Editoriales
Categorias

Consejos para un destete natural

El destete natural es un proceso en el que el bebé decide que ha llegado el momento de dejar de alimentarse de leche materna y va retirando gradualmente las tomas hasta que lo deja del todo.
27318_1563291540_destete-natural.jpg

Diferencia entre destete natural e inducido 

El destete es el proceso por el cual el bebé deja de alimentarse de leche materna, lo cual puede producirse de manera natural o inducida. Cuando hablamos de destete natural nos referimos a que el bebé, por diversas causas, decide que ya no quiere seguir alimentándose del pecho y comienza a rechazarlo, hasta que la lactancia materna se hace insostenible y se abandona. 

Esto suele ocurrir entre los 12 meses y los 3 años de vida y suele estar motivado por el desarrollo y el aumento de la independencia del bebé que, al alimentarse de otros productos, cada vez requiere menos leche materna y va pidiendo menos teta a su madre hasta que, al final, lo deja totalmente.  

Por lo tanto, el destete natural se produce de manera progresiva y es el pequeño el que marca el ritmo de cuándo dejarlo y cómo hacerlo. Como decíamos, esto suele ocurrir, según el pediatra Carlos González, entre los 2 y los 7 años dependiendo de cada niño y de sus costumbres, aunque lo habitual es que suceda entre los 12 meses y los 3 años.  

Hay que tener cuidado y no confundir el destete natural con momentos puntuales, las llamadas crisis de lactancia, en las que el bebé rechaza el pecho por algún motivo durante unos días o está más intranquilo al mamar. Estas crisis se resuelven solas en unos días y el bebé sigue mamando. Pero cuando ya no quiere seguir con la lactancia, es algo permanente.  

Por otra parte, el destete inducido es aquel en el que la madre, normalmente por motivos laborales o de salud, tiene que dejar de dar el pecho al bebé, por lo que es ella quien decide cuándo y cómo hacerlo.  

Consejos para lograr un destete natural 

En el destete natural, lo único que se debe hacer es permitir que el niño marque el ritmo y darle el pecho cuando lo pida. Si pasan dos días sin que lo pida, no se lo ofrezcas, deja que sea él el que te diga si quiere volver a mamar o no. 

 

Por mucha pena que te dé dejar de dar el pecho a tu pequeño, debes respetar su decisión y permitir que sea él el que lo vaya dejando gradualmente. A veces puede ocurrir de forma más brusca y repentina, pero lo normal es que cada vez vaya pidiendo menos hasta que se olvide por completo del pecho. 

Consejos para un destete inducido respetado 

Si por el motivo que sea debes destetar a tu bebé de manera inducida, es importante que lo hagas también de manera respetuosa para evitar conflictos con el bebé, pero también posibles problemas de salud que pueden aparecer si le destetas de manera brusca, como mastitis.  

En el caso del destete inducido, debes seguir estas pautas para hacerlo de manera respetuosa con el pequeño y con tu cuerpo: 

  • Elimina gradualmente las tomas, no las dejes todas de una vez. Si es por motivos de trabajo, comienza con la toma central del día, la que no vas a poder darle seguro porque estarás en el trabajo. Deja pasar unos días y, si todo va bien, elimina otra. Así hasta que dejes de darle el pecho por completo. 
  • Si no es por motivos laborales, puedes eliminar las tomas en las que el bebé come peor o menos cantidad para que no lo note tanto.  
  • El proceso debe ser gradual y lento, por lo que puede llevar semanas. No tengas prisa.  
  • No debes extraerte leche, o seguirás produciendo la misma cantidad. Debes dejar que el pecho se vaya regulando solo poco a poco. Cuanta menos leche mame el bebé, menos producirás.
  • No retires más de una toma cada 4 o 5 días para que tanto tus pechos como el pequeño os acostumbréis al nuevo cambio. 
  • Si le cuesta coger el biberón, pero ya tiene más de 6 meses, puedes comenzar a ofrecerle otros alimentos ya que con esta edad ya puede empezar a comer frutas, verduras, cereales, carne, pescado… en puré o en trocitos.  
  • No es necesario tomar medicamentos para cortar la producción de leche a no ser que el abandono de la lactancia esté causado por motivos de salud y deba ser rápido. Si no, lo mejor es que sea un proceso gradual y natural.  
  • Si tu hijo ya es un poco mayorcito, puedes explicarle por qué debes dejar de darle el pecho y, cuando te pida teta y no puedas dársela, darle a cambio muchos mimos y abrazos para que no sienta que está perdiendo esa conexión tan especial que os unía.

También te puede interesar...

¿Cómo hacer el destete nocturno a tu bebé?

Productos recomendados para el destete

Fuente: 
Guía de lactancia materna, Asociación Española de Pediatría.
Blog EnFamilia de la AEP: “¿Hasta cuándo es bueno que mame mi hijo?”,
Valora este artículo
0 5 1
Consejos para un destete natural
tick image

Aprovecha las mejores promociones en electrónica

Cuenta con ofertas en electrónica que podrás aprovechar a lo largo de todo el año y en fechas señaladas. Contamos con los modelos más solicitados del mercado a precios espectaculares. ¿Quieres elegir los accesorios más innovadores en tus regalos para el Día del Padre? Elige entre la amplia variedad de promociones que ponemos a tu disposición. Aprovecha la gran variedad de ocasiones en las que podrás encontrar los precios más competitivos del mercado como el icónico Black Friday y muchos otros días especiales, ¡no te los puedes perder!
 

Weareables: el futuro de la tecnología

Renueva tus weareables de electrónica en un sólo clic con la amplia selección que encontrarás en nuestra sección. Contamos con los últimos lanzamientos de las marcas más punteras del mercado. Elige entre pulseras de actividad que pasarán a convertirse en una parte indispensable de tu día a día, podrás escoger entre modelos más sencillos o diseños elaborados que medirán tu actividad diaria con todo detalle. ¿Quieres apostar por un modelo icónico? No lo pienses y hazte con Apple Watch: funcionalidad y estilo en su misma medida. Si quieres renovar tu teléfono sin necesidad de elegir compañía telefónica de inmediato, echa un vistazo a la selección de móviles libres.

 

Lo más deseado en el catálogo de informática

¿Has pensado en hacerte con un equipo informático nuevo? Las posibilidades y opciones son tan amplias y evolucionan tan rápido que a veces, elegir el modelo que más se ajusta a tus necesidades puede ser toda una odisea. En nuestro catálogo de informática encontrarás cada modelo y accesorio explicado con todo detalle para que solo tengas que preocuparte de tu equipo nuevo. Cuenta con portátiles tanto para que te acompañen en tu día a día y rutina laboral como para contar con el ordenador perfecto para disfrutar de tus momentos de ocio. Elige también entre pantallas de ordenador que se ajusten a tu equipo fijo, contarás con modelos con una resolución espectacular. Completa tu compra con impresoras para contar con la facilidad de tener todos tus documentos al alcance de tu mano rápidamente.

×
×
×
×