Editoriales

Aceites club del gourmet en el corte inglés

Suavidad y aroma

Para exprimir a fondo las virtudes de la dieta mediterránea, hay que saber sacar partido al virgen extra de alta calidad. Basta con elegir la variedad adecuada para cada plato.
suavidad-y-aroma_0.jpg

Para exprimir a fondo las virtudes de la dieta mediterránea, hay que saber sacar partido al virgen extra de alta calidad. Basta con elegir la variedad adecuada para cada plato.

Los aceites virgen extra monovarietales de esta gama del Club del Gourmet en El Corte Inglés llevan tras de sí un complejo proceso de producción, único en el mercado, que garantiza su suavidad, su aroma fresco y su fácil digestión. Su secreto reside en su forma de elaborarlo, con aceitunas recogidas en su momento óptimo de maduración, limpiadas con esmero, molturadas a muy baja temperatura (19º-20º) y en un corto espacio de tiempo desde que se cosecha la aceituna hasta que sale el aceite al depósito (45-60 minutos). Este cuidado itinerario productivo, que se desarrolla en La Pueblanueva (Toledo) y Montilla (Córdoba), añade más excelencia a un producto de por sí, cinco estrellas. El virgen extra se obtiene directamente del fruto, sin tratamiento químico, y se trata de un alimento cuyos benefi cios para el organismo discurren paralelos a la calidad del producto.
Sanos, deliciosos y equilibrados
Cada aceite de esta gama del Club del Gourmet en El Corte Inglés, que es aconsejable conservar en lugares frescos a una temperatura de entre 18º y 23º, está recomendado para un uso culinario específico. De esta manera, a los clientes les resultará útil decidirse por uno o por otro según el destino que vayan a darle en la cocina. Aunque cada variedad potencie el sabor de determinados platos, todas reúnen las famosas propiedades del aceite virgen extra, uno de los pilares de la dieta mediterránea. Rico en vitamina E, es vital contra la oxidación y el envejecimiento.
Matices y calidad del aceite
Para poder descubrir la calidad de un aceite hay que seguir los mismos pasos analíticos que se siguen con el vino. La cata del aceite de oliva se debe de realizar a una temperatura alrededor de los 28°C, ya que de este modo permite la volatilidad de los compuestos aromáticos en un líquido denso y graso. Entre cada cata de aceite de oliva, para quitar el gusto de la muestra anterior, se come un pedazo manzana y se bebe un sorbo de agua.
La cata comprende las siguientes fases: visual (aspecto y color), olfativo (aroma y sensaciones que de él se desprenden), gustativo (permite percibir el sabor y el tacto del aceite en boca), táctil (consistencia física del aceite que debe de ser pastosa, suave, acuosa y fluida) y equilibrio y armonía (fase en la que se califi ca el equilibrio existente entre los aromas y sabores).

Cornicabra
Suave, con ligero amargor fi nal y algo de astringencia con regusto a almendra verde y cáscara de plátano verde, esta variedad fluida y ligera marida especialmente bien con ensaladas, platos de caza y estofados de carne.

Picual
Especial para ensaladas mixtas, gazpachos y frituras, contiene un frutado intenso a verde aceituna, hierba, borraja y tomatera. Fluido y ligero, proporciona un ligero amargor final y picor a pimienta, donde se intuye astringencia con regusto a almendra y tomate verde.

Arbequina
Frutado intenso de aceituna verde y otras frutas, como manzana y almendra verde. Es ligero de picor, fluido en la garganta y carece de amargor. Perfecto para ensaladas verdes, verduras, arroces, sofrito de paella, mahonesa o frutas ácidas e ideal sobre pan tostado.

Hojiblanca
Su regusto almendrado, su suavidad, su olor limpio y su poca astringencia lo hacen ideal para ensaladas de tomate, salmorejos, pescado azul, carnes y guisos. Frutado intenso a verde de rama, hierba, cáscara de plátano y aroma a tomate.

Ocal
Con su sabor extremadamente suave, limpio y fresco, que no produce amargor ni pique, está especialmente recomendado para dar un toque final a pescados, así como para repostería, chocolates y verduras al vapor. Aroma a verde de albahaca, hierba fresca y ortiga.

Picudo
Este frutado intenso a verde albahaca, alcachofa, ortiga, leñoso y rasgos a tomate, proporciona un sabor limpio y fresco. Por su densidad y su poco amargor, marida con pastas, pescado blanco, pulpo, pilpil, carpaccios y platos en los que el aceite no es el protagonista.

28607
Sándwich cubano
/material/contents/28607/1680601204_sandwich-cubano.jpg
/aptc/sandwich-cubano/
1680601204_sandwich-cubano.jpg
Sándwich cubano
27710
Fajitas de atún y mango
/material/contents/27710/1679414234_fajitas-de-atun-y-mango.jpg
/aptc/fajitas-de-atun-y-mango/
1679414234_fajitas-de-atun-y-mango.jpg
Fajitas de atún y mango
29565
Pularda rellena de verduras con lombarda y piñones
/material/aptc/recetas-rev/pularda-rellena-de-verduras-con-lombarda-y-pinones.jpg
/aptc/pularda-rellena-de-verduras-con-lombarda-y-pinones/
pularda-rellena-de-verduras-con-lombarda-y-pinones.jpg
Pularda rellena de verduras con lombarda y piñones

tick image

Habla ahora…