Una bebida que no deja indiferente. Un sabor que trasciende. Envuelta en un envase de cristal negro japonés, la cerveza Red Courtesy es una experiencia que requiere de tiempo (lento) y espacio (tranquilo).
Red Courtesy es una cerveza rubia que no necesita un brindis sino un ritual. En la manera de servirla, en la forma de mirarla; en la filosofía de beberla. Participar en este proceso significa asumir que pausa, minuciosidad y tradición forman parte también de su esencia. Es una bebida elegante y delicada, que parte de la simplicidad para crear una experiencia compleja que trasciende a todos los sentidos. Al fin y al cabo, eliminando lo accesorio de nuestra mente dejaremos de ver el bosque para comenzar a fijarnos en los árboles. En lo esencial. Aquello que otros no miran. Detrás de su bellísimo cristal negro japonés, Red Courtesy reinterpreta el espacio y el tiempo. Disfrutamos de una cerveza rubia de alta fermentación y posterior maduración en botella. Tras abrirla, despejando su corcho, se deslizan sus primeros aromas: cítricos maduros se funden con el cereal en una pareja de baile única. Ahora llegan los toques a pimienta vieja que realzan la levadura fresca. Un poco más tarde rompen los recuerdos a melazas reposadas, notas de fruta, vegetales de hoja verde, tostadas y frutas. Y, de frente, mirando a la bebida un carbónico, suave y etéreo, que aparece y se mezcla entre la turbidez del líquido. Una cerveza diferente que ya tiene su lugar en el Club del Gourmet en El Corte Inglés. Y para que la experiencia resulte completa se aconseja consumirla entre 6º y 8ºC, con el fi n de mantener todos sus matices, riqueza y complejidad.
RED COURTESY, MÁS QUE UNA CERVEZA, UNA EMOCIÓN
La cerveza Red Courtesy no deja indiferente a nadie, empezando por la presentación y entendiendo que se trata de una cerveza emocional donde mÁs que un brindis necesita un ritual.
Bonito diseño fabricado en cristal negro japonés, se trata de una cerveza rubia de alta fermentación, con segunda
fermentación y posterior maduración en botella. En su proceso de elaboración se han añadido botánicos muy particulares como la pimienta de Jamaica, flor deshidratada de azahar, cidra y mano de buda.
CATA:
De color dorado verdoso y un poco turbio. De buena capa y con una espuma más consistente que persistente. En nariz es intensa y fresca, destacando las notas del cereal, levadura y cítricos. Es herbácea, floral y especiada, siendo la pimienta la que domina el conjunto. En la boca es sabrosa, herbócea, cítrica y con crujiente burbuja. Disfruta de un destacable equilibrio entre frescor, corpulencia y amargor. En el largo final de boca aparecen los toques de caramelo y regaliz, así como finos tostados.
Me ha parecido una cerveza especial asi como muy interesante a nivel gastronómico y no la servirá nunca por debajo de los 8 grados para no perder matices.
Habla ahora…