Batir con varillas eléctricas la mantequilla (fría y en trozos) con la harina tamizada. Incorporar el azúcar, el huevo, la ralladura de limón y la sal. Seguir batiendo hasta que la masa se despegue. Formar una bola, tapar y reservar en la nevera 1 h. Sacar, estirar sobre una superficie enharinada y forrar un molde. Hornear a 180 ºC 45 min. Batir los ingredientes de la crema pastelera con 300 g de peras escurridas. Pasar a un cazo y, sobre fuego bajo, calentar sin dejar de remover hasta que se espese. Añadir la gelatina remojada en agua fría y mezclar. Reservar tapado en un bol de cristal 2 h. Fundir el chocolate con la mantequilla. Montar la nata. Batir las claras a punto de nieve junto con el azúcar. Mezclar las tres preparaciones. Reservar en la nevera unas horas. Rellenar la tartaleta desmoldada alternando crema de peras y chocolate. Decorar con el resto de las peras fileteadas.
Algunas variaciones
El chocolate y la pera se llevan bien. Una variante de este postre es la tarta Tatín con ambos ingredientes. Si la tarta va a ser consumida sólo por adultos, se puede añadir al chocolate un chorrito de licor de almendras o de licor de pera. También admite bien unas almendras laminadas muy finas. El chocolate con leche se puede sustituir por chocolate negro al 70 %.
Reina de la repostería
La pera es una fruta que se adapta muy bien a las preparaciones dulces. Si prefieres utilizarlas frescas (en vez de en almíbar) en esta receta, lo más conveniente es que las cortes primero en trozos regulares y que las cuezas previamente a hornearlas con la masa. Recuerda que tienen que ser variedades de carne firme, para que no se deshagan durante la cocción.
Puedes encontrar todos los ingredientes para esta y otras recetas en el Supermercado de El Corte Inglés. Todos los productos que necesitas para tu cesta de la compra, incluyendo una gran variedad de frescos.
Habla ahora…