No son para todo el mundo, pero los fans de las salsas picantes cada vez son más numerosos. Descubre por qué cuando pruebas estas salsas, se convierten en imprescindibles en tus platos.
El mundo de las salsas picantes está repleto de todo tipo de propuestas que van desde un ligero picor, como puede ser la salsa brava o las salsas para churrasco, hasta las salsas realmente picantes, como el tabasco. En todos los continentes del planeta encontramos platos y salsas picantes, y en algunos países, como México o India, es toda una seña de identidad nacional. ¿Pero de dónde viene esta pasión por el picante en todo el mundo?
Hay registros de condimentos picantes en las comidas desde hace unos 6.000 años aproximadamente. Como tantos otros alimentos desconocidos en el viejo continente hasta la época, Cristóbal Colón trajo consigo pimientos picantes desde América, que se habían originado en las selvas amazónicas. Ya desde Europa, los comerciantes portugueses los transportaron a la India, donde se hicieron muy famosos. Tanto es así, que la comida india dejó de ser dulce en general, para pasar a convertirse en mayoritariamente picante. Desde ahí, la expansión de la comida picante por todo el continente asiático, y por el resto del planeta, ya fue imparable.
Por ejemplo, en Tailandia es muy célebre la salsa sriracha a base de chiles rojos y ajos, (nacida en la ciudad tailandesa de Si Racha) debido a su aroma característico ya su sabor muy picante. Go-Tan nos presenta una salsa sriracha elaborada con un 54% de chile rojo, lo que la hace un condimento perfecto para platos de carne, verduras o pasta. Eso sí, con precaución, porque es realmente picante.
En España encontramos salsas picantes de distintos grados. Por ejemplo, la salsa picante de Salsas Asturianas está elaborada artesanalmente con un 2,7% de chile rojo, lo que le da un grado medio de picante.
O'Preve nos ofrece una gran variedad de salsas para acompañar a los churrascos, que van desde las picantes a las no picantes.
Y no podíamos realizar un reportaje de salsas picantes sin hablar de la que posiblemente sea una de las más famosas del mundo: la salsa Tabasco . Y es que desde 1868, la compañía McIlhenny desarrolló en Louisiana (Estados Unidos) la receta de la salsa de chile original Tabasco, que toma su nombre del estado mexicano de donde provienen originariamente estos chiles. El éxito de esta salsa fue arrollador desde el primer día, y hoy es la salsa picante más vendida del mundo, ya que está presente en 160 países. No sólo aporta un sabor excelente a una gran cantidad de platos; Además es imprescindible para elaborar uno de los cócteles más famosos del mundo: el Bloody Mary.
Y si hablamos de salsas picantes típicas de nuestra gastronomía, tenemos que hacerlo de la salsa brava, ingrediente esencial con el que se elabora uno de nuestros platos estrella: las patatas bravas. Ferrer nos presenta una salsa elaborada a base de tomate y cayena, entre otros ingredientes, como la de toda la vida. Esta salsa brava tiene una intensidad de picante moderada.
Habla ahora…