Los 80: ¿Por qué nos gusta tanto su música, series, costumbres...?

Vista desde hoy, gran parte de la moda de los ochenta resulta, cuanto menos, incomprensible. Aquellos cardados mantenidos a fuerza de laca y aquellas hombreras imposibles que ensanchaban la envergadura de la espalda hasta llevarla al delirio puede que nos hagan arrugar la nariz, pero lo cierto es que, a pesar de su estética –o gracias a ella– aquella década sigue gustando a rabiar. ¿Por qué? ¿Puede ser el cine de los '80, puede ser la música, o las series de TV?
Algo tiene esa década que sigue cautivándonos.
Son muchos los que acuden a la nostalgia para explicar esta predilección. Los que fueron niños o adolescentes en aquellos años hoy son adultos de mediana edad con el suficiente nivel económico para gastar en productos que les recuerden sus años dorados. Algunos de esos productos se han convertido en objetos de culto apreciados por coleccionistas, y su éxito de entonces explica su reedición o la creación de nuevas versiones basadas en ellos. Es el caso de un clásico entre los juguetes como fue el cubo de Rubik, mil veces versionado y que, a día de hoy, sigue triunfando. Y qué decir de las psicodélicas lámparas de lava que lucían en numerosas mesitas de noche. ¿Puede que una de ellas fuese la tuya?
La Música en los 80
Aquellos fueron algunos de los mejores años para la música española, sobre todo a raíz de la Movida madrileña, un movimiento musical en origen, pero también cultural, que trajo aires nuevos a un país como España, que estrenaba democracia y se abría al mundo. De algunos de los grupos míticos de la época como Golpes Bajos, Hombres G, o solistas como Antonio Vega, aún siguen lanzándose recopilatorios. Muchos de sus fans se resisten a escucharlos en otros formatos que no sean el vinilo. Suerte que tocadiscos como los de Crossley les permiten seguir haciéndolo.
Las mejores pelis ochenteras
En la gran pantalla triunfaban películas como los extravagantes y divertidos Cazafantasmas o Terminator y su caza a una alucinada Sarah Connor que no sabía que el futuro pudiera ser tan peligroso para ella, y que todavía hoy está generando secuelas. Y, por supuesto, Regreso al futuro que nos dejó para el recuerdo el famoso DeLorean y el condensador de fluzo que convirtió a Marty McFly en el viajero en el tiempo más conocido; o Los Goonies y su incesable búsqueda del tesoro de Willy El Tuerto.
Series de culto
Ocurre lo mismo con el interés que siguen despertando series que fueron tan exitosas en aquellos años como Dragon Ball, creada en 1984 por Akira Toriyama. O Mazinger Z, de inolvidable recuerdo para muchos que hoy superan los 40.
La nostalgia vende
Pero, nostalgia aparte, que exitosas series actuales como Stranger Things recuperen aquella estética e imaginario para situar su trama puede deberse también a otros factores. Aquellos años 80 se recuerdan como una década pretecnológica más sencilla, estable y auténtica. Al evocar aquella década, pensamos principalmente en Estados Unidos, la tierra de las oportunidades que exportaba al mundo entero su iconografía, por muy alocada y llamativa que fuese. Si olía a estadounidense, era sinónimo de éxito porque lo que se veía detrás era un mundo compuesto por la típica familia norteamericana de clase media, próspera, feliz y optimista. ¿Quién no quería ser así?
Los videojuegos con más encanto
También los videojuegos vivieron su particular bum gracias a la popularización de Pac-Man (1980), el conocido popularmente como Comecocos, el Tetris y otros juegos arcade. Para muchos, aquellos siguen poseyendo un encanto especial que ni los sofisticados juegos ni consolas actuales pueden igualar. Nada como una máquina vintage para rememorar las partidas de aquellas largas tardes en los recreativos...
Cámaras vintage
El consumo de todos estos productos creó un imaginario global que después se ha convertido en memoria sentimental. Algunos de esos recuerdos permanecen más presentes que otros porque los que éramos niños o jóvenes en esa época pudimos inmortalizarlos con las cámaras analógicas que triunfaban en esa época. Algunas de ellas viven una nueva juventud en la era digital.


‘Scrapbooking’, la técnica decorativa para embellecer tus recuerdos

10 cuentos infantiles con moraleja incluida

La chica de nieve, lo nuevo de Javier Castillo

7 consejos para aprender inglés sin salir de casa