Editoriales
Las estrellas del verano

Vinos blancos y rosados

Las estrellas del verano Qué mejor que disfrutar en buena compañía de una copa de vino. Prepárate para conocer a las estrellas: los aromáticos y exquisitos rosados y blancos que te presentamos. Y no olvides acompañarlos de su maridaje perfecto. 
vinos-blancos-y-rosados_0.jpg

Qué mejor que disfrutar en buena compañía de una copa de vino. Prepárate para conocer a las estrellas: los aromáticos y exquisitos rosados y blancos que te presentamos. Y no olvides acompañarlos de su maridaje perfecto. 

Dar en el blanco

Prepara el "fondo de armario" de tu bodega para tener todo a punto. Y qué mejor que acercarte al Supermercado de El Corte Inglés para elegir entre la extraordinaria carta de vinos blancos y rosados de las mejores marcas y denominaciones de origen disponibles. Acertarás seguro. Y es que estas dos variedades han alcanzado por fin el lugar que les corresponde por sus interesantes y particulares características.

Hay blancos sublimes en Galicia, donde destacan los irresistibles Albariños y Ribeiros con sus intensos aromas frutales y florales y equilibrada acidez; en Andalucía, donde se caracterizan por su redondez, equilibrio y escasa acidez; o en Cataluña que, con sus más de 2.000 años de tradición vinícola, produce una de las selecciones más distintivas y de mayor calidad. También merecen reconocimiento los de Rueda, con esos Verdejos tan emblemáticos de color amarillo pajizo, con gran potencial aromática y muy elegantes en nariz.

Un color pasional

Sus sutilezas en el aroma, el sabor, y el color han sabido superar muchos tópicos y conquistar a todos. Y es que los vinos rosados están más de moda que nunca. Reúnen a la vez las características frutales de las uvas tintas con las que se elaboran, y la delicadeza, la untuosidad y el equilibrio milimétrico entre la acidez fresca y la suavidad del leve azúcar residual que serían rasgos propios de los blancos. Y es que hay que tener en cuenta que su color no es sinónimo de debilidad. Detrás de esa discreta tonalidad se esconden unos vinos de gran calidad. Hay bodegas tan prestigiosas como la riojana Muga, donde se elabora un rosado serio e impactante de color salmón subido y recuerdos a manzana. O Cune, que realiza una vendimia manual de las uvas para lograr un producto de excelente equilibrio y elegante color cereza sobre fondos morados. El navarro Gran Feudo de las Bodegas Chivite marcó un hito en el mundo de los rosados con un vino que presenta una buena fusión entre acidez y cuerpo muy agradable, fresca y persistente. Unos vinos con este perfil son los ideales para acompañar las recetas frescas y ligeras típicas de la cocina veraniega e informal. Los buenos rosados acompañarían a la perfección a embutidos, pastas, bocadillos, tortillas, croquetas, canapés, ensaladas (con muy poco vinagre, por favor), arroces, pizzas y verduras. A la hora de tomarlos hay que tener en cuenta la importancia de servirlos a una temperatura adecuada que mantenga en todo momento la percepción de sus características. Se recomienda servirlos entre los 6 y 8º C.

 

null

54393
Tintos de otras zonas
/material/contents/54393/1736767677_vinosdeotraszonaselcorteingles.jpg
/aptc/tintos-otras-zonas/
1736767677_vinosdeotraszonaselcorteingles.jpg
Tintos de otras zonas
37564
Menú semanal - semana del 23 al 30 de octubre
/material/aptc/images/aptc/2345502/menu-semanal-semana-43_0.jpg
/aptc/menu-semanal-semana-43/
menu-semanal-semana-43_0.jpg
Menú semanal - semana del 23 al 30 de octubre
46730
Lomo de cerdo duroc con salsa de oporto y moras
/material/contents/46730/1709926595_lomo-con-mora.jpg
/aptc/lomo-de-cerdo-duroc-con-salsa-de-oporto-y-moras/
1709926595_lomo-con-mora.jpg
Lomo de cerdo duroc con salsa de oporto y moras

tick image

Habla ahora…