
Elegancia y fruta blanca.
De color amarillo pajizo intenso con irisaciones oro. Limpio y muy brillante. Muestra cierta untuosidad en copa, con lagrimeo denso y fluido que permiten descubrir su carácter glicérico. Nariz de media intensidad con aromas complejos donde se percibe una carga frutal importante junto a un fondo ligeramente tostado. Sutil, donde la fruta fresca con las notas de vegetal húmedo predominan envolviendo matices de una madera muy limpia (vainilla, cedro, resina, etc.).
Impresiona su elegancia en boca. Amplio en la entrada, muy bien sostenido por los tostados y la fruta en la evolución, acidez integrada que no resalta para resultar bastante sabroso y amplio en matices. Un vino que pide tiempo para abrirse y mostrar los registros aromáticos de la fruta verde con notas herbáceas sobre un fondo de vainilla. Largo, con retronasal de notas frutales nítidas que prolongan gratamente el recuerdo.
El vino Organistrum se elabora con uvas que proceden de una selección de parcelas orientadas al Suroeste y a 110 metros por encima del nivel del mar. Las uvas de estos viñedos se recolectan a principios de la vendimia y contienen una elevada estructura y grado alcohólico.
Vino blanco albariño Organistrum Rías Baixas
21,15 €
¿Quieres que tu vino vaya presentado en una caja de regalo?
- En envío con entrega en el día o recogida en tienda, si una añada no coincidiera con la publicada en la web le informaremos de la disponible.
- No se permite la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años
- Bodega
- Martín Códax, Bodegas
- Origen
- DO Rías Baixas - Cambados - Pontevedra
- Zona
- Europa - España - Galicia
- Variedad
- 100 % Albariño
- Graduación
- 13%Vol
- Otros datos de interés:
- El apelativo 'Organistrum' hace referencia a un ancestral instrumento de cuerda y arco perpetual que los trovadores del medievo solían tocar en los recitales poéticos que tenían lugar en las villas próximas a Santiago de Compostela. Probablemente fue la dificultad para tocarlo lo que provocó su desaparición al cabo de los tiempos. Pero gracias al Maestro Mateo que lo esculpió en piedra en el Pórtico de la Gloria en la Catedral de Santiago y al patrocinio de Bodegas Martín Códax pudo ser recuperado y hoy en día forma parte de la instrumentación que el Grupo de música medieval Martín Códax emplea en sus conciertos y grabaciones.
- Gastronomía:
- Marisco, aves y arroz, pescados grasos y postres.
- Presentación
- 75 cl
- Recomendaciones
- Recomendamos descorchar media hora antes.
- Denominación
- Vino
- Instrucciones
- Se recomienda su consumo en copa a 10-12°C.Es necesario el uso de un sacacorchos para la apertura de la botella
- Cantidad neta
- 75 Centilitros
- Porcentaje de alcohol
- 13.5
- Nombre del operador
- Bodegas Martin Codax SAU
- Dirección del operador
- Burgáns, 91, 36633 Vilariño, Cambados, Pontevedra.
- Lugar de procedencia del alimento
- Denominacion de origen Rias Baixas
- Otras menciones obligatorias en la etiqueta
- Alimento no recomendado para embarazadas
- Uva de la variedad Albariño, Clarificantes(E-1201), Estabilizante Precipitación Tartárica, Nutrientes, Levaduras secas activas, Taninos, Conservante(E220), Sulfato de cobre(E519), Enzimas. Contiene Sulfitos
- No someter a cambios bruscos de temperatura (12-18°C) y humedad (60-75%)
Domicilio
SUPERCOR
5,90 €
1 €
5,90 €
-
7,90 €
-
7,90 €
-
Más información sobre gastos de envío.
Calculando la fecha de entrega....
PARCIALES
TOTALES
VOLUMINOSOS
5,90€
7,90€
30€
12€
18€
30€
-
40€
-
Alimentación: Debido al rápido deterioro o caducidad de todo producto alimenticio, no se admiten cambios y/o devoluciones de los mismos.
Devolución GRATUITA en nuestras tiendas. Consulta las condiciones de devolución.