Inspiración y tendencias de deporte X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Consejos para elegir los esquís perfectos

A la hora de comprar unos esquís, ya sea por primera vez o para reemplazar unos que se han quedado viejos, puede que no se sepa por dónde empezar. Con estos 10 útiles consejos se resolverán muchas de las dudas que pueden surgir y será más fácil acertar con la elección.
47952_1646067943_elegir-esquis-3.jpg

Cuando somos completamente nuevos y vamos a tener nuestro primer contacto con el esquí, uno de los primeros retos a los que nos enfrenamos es elegir el material.

En este caso, lo ideal es alquilar, pues no sabemos si nos va a gustar lo suficiente como para repetir. Pero una vez ya hemos superado ese primer paso, cuando ya tenemos claro que sí, que esquiar nos gusta y vamos a repetir, es cuando queremos nuestro propio material y llega el momento de la compra.

Pero... ¿Cómo sabemos qué esquís son los más adecuados para nosotros? Hay tantísima oferta de material que no es fácil decidirse, ni si quiera aunque ya tengamos experiencia y no sea nuestro primer par de esquís.

Para acompañaros en este proceso, aquí encontraréis 10 consejos que serán de gran ayuda para elegir los esquís ideales para cada uno.

10 CONSEJOS PARA ELEGIR BIEN LOS ESQUÍS

1. Según el nivel y el tipo de esquiador

A la hora de elegir unos esquís, el primer paso que debe darse es conocer y ser consciente del nivel técnico de uno mismo pues, por ejemplo, alguien con un nivel principiante o intermedio no podría controlar unos esquís exigentes También es importante pensar en el tipo de esquiador que se es. No es lo mismo un esquiador activo que busque sus límites, o uno más tranquilo que prefiera disfrutar de los paisajes. El tipo de esquí que necesitarán será diferente.

2. Según el tipo de esquí que se practica

Una vez se tiene claro el punto uno, hay que centrarse en el tipo de esquí que se practica pues hay múltiples categorías de esquís en el mercado:

Esquís de eslalon: Esquís de altas prestaciones y muy técnicos aptos para esquiadores de muy buen nivel que disfruten esquiando con giros cortos y reactivos.

Race carving: Esquís exigentes destinados exclusivamente al esquí en pistas. Son para esquiadores expertos que sienten predilección por la velocidad y los giros amplios.

Pista gama alta: Generalmente destinados a esquiadores de nivel avanzado, ofecen un buen equilibrio entre prestaciones y permisividad. No son tan exigentes física y técnicamente como los Race Carving y permiten radios de giro medios. Destacan por la calidad de sus materiales.

Pista gama media: Esquís fáciles, cómodos y polivalentes que ofrecen una muy interesante relación calidad-precio. Para esquiadores de nivel medio.

Esquís de iniciación: Destinados a quienes están empezando a esquiar, son esquís amables, que no penalizarán en exceso los errores y, sobre todo, económicos.

All mountain: Disponibles en anchos muy diversos, este tipo de esquí está pensado para que aquellos que alternan tanto el esquí en pista como fuera-pista. Dependiendo de hacia qué terreno se tiene predilección se elegirá el ancho de los esquís (siendo la opción más estrecha para uso mayoritario en pista y la más ancha para fuera-pista con mucha nieve polvo).

Esquís específicos: También se puede encontrar en el mercado esquís freeride, claramente enfocados al esquí fuera pista; esquís freestyle, para disfrutar en el snowpark o esquís de travesía, para los que prefieren alejarse de las pistas y los remontes para subir y avanzar por sí mismos.

3. Buscar información

Dado que hay una gran cantidad de modelos diferentes con características similares, recurrir a un catálogo o página web que os muestre diferentes modelos, o incluso que permitan comparar varios, puede ser una buena forma de empezar a afinar la elección.

4. Acude a un especialista

Antes de tomar una decisión final es aconsejable acudir a un especialista. En los centros El Corte Inglés hay profesionales que conocen bien el producto y que pueden ser de gran ayuda a la hora de elegir, teniendo en cuenta lo que cada uno necesita y no solo la estética.

