El Corte Inglés utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.
Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
La primavera y el verano saben bien cómo eclipsarnos; pero las bodas que nos cautivaron este invierno seguirán el próximo. Pensando en ellas, La Mesa Once nos guía y nos inspira.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
Nos despedimos del invierno con un hasta la próxima. Con la última boda de la estación más fría del año y con unas líneas que servirán de inspiración para aquellos que tengan en sus planes organizar su ‘Sí, quiero’ el invierno que viene. La Mesa Once, wedding planner, comparte ‘Con mucha luz’, su último editorial, con BodaMás. Un trabajo que derrocha entusiasmo, el mismo que todo el equipo invirtió para hacer posible el sueño.
Irene y Lorenzo son los protagonistas de la sesión de fotos que hoy se presta como guía para quienes tengan reservada una cita con el altar en los meses de invierno. Con la primavera aún por empezar, desde La Mesa Once advierten que, aunque son muchos los proveedores que intervienen en una boda y cada uno tiene sus fechas, “vamos con tiempo suficiente”.
La magia de esta sesión de fotos realizada por María Espinosa es que tanto la boda como sus novios son reales. Y así es como Irene y Lorenzo soñaron su boda antes de hacerla realidad. “Ellos querían una boda íntima con ceremonia civil, donde la naturaleza, que es su pasión, estuviera presente”, explica Marina, de La Mesa Once, encargada de ponerse al frente de la planificación y realización de este proyecto.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La luz en las bodas de invierno
‘Con mucha luz’ es el título bajo el que se orquestan todos los detalles de esta historia y con el que, tras un año tan difícil como 2020, La Mesa Once demuestra que las bodas de invierno también saben brillar.
“Siempre los meses más elegidos para celebrar bodas eran los de verano. Temperaturas cálidas y luz eran condiciones indispensables para los novios. Tras la pandemia, las parejas se han visto obligadas a mover su fecha, siendo los meses de invierno su única opción de cambio. Soy una enamorada de las bodas de invierno y queríamos demostrar que, aunque el invierno va asociado muchas veces a la oscuridad y al gris, en el sector nupcial no es así, porque las bodas de invierno brillan con una luz especial”.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
Ceremonia civil. Su puesta en escena
Un ritual de arena fue el hilo conductor de la ceremonia que ofició María, con quien mantuvieron una entrevista previa para trazar el guion del enlace. “Se eligió este ritual porque ambos aman el senderismo. Así, ellos mismos recogieron la arena de sus rutas favoritas y las mezclaron”, explica Marina. Cada detalle de la ceremonia estaba personalizado, “incluidos los libritos en los que llevaban los votos, llenos de ternura, que ellos mismos habían escrito”.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
Los colores de la boda
En el ramo de novia de Irene, “sencillo, tan solo con tulipanes”, Olga, de La Casería de las Flores encontró la manera de ir “dando pistas sobre la fuerza que iba a tener toda la decoración de la boda”. Una boda de invierno alejada de todo estereotipo.
“Tenemos la idea de que el invierno es oscuro y gris. Tanto Olga como Marina querían hacer ver que también tiene colores a los que se le puede sacar partido”. Los naranjas y tostados “son los tonos de esta estación, de la tierra, de los árboles, de sus frutos y de todo lo que rodea al campo”. Así es que el naranja y el turquesa imprimieron esa fuerza que buscaban.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía. Vestido de novia: I do Atelier
Los protagonistas y su bridal look
Hay novias que siempre han dibujado con nitidez la manera en la que un día acudirían al altar; pero no siempre se tiene claro. Una wedding planner puede ser de gran ayuda a la hora de servir de guía sobre aquellos profesionales que darán con los colores, tejidos y diseño que mejor se ajusten al estilo de cada novia y a la estación del año en la que celebrarán el enlace.
En el caso de los protagonistas de esta sesión, en ambos casos apostaron por looks “sencillos y muy elegantes; pero a su vez muy actuales y en tendencia”. Anna, de I do Atelier, utilizó tejidos de invierno para el primer vestido de la novia. Un diseño “que se sale de lo convencional en novia y que utilizamos para la ceremonia civil y copa de bienvenida que bien hubiera podido ser al aire libre”, describe Marina mientras confiesa haber sentido amor a primera vista por aquella apuesta.
El segundo vestido de novia, destinado a la celebración, destacaba por ser “sencillo, delicado y muy femenino”. Con ambos diseños, Irene le dio el “Sí, quiero” a la tendencia de elegir dos bridal look para el gran día.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía. Vestido de novia: I do Atelier
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía. Vestido de novia: I do Atelier
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía. Vestido de novia: I do Atelier
Los complementos de los novios
Lo natural, casi minimalista, es tendencia, también en los complementos. Y así lo confirma La Mesa Once. “Las bodas cada vez son más sencillas. En la sencillez está lo bonito. Ese menos es más también se lo quisimos dar al peinado y maquillaje de Irene. La novia lució un tocado de visón natural -restos de un arreglo de un abrigo de mi abuela- que realzaba el rubio de su pelo. Con una coca de lo más sencilla, adornada con dos horquillas de perlas de mi madre, Manu Campo, estilista, dio en la clave con el maquillaje y peinado”, recuerda Marina.
