La nutricosmética te puede ayudar

Los productos que solemos agrupar bajo la denominación de nutricosmética pueden ayudarte -y mucho- a sentirte mejor, aumentar tu vitalidad, prevenir daños -debidos al estilo de vida, una alimentación descuidada, las condiciones medioambientales... - y que la salud interna de tu cuerpo tenga un reflejo exterior en la belleza de tu piel, uñas o cabello.
Una píldora, el líquido de un vial o una solución para diluir en tu zumo de frutas no van a hacer milagros. Desde luego que no. Como norma general una alimentación rica, variada y bien equilibrada nos debería proporcionar las vitaminas, minerales y demás nutrientes necesarios para mantener en buen estado la piel, uñas, cabello, el tejido conectivo, los cartílagos o la visión.
Pero es cierto que determinadas cocciones, el almacenamiento de los alimentos o la combinación de unas sustancias con otras en el complejo proceso de la absorción de los alimentos pueden hacer que los nutrientes se pierdan o se desactive su acción en el organismo.
Por eso, obtenerlos en forma de complemento alimenticio -ojo, nunca para sustituir una alimentación sana y variada y la práctica del ejercicio físico, sino para completarlos- es una opción al alcance de muchas personas.
Según las estadísticas, en España los complementos de nutricosmética más consumidos son los destinados a controlar el sobrepeso, combatir la caída del cabello, proteger la piel del sol, combatir el acné y los antioxidantes con acción antienvejecimiento.
En cuanto a la seguridad de su uso, al ser productos alimentarios la legislación en la Unión Europea es muy exigente con las empresas que fabrican nutricosméticos y sus canales de venta en los aspectos de seguridad y calidad.
En cualquier caso, consulta con tu farmacéutico, con la persona experta de tu parafarmacia, o incluso a tu médico de cabecera la conveniencia de su uso en tu caso concreto, especialmente si tienes alguna patología que haga recomendable tener una mayor precaución.
Sus componentes más comunes son el ácido hialurónico, el colágeno, varios minerales, la coenzima Q10, diversos antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y proteínas.
Aquí tienes algunos de los más efectivos y recomendados.

Los mejores perfumes cálidos e intensos que serán tendencia este otoño

Labios nude, la tendencia más dulce y natural para aportar un toque de brillo y color a los labios en horario de oficina

Aguas de colonia para él y para ella que son ideales para cualquier plan de verano

¿Cuáles son los colores de labios de la temporada?