los embutidos curados requieren pasar por una fase de maceración en un adobo de especias determinado, normalmente con pimentón, y después se dejan secar en un ambiente seco y fresco, hasta conseguir su punto de maduración.


- Cocidos. Son aquellos en los que la carne se cuece y se mezcla con otros ingredientes antes de prensarse para darle la forma característica al producto. Pueden ser al natural, ahumados o braseados, o incorporar diferentes aromas.


- De sangre. Son aquellos que además de carne incorporan otros productos del cerdo a su composición, como vísceras, tocino, manteca o sangre, como las morcillas.


La elaboración de los principales productos


La cocina española, como es característico de las culturas mediterráneas, tiene una larga tradición de productos derivados del cerdo. Son embutidos ligados a la tierra, elaborados siguiendo las pautas de las técnicas artesanas, y cada región tiene su especialidad, lo que demuestra la riqueza de nuestra gastronomía.


- Lomo. Es quizá el embutido más apreciado después del jamón, pues se elabora con una de las carnes del cerdo de más calidad. Se adoba con sal, pimentón y especias, y después se procede a su maduración con un secado que no suele ser inferior a tres meses. Es una carne muy suave y delicada, jugosa, de tono sonrosado con unas características vetas.


- Chorizo. Se elabora con piezas de carne de cerdo, en ocasiones añadiendo también panceta. Esta carne se pica y se adoba en una mezcla muy aromática formada por ajo, sal y especias, destacando el pimentón, que le da su característico color rojo brillante. Puede ser picante o dulce, se introduce en tripa natural o artificial y se cura al aire.


- Salchichón. Similar al chorizo en su preparación, el salchichón incluye además una parte de tocino y se distingue por la mezcla de especias de su adobo, destacando la pimienta negra, la nuez moscada y el clavo. Su color es más rosado al no llevar pimentón, y tras la curación suele presentar una textura más firme.


El jamón ibérico, estrella de nuestra gastronomía


El jamón ibérico se elabora a partir de la pata trasera del cerdo ibérico, raza autóctona criada en dehesas tradicionales. Existen cuatro Denominaciones de Origen reconocidas: Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jamón de Huelva y Los Pedroches. El jamón es la pata trasera del animal, más grande y con una curación mayor, mientras que la paletilla corresponde a la pata delantera, es más pequeña y con algo más de grasa. El jamón ibérico se clasifica en cuatro grandes categorías:


- Jamón de bellota 100% ibérico. Son los famosos pata negra, los únicos que garantizan estar elaborados con animales criados en libertad y alimentados de pastos y bellotas.


- Jamón de bellota ibérico. También gozan de una crianza en el campo, aunque en su alimentación se incluyen piensos para alcanzar su peso ideal.


- Jamón de cebo de campo ibérico. Estos cerdos han sido criados en su última etapa de vida en el campo, y se han alimentado con piensos y pastos naturales.


- Jamón de cebo ibérico. Son los animales criados en granjas que sólo se han alimentado con piensos.


Consejos para disfrutar del mejor embutido en casa


Los embutidos son, por su variedad y calidad, productos que no pueden faltar en casa. Ya sea para degustar en familia o para compartir con invitados, nos ofrecen muchas posibilidades en la cocina, pues con ellos podemos preparar canapés, servirlos como entremeses o incluso utilizarlos en recetas más elaboradas. En Hipercor disponemos de toda una amplia gama de embutidos de la máxima calidad y con la mejor garantía, y siempre encontraremos el producto que más se adapte a nuestras necesidades.


Una sencilla bandeja de surtido de ibéricos, combinando jamón con por ejemplo lonchas de lomo y chorizo, es un entrante al que es difícil resistirse. También podemos preparar tostas combinando los embutidos con quesos, o añadirlos a salsas, guisos o incluso como parte del relleno de croquetas o tartas saladas. En Hipercor podemos encontrar la mejor selección de embutidos tanto envasados como al peso, anímate a probar una variedad de los mejores productos y sorprende a tus invitados en casa.


Imagen | Chagiajose

31548
Torrijas, dulce tradición
/material/contents/31548/1680094820_torrijas.jpg
/aptc/torrijas-dulce-tradicion/
1680094820_torrijas.jpg
Torrijas, dulce tradición
38154
Entrantes para navidad, esto promete
/material/aptc/images/aptc/2308242/entrantes-para-navidad-esto-promete_0.jpg
/aptc/entrantes-para-navidad-esto-promete/
entrantes-para-navidad-esto-promete_0.jpg
Entrantes para navidad, esto promete
46586
Churros, porras y tartas congeladas, como en el bar
/material/contents/46586/1707227540_churros-y-porras.jpg
/aptc/tartas-churros-porras/
1707227540_churros-y-porras.jpg
Churros, porras y tartas congeladas, como en el bar

tick image

Habla ahora…