Qué duda cabe que los alimentos a la barbacoa resultan especialmente deliciosos. Es una forma ancestral de cocinar que no necesita aditivos más que, en algunos casos, un poco de aceite de oliva. Las verduras a la brasa quedan muy suculentas y ligeras.
Es el verano la época por excelencia de la barbacoa, ya sea de carnes, de verduras o de frutos del mar, ya que la temperatura y el tiempo libre la propician. En torno a una barbacoa, es habitual reunirse con familia o amigos y disfrutar de una agradable velada en la que todos participan de la cocina.
Además de cortes de carne o pescados, hay otro grupo de alimentos que a la barbacoa quedan requetebién: las verduras y las hortalizas.
Las verduras y las hortalizas son una excelente guarnición ya que son bocados ligeros y digestibles que acompañan a la perfección carnes, aves, pescados y mariscos, además de poder ser un plato en sí mismo.
Dependiendo de la verdura o de la hortaliza, la puedes preparar de distintas maneras. Si lo haces directamente sobre la parrilla, tan solo necesitarás pintarlas con un poco de aceite de oliva, y al retirarlas, sazonarlas con un poco de sal y pimienta.
También puedes optar por envolverlas en papel de aluminio y echarlas directamente a las brasas. Así es como se hace la famosa escalivada catalana. De este modo, las hortalizas quedan con un agradable ahumado, y después de su cocción, las aliñas con aceite, vinagre, sal y pimienta al gusto.
Cuando las hortalizas son pequeñas, lo ideal es asarlas ensartadas en una brocheta para que no se cuelen a través de la rejilla. También puedes optar por ponerlas en una cesta para pescado. cuya rejilla es más pequeña, con lo que evitarás que la hortaliza caiga. Aunue se llame para pescado, bien puedes utilizarla para asar verduras.
Si la barbacoa únicamente es de verduras y hortalizas, ten en cuenta que la cantidad de vegetales ha de ser de unos 550 gramos por persona. En el caso de destinar las verduras y hortalizas a guarnición, el peso indicado por persona ha de oscilar entre los 150 y los 250 gramos.
La berenjena se puede preparar de distintas maneras. Cortada en cubos, es perfecta para ensartar en una brocheta.
Si la asas directamente en la parrilla, córtala en rodajas de un dedo de grosor y píntala por ambas caras con aceite de oliva. Su tiempo de cocción es de unos 5 minutos por cada lado.
Una última opción, es envolverla en papel de aluminio y asarla directamente sobre las brasas. En este caso, tardará unos 30 minutos en estar tierna y muy carnosa. El pero es que tendrás que dejarla enfriara para poder pelarla. La ventaja es que te quedará con un delicioso aroma y sabor ahumado.
Elabóralo ensartado en brocheta, recogido en cesta o directamente a la parrilla. En el primer y segundo caso, júntalo con champiñones y espárragos, que tienen un tiempo de cocción similar (4 minutos por cada lado). No olvides pintar o pulverizar las hortalizas con un poco de aceite de oliva y cortarlas con un tamaño similar.
Si prefieres asarlo directamente en la parrilla, córtalo de modo longitudinal, y ásalo unos 5-6 minutos por lado, hasta que te quede crujiente.
La cebolla queda muy rica haciéndola como se hace la escalivada: después de pelarla, envuélvela en papel de plata y ásala durante 20-25 minutos en las brasas. Después, la aliñas con aceite, vinagre y sal. ¡Dulce y deliciosa!
Cortada de modo longitudinal, puedes asarla en la cesta con otras hortalizas con tiempo de cocción similar a los espárragos verdes, el calabacín y los champiñones.
El modo de preparar los cogollos es directamente sobre la parrilla, previamente pintados con un poco de aceite de oliva.
Tiempo: menos de un minuto por cada lado.
Si los compras de tamaño grande, ásalos directamente sobre la parrilla, pintados de aceite de oliva, durante 4 minutos por lado.
Y si son de tamaño pequeño, los puedes ensartar en brochetas o añadir a una cesta.
Si el espárrago verde tiene cierto grosor, opta por asarlos en la parrilla, sin más añadido que un poco de aceite. Al retirarlos, sazona con sal en escamas o flor de sal.
La judía verde queda muy bien en la barbacoa pero por su tamaño y forma, la manera ideal de asarla es en una cesta para evitar que acabe en las brasas. Ásala durante 6-7 minutos, hasta que quede crepitante.
Es el comodín perfecto en cualquier barbacoa ya que gusta a todo el mundo.
Como mejor queda la patata es asándola al modo escalivada. Lava bien la patata, la secas y la envuelves con papel de aluminio y la asas dentro de las brasas.
Una patata mediana tardará en torno a 45 minutos. Después la puedes comer con la piel y acompañada de salsa romesco. ¡Buenísima!
El pimiento rojo tarda bastante en cocer por lo que te recomendamos que lo ases igual que la patata: envuelto en papel de aluminio (no hace falta añadir aceite) y cocido en las brasas queda suculento y sabroso. Aceite, vinagre y sal son su mejor aliño.
Elegimos un tomate rosa para la barbacoa por su tamaño. Córtalo por la mitad y asa cada mitad durante 4 minutos por cada lado. Si lo prefieres entero, lo puedes asar envuelto en papel de aluminio en las brasas (en este caso, no requieres que adiciones aceite). De una manera u otra, queda extremadamente jugoso.
La zanahoria la puedes asar sobre la parrilla, pintada con aceite de oliva y, previamente, cortada de forma longitudinal. Eso sí, te tardará algo más que otras hortalizas: en torno a unos 6-7 minutos por lado. Alíñala con comino molido: ¡le queda que ni pintado!
Habitualmente, se acostumbra a comer el aguacate en frio aunque, asado a la parrilla de carbón, también está muy rico. Cortalo por la mitad en sentido longitudinal, extrae el hueso y ponlo en la parrila por la parte de la pulpa.
Si en crudo, la pulpa es de textura mantequillosa, con el golpe de calor se consigue que la carne resulte aterciopelada, y el aroma del humo le ofrece un inusitado sabor.
Las mazorcas frescas no están en temporada hasta el otoño, pero como están tan deliciosas a la barbacoa, puedes optar por estas mazorcas cocidas que te acortan el tiempo de cocción.
Córtalas en rodajas de dos dedos de grosor, a la parrilla o en una cesta, durante 3 minutos por cada lado. Cuando estén asadas, píntalas con mantequilla con sal.
Habla ahora…