En esta boda se dieron cita detalles precisos y muy escogidos, en contraste con la fuerza de los colores en la decoración. Así, para las joyas que Irene lució en el primer vestido se decantaron por una línea de alta bisutería de pendientes y anillos, de Águeda Mucho más que Joyas, “con diseños muy exclusivos y originales, con piedras preciosas en los tonos de la mariposa” que les acompañó como símbolo nupcial. Para el segundo vestido de novia, el oro y las perlas fueron protagonistas.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
Una mariposa en la boda
Una boda debe reflejar la esencia de sus protagonistas, relatar su historia. En las mariposas La Mesa Once encontró una de las claves de su guión. “En nuestra entrevista, nos contaron que la novia es una apasionada de las mariposas, es su amuleto. También que les encantaba el senderismo. Estas ideas fueron principales para centralizar toda decoración de la boda. Me encantó dibujar esa mariposa en acuarela para ellos”, detalla.
Y, ¿de qué manera estuvo presente? “En el cartel de bienvenida, las minutas y marca sitios. También en la cinta en terciopelo del ramo y las bolsitas de arroz. Un trabajo posible gracias a las impresiones en tela de Marta de Rohsa Details & Events”, recuerda.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
El lugar de la celebración
Cuando se trata de celebrar una boda de invierno, La Mesa Once siempre recomienda que el lugar esté bien preparado, con unas instalaciones adecuadas para el tipo de evento que se va a dar. “En este caso Cortijo El Madroño es una finca llena de historia y encanto, cuenta con unas instalaciones cuidadas y adaptadas a la perfección y es un lujo trabajar allí”, comenta.
Que este lugar sepa integrarse en el proyecto que se ha diseñado es esencial para alcanzar el resultado perseguido. Además, contar con espacios e instalaciones al aire libre donde poder cumplir a la perfección con la normativa COVID es algo a valorar.
Cortijo El Madroño. Foto: María Espinosa
Cortijo El Madroño. Foto: María Espinosa Fotografía
Cortijo El Madroño. Foto: María Espinosa
Cortijo El Madroño. Foto: María Espinosa
Las flores de la boda
Cada vez son más las parejas que se apuntan a la idea de armar una boda inspirada en la naturaleza. Con unos novios aficionados al senderismo, la naturaleza era un invitado de excepción para Irene y Lorenzo. Así es que como ha dejado claro, Olga de La Casería de las Flores, desechemos la idea de que las flores son patrimonio de la primavera.
Así, enumera como elecciones ideales para los meses de invierno flores como: la camelia, el ciclamen, los tulipanes, los narcisos, alelíes, pensamientos, junto al verde del magnolio, eucalipto, lentisco, el musgo y el naranjo.
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
La decoración de la boda. En la naturaleza, la clave
Las flores de temporada siempre son una magnífica apuesta. Y así fue en esta boda con Olga de la Casería de las flores. Para la decoración de la ceremonia, “quiso aprovechar el marco inigualable que proporcionaba la luz natural que entraba por el balcón, junto a la calidez y serenidad de la estancia. Eligió para la decoración floral tonos anaranjados, ocres y verdes; así como la madera, el hierro o el sisal en otros detalles”, explican.El turquesa de la mariposa pintada por Marina sirvió como delicioso contraste.
En el caso del banquete, aprovecharon las diferentes características que ofrecía el espacio elegido. Así, la finca de El Madroño además de contar con un espacio donde albergar bodas, “aparece enclavada entre un mar de olivos, donde posee una destacada fábrica dedicada al aceite con un maravilloso museo del aceite. Este es el lugar que escogimos para el montaje de la mesa de los novios. A Olga y a mí nos encanta inventar y crear juntas, diseñamos una decoración para la mesa con un gran potencial y fuerza, muy atrevida y alegre en sus colores, todo diseñado y personalizado al máximo”. Copas cristal talladas a mano, marca sitios en cuero y tela, papelería en tela, vajilla de Bidasoa... fueron elementos que sumaron a la celebración.
Servido el banquete por Catering El botijo, seguro que se han abierto las ganas de sentarse a la mesa de una boda de invierno.
Organización y diseño: @lamesaonce · Acuarela: @lamesaonce · Fotografía: @mariaespinosafoto · Video: @lorenaleonluz · Finca: @cortijomadrono · Vestido: @i__do__atelier · Traje novio: @sastreria_stone_jaen
Joyas: @agueda_muchomasquejoyas · Estilismo @manu__campo · Flores y deco: @lacaseriadelasflores · Detalles: @rohsa_detailsandevents · Oficiante: @lorian.maria · Catering: @el_botijo_ · Pareja:@irenequilees_ @lorenjior_75
La Mesa Once. Foto: María Espinosa Fotografía
Organiza tu boda con los proveedores de confianza de BodaMás