Los mejores sacaleches eléctricos

¿Sacaleches? ¿Por qué no?
Son muchas las mujeres que deben producir más leche para conservarla y después almacenarla porque ya han comenzado a trabajar y no pueden estar con el bebé todo el tiempo como lo estaban en el posparto y en la baja por lactancia.
Una buena opción para ello es el sacaleches. El sacaleches es el aparato que te va a permitir producir más leche materna y posteriormente almacenarla. Asegúrate de almacenarla correctamente para que después, cuando la vayas a necesitar, puedas utilizarla sin problema alguno.
¿Sabes extraer correctamente la leche a través de este aparato?
1- Antes de proceder a la extracción, lávate bien las manos con jabón. La higiene del pecho siempre va a ser necesaria si te has aplicado anteriormente una crema o si has sudado. No obstante, se debe evitar siempre el uso de limpiadores que podrían alterar el pH natural de la piel.
2- Para la extracción deberás apoyar la copa del sacaleches sobre el pezón. Para acortar tiempos puedes utilizar un sacaleches profesional eléctrico doble que va a permitir extraer la leche de ambos pechos, pero a la vez.
3- Si la leche no se le va a ofrecer al niño una vez extraída habrá que calentarla cuando se le vaya realmente a ofrecer, al menos para que alcance la temperatura del pecho. Para conseguirlo la madre deberá colocar el recipiente debajo del chorro del grifo de agua caliente o utilizar un calienta biberones. No se debe poner la leche directamente al fuego porque algunas sustancias podrían destruirse.
Eso sí, antes de estrenar el sacaleches no te olvides de desmontarlo, enjuagarlo y esterilizar las piezas que entran en contacto con la piel, con el pecho y con la leche.
Recuerda que todas las partes que entren en contacto deberán lavarse cada vez que se utilicen con agua templada y un detergente suave específico. No te olvides de enjuagar después las piezas de manera cuidadosa con agua fría y dejarlas secar al aire libre sobre un paño húmedo.
¿Cómo puedo almacenar la leche materna extraída?
La leche extraída se puede conservar y congelar en un recipiente. Esta, además, se puede extraer varias veces en el transcurso de 24 horas y conservarla después en el frigorífico, y recuerda que a temperatura ambiente se va a poder mantener durante cuatro horas a unos 30ºC aproximadamente, durante seis horas a 25ºC y durante 24 horas a 15ºC.
Eso sí, ten en cuenta que si se lo vas a ofrecer al niño pasado un tiempo ya de la extracción esta deberá guardarse en el frigorífico o en el congelador. ¿Durante cuánto tiempo se mantiene aquí la leche materna?
En el frigorífico la leche debe colocarse en un estante, y no en la puerta, donde es más difícil mantener las bajas temperaturas. Aquí se va a conservar entre cinco y ocho días.
En los congeladores, si son verticales con puerta independiente de la nevera, la leche durará entre cuatro y cinco meses, y si se trata de congeladores que están situados en el interior apenas durará dos semanas.
Finalmente, ten en cuenta que una vez descongelada la leche deberá consumirse antes de 24 horas, pero que esta no puede volver a congelarse otra vez, y que después, para calentar esta leche que ha sido extraída ya del frigorífico o del congelador deberás colocar un recipiente debajo del grifo.
Si observas que la leche tiene un aspecto descompuesto en dos partes no tienes de qué preocuparte porque se trata de suero y leche. Asegúrate simplemente de agitar el recipiente con suavidad para que pueda recuperar su aspecto habitual.
¿Cuáles son los mejores sacaleches eléctricos?
Es posible que, durante el embarazo, elegir un extractor de leche no esté entre tus prioridades y lo sabemos. Sin embargo, no está de más comenzar a familiarizarse con todos estos productos y accesorios de lactancia si le vas a dar el pecho a tu bebé para que incluso antes de que se inicie el periodo de lactancia con él ya seas toda una experta.
A la hora de elegir un sacaleches debes saber que tienes varias opciones antes de decidirte pues podrás optar por un sacaleches manual o un sacaleches eléctrico.
- Si optas por el sacaleches eléctrico más adelante verás algunas de las mejores opciones que hay.
- En segundo lugar, deberás elegir entre un sacaleches simple o doble.
¿En qué se diferencian? Pues bien, un sacaleches simple es el ideal para las extracciones ocasionales. Sin embargo, si vas a necesitar la leche a menudo lo mejor es que optes por un sacaleches doble, mucho más práctico si se realizan extracciones de forma regular.
Además, el extractor doble permite obtener de media un 18% más de leche que extrayendo la leche de cada pecho (por separado).
Sacaleches Eléctrico Natural Philips Avent Easy Comfort blanco
Sacaleches eléctrico con posibilidad de elegir entre cuatro modos de estimulación y cuatro ajustes para que cada sesión de extracción sea cómoda y personalizada.
De diseño ligero y compacto que facilita la extracción en cualquier parte.
El sacaleches eléctrico Natural Philips Avent Easy Comfort blanco incluye además un biberón de 120 ml.
Sacaleches Eléctrico Mam 2 en 1 transparente/verde
Sacaleches eléctrico 2 en 1, transparente y verde con extractor eléctrico con fase de extracción y estimulación de hasta 9 niveles.
Un sacaleches 2 en 1 de uso tanto manual como eléctrico, de extractor manual y con un nivel de succión adaptable mediante la presión en el mango.
La copa se adapta a todos los tamaños de pecho, e incluye una batería de litio recargable de hasta cinco horas de duración.
Sacaleches Electrico simple Medela Swing Flex
Perfecto para madres que quieren extraer leche de forma rápida y eficaz, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Se trata de un Sacaleches eléctrico simple que consta de la tecnología 2-Phase que imita el ritmo de succión del bebé ya que extrae la leche de dos formas distintas: estimulación y extracción.
Además, también cuenta con la Tecnología Flex de Medela que está compuesta por los únicos embudos que se adaptan a la forma del cuerpo de la madre y aportan una mayor comodidad y eficacia.
Y tú ¿ya sabes qué sacaleches elegir?
Productos que necesitarás en la lactancia
Fuentes:
Stoppard, Dra. Miriam (2006), Padres primerizos, Barcelona, Pearson.
Silveira, Dr. Manuel (2011), 50 cosas que debes saber sobre un recién nacido, Barcelona, Libros, Cúpula.

Pañal bañador bebé ¿cuáles son las opciones?

Juegos para estimular el lenguaje en niños pequeños

Bebés y sostenibilidad

Estimulación del bebé de un mes