Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Trucos para disfrutar del ‘coloring’

Los dibujos para colorear son uno de los pasatiempos favoritos de los niños. Pero también de muchos adultos. Te damos algunos consejos a tener en cuenta en tus próximas sesiones de coloring
38570_1605095395_trucos-para-colorear.jpg

Lleva años siendo tendencia, pero algunos descubrieron el coloring durante el confinamiento. Muchos aprovecharon esas horas de más en casa para volver a colorear y retomar, así, una actividad que les devolvía a su infancia, aquella etapa en la que podíamos pasar horas y horas dando color a los dibujos. Y descubrieron que, además de entretenida, era una buena y creativa manera de desconectar y desestresarse.

En internet son numerosas las webs y tableros en redes sociales, como Pinterest, con siluetas y dibujos para colorear dirigidas a pequeños y grandes. Entre las propuestas para estos últimos, los más populares son los mandalas.   

El nombre mandala procede del sánscrito y podría traducirse como círculo. Aunque su significado en el budismo e hinduismo va mucho más allá. En estas culturas, los mandalas son representaciones simbólicas del universo y del individuo. Observar sus formas y colorearlas se convierte, así, más que en una actividad manual, en todo un ejercicio espiritual.  

El mismísimo psiquiatra y ensayista Carl Gustav Jung recurrió a los mandalas como terapia en algunos momentos de su vida. De ellos dijo:

«Solo paulatinamente comprendí lo que realmente es el mándala: formación-transformación, el eterno pasatiempo del sentido eterno».

No es extraño que estos dibujos sean empleados en diversas terapias para la estimulación cognitiva dados sus múltiples beneficios:

38592_1605109883_concentracion.jpg

Favorecen la
concentración.

38593_1605110875_el-momento.jpg

Estimulan la atención plena al facilitar centrarse en el momento.

38597_1605110449_despejar-la-mente.jpg

Permiten despejar la mente
y alejar pensamientos negativos.

38594_1605110777_equilibrar.jpg

Contemplar sus dibujos aporta
serenidad y equilibrio.

38595_1605109996_creatividad.jpg

Son un estímulo
para la creatividad.

38596_1605110134_autoestima.jpg

Potencian la autoestima
al comprobar los resultados.

Aunque algunos de los aficionados al coloring prefieren lanzarse a la aventura y guiarse por la espontaneidad, no son pocos quienes recurren a libros y tutoriales online para conocer trucos a la hora de decorar sus mandalas y demás dibujos.

¿Qué es el círculo cromático?

Una de las dudas más recurrentes es la de cómo combinar los colores. Aquí entran en juego diversas alternativas que juegan con el llamado círculo cromático.

Dicho círculo, cuyo origen se remonta al siglo XV y entre cuyas evoluciones destaca la realizada por Newton a finales del XVII.

38585_1605107047_circulo-cromatico-primarios.jpg
Se basa en los tres colores primarios:
  • Cián
  • Amarillo
  • Magenta
38586_1605108179_circulo-cromatico-secundarios.jpg
Fruto de la combinación de aquellos resultan los colores secundarios:
  • Morado
  • Verde
  • Naranja
38587_1605108508_circulo-cromatico-terciarios.jpg
A su vez, la mezcla de los secundarios da lugar a los terciarios.
38588_1605107559_circulo-cromatico-frios-y-calidos.jpg

Todos estos colores aparecen en el círculo divididos entre fríos y cálidos. Y cada uno de ellos, a su vez, dispone de diversas purezas, las cuales se logran con la ayuda del blanco y el negro.

¿Cómo se combinan los colores del círculo cromático?

A partir de ahí, las posibilidades de combinaciones cromáticas son múltiples aunque, grosso modo, podrían dividirse en dos:

 

Por armonía:

Son aquellas que se centran en un solo color del círculo o bien en matices muy similares. Dentro de estas podemos distinguir entre:

38578_1605104549_circulo-cromatico-monocormaticas.jpg

    
MONOCORMÁTICAS.

Aquí se utiliza solo un color y se juega con sus diversas purezas. En caso de no contar con una gran variedad de tonalidades, una opción es jugar con la fuerza ejercida con el lápiz o el rotulador y lograr así un color más o menos intenso.

38579_1605104553_circulo-cromatico-analogas.jpg

   
ARMÓNICAS.

En este caso se eligen dos, tres o cuatro colores similares del círculo cromático con sus purezas.

Por contraste:

En cuanto a las combinaciones cromáticas, existen diversas opciones:

38580_1605104464_circulo-cromatico-complenetarios.jpg

   
COMBINACIÓN COMPLEMENTARIA.

Consiste en utilizar dos colores opuestos en el círculo (magenta y verde, morado y amarillo, cián y naranja…). Esta combinación resulta ideal cuando se quiere remarcar los contrastes. Los complementarios, además, sirven también para los sombreados. 

38581_1605104467_circulo-cromatico-complementarios-adyacentes.jpg

   
COMBINACIÓN ADYACENTE O DIVIDIDA.

Se elige un color y uno o dos de los colores adyacentes al complementario

38583_1605104285_circulo-cromatico-triada.jpg

   
TRÍADA.

Se elige un color y a partir de ahí se traza un triángulo con tres ángulos iguales.

38582_1605108343_circulo-cromatico-tetrada.jpg

   
TÉTRADA.

Similar a la anterior aunque la figura a formar ahora es un cuadrado. En este caso, la combinación de colores suele ser más equilibrada al contener, normalmente, dos colores cálidos y dos fríos.

Además de todo esto, uno de los consejos más habituales entre los aficionados al coloring es limitar la paleta de colores y no superar los cuatro o cinco colores para no saturar.

Aunque siempre conviene tener en cuenta que el resultado final no suele ser lo más importante para los que practican esta actividad. Así que, en ocasiones, romper las reglas y dejarse llevar por el instinto puede ser el mejor de los consejos. Tú eliges. 

Valora este artículo
0 5 1
Dibujos para colorear y disfrutar: coloring
tick image
25839
7 actividades entretenidas para mentes inquietas
/material/cultura-y-ocio/full_13326_1653577785_actividades-para-el-tiempo-libre-1200x800.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/actividades-para-disfrutar-del-buen-tiempo/
full_13326_1653577785_actividades-para-el-tiempo-libre-1200x800.jpg Lo hemos analizado
2022-05-30

7 actividades entretenidas para mentes inquietas

38503
7 poetas actuales para redescubrir la poesía
/material/cultura-y-ocio/14079/full_1681998961_diseno-sin-titulo-17.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/siete-poetas-actuales-para-redescubrir-la-poesia/
full_1681998961_diseno-sin-titulo-17.jpg Lo hemos analizado
2023-03-17

7 poetas actuales para redescubrir la poesía

25805
10 cuentos infantiles con moraleja incluida
/material/cultura-y-ocio/12877_1642505965_cuentos-infantiles-con-valores-1200x800.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/cuentos-infantiles-con-valores/
12877_1642505965_cuentos-infantiles-con-valores-1200x800.jpg Lo hemos analizado
2022-01-21

10 cuentos infantiles con moraleja incluida

25718
Cómo elegir la mejor música para estudiar y concentrarse
/material/cultura-y-ocio/11624_1611753647_musica-para-estudiar-1.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/musica-para-estudiar/
11624_1611753647_musica-para-estudiar-1.jpg Lo hemos analizado
2021-05-01

Cómo elegir la mejor música para estudiar y concentrarse

×
×
×
×