1686036121_elegir esquis.jpg

5. No, el diseño no es lo primero

Desafortunadamente, la imagen no determina un tipo de esquí, y elegir un modelo simplemente por su estética puede ser un gran error.

Por ejemplo, por muy atractivos que sean, alguien que se está iniciando no debería optar por un modelo de gama alta pues no podrá dominarlos.

6. Las fijaciones

Como norma, la mayoría de esquís ya vienen con la fijación integrada y adecuada para ese modelo en concreto por lo que no será necesario sufrir por elegir unas.

7. Cómo elegir la talla del esquí

Aunque hay cierta permisividad a la hora de elegir, como referencia de partida debe tomarse la misma altura del esquiador o un poco menos.

A partir de ahí, se puede tener en cuenta que un poco más de altura aportará estabilidad mientras que, si se reduce, se gana en maniobrabilidad.

Por otro lado, ciertos tipos de esquí se rigen diferente. Los esquís de eslalon, por ejemplo, suelen ser más cortos mientras que los freeride suelen llevarse más largos que la media.

Por eso es importante acudir a un especialista que también será de gran ayuda a la hora de elegir la talla más adecuada dependiendo del esquí elegido.

8. El presupuesto

Este es uno de los aspectos que más puede marcar la elección. Lo aconsejable es que, una vez se tiene claro el tipo de esquí que se necesita, empezar a buscar entre la oferta disponible los que mejor se adapten al presupuesto, podra encontrar una gran variedad de productos en la tienda de esquís de El Corte Inglés.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que, aunque no haya límite de presupuesto y se pueda comprar el modelo más caro, ese no tiene por qué ser el más adecuado para uno mismo.

Pero si es el caso, siempre se puede optar por comprar más de un par y tener, por ejemplo, un esquí de pista y otro para fuera-pista.

1686036415_Elegir-esquis (1).jpg

9. Ajustes

Al margen del propio esquí, que ya suele llegar listo para usar, deben regularse las fijaciones, un paso muy importante pues la seguridad del esquiador depende de ello.

Por eso, a no ser que se tenga un buen conocimiento sobre ello, hay que pedir a un especialista que las gradúe en el establecimiento y, para eso, también será necesario llevar las botas.

10. Mantenimiento del equipo

Aunque parezca un producto sencillo, unos esquís esconden mucha tecnología y, por lo tanto, requieren de ciertos cuidados para durar varias temporadas en buen estado.

Llevarlos a un taller especializado a hacer repaso de suelas y cantos una o dos veces por temporada será de gran ayuda para prolongar su vida.

Por otro lado, será muy importante ir revisando regularmente la dureza de la fijación pues con el uso puede desajustarse. Se trata de un proceso muy sencillo que puede explicar el mismo especialista que ponga los esquis a punto el día de la compra, indicando el nivel de dureza necesario -éste irá variando con tu evolución-.

¿Cuáles son los mejores esquís? ¿Y la mejor marca?

Lo cierto es que no existe un esquí mejor, ni una marca superior a otra. Todo es muy relativo y dependerá de cada persona.

Para un experto a quien le gustan los virajes amplios y la velocidad, posiblemente el mejor esquí será un race carving. Sin embargo, una persona con el mismo nivel, pero que prefiera los giros cortos y encadenados, se decantará por un eslalon.

Por contra, quien esté comenzando a esquiar escogerá un esquí amable, más bien corto, que no sea extremadamente rígido, que le ayude a absorber bien las imperfecciones del terreno y que tampoco sea demasiado rápido.

Alguien que prefiera alejarse de las pistas y disfrutar de empinadas líneas vírgenes de la montaña se decantará por unos freeride, y quien disfrute en el snowpark preferirá unos freestyle.

Lo mismo ocurre con las marcas. Todas ellas están puestas al día en cuanto a nuevas tecnologías de construcción y adaptan las características de cada modelo al uso para el que está dirigido.

Elegir una u otra es cuestión de gustos y, sobre todo, de sensaciones. Cada uno puede sentirse mejor con uno u otro esquí, pero eso no significa que sea la mejor opción para todos.

ESQUÍS DE GAMA ALTA

ESQUÍS DE GAMA MEDIA

ESQUÍS PARA INICIARSE

Valora este artículo
0 5 1
Cómo elegir tus esquís