
Vino tinto M9 Abadía San Quirce 2021 Ribera del Duero
Vino tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero, elaborado en Gumiel de Izán, Burgos, España. Se elabora con la variedad Tempranillo, proveniente de viñas de más de 60 años de antigüedad, situadas a 920 metros sobre el nivel del mar. La vinificación incluye poda en verde, vendimia manual y fermentación en barricas de roble francés. La cosecha corresponde al año 2021. Este vino ha recibido el Bacchus de oro y una puntuación de 94 en la guía Peñín. Presenta un perfil aromático expresivo y elegante, con notas frutales y minerales. En boca, ofrece un cuerpo consistente y fluido, con taninos suaves y acidez bien integrada. Se recomienda servir a una temperatura de hasta 18 C. El envejecimiento se realiza durante 14 meses en barricas de roble francés. Se sugiere maridar con asados castellanos, carnes rojas a la parrilla y guisos de carne, evitando la combinación con chacinas ahumadas. La añada 2021 se caracterizó por un clima moderado, con un crecimiento lento y una maduración que se retrasó de 7 a 10 días respecto a 2020. El vino es de tipo tinto y cuenta con una clasificación oficial como DO Ribera del Duero.
Información general
Ingredientes y alérgenos
- Premios y puntuaciones
- Bacchus de oroPeñin 94
- Origen
- DO Ribera del Duero - Gumiel de Izán - Burgos
- Zona
- Europa - España - Castilla y León
- Variedad
- 100 % Tempranillo
- Graduación
- 15 %Vol
- Tipo de crianza
- 14 meses - Barricas de roble francés
- Gastronomia (maridaje)
- Tinto con nervio y consistencia para complementar a la perfección los clásicos asados castellanos (cochinillo, lechazo, cabrito), así como carnes rojas (buey) a la parrilla y otros asados (codillo de cerdo al horno, silla de ternera), guisos de carne (jarrete de vaca). Buen compañero de las legumbres, aunque no es recomendable la presencia de chacinas ahumadas, y de los platos de caza de pluma (perdiz estofada e incluso con escabeche ligero).
- Otros datos de interés
- Climatología: la añada 2021 en Ribera ha resultado bastante brillante después de algunos temores de tener una temporada de crecimiento demasiado cálida y seca. El invierno y la primavera de 2021 fueron secos a muy secos. En abril empezamos a tener algunas lluvias y se temía que fuera demasiado poco y demasiado tarde. Una primavera bastante fresca no ayudó ya que el crecimiento fue lento. La floración sucedió antes de lo esperado y se prolongó, lo que provocó irregularidades en el cuajado. Se esperaba un gran trabajo de limpieza. El verano, aunque seco, tuvo temperaturas muy moderadas exceptuando dos semanas de calor. Las lluvias volvieron en septiembre y condicionaron la recogida de la uva. A pesar de que los días fueron calurosos, las noches fueron inusualmente frías, lo que llevó a una temperatura promedio más baja de lo habitual. La maduración fue de 7 a 10 días por detrás de 2020.
- Presentación
- Botella 75 cl
- Temperatura de Servicio
- 18 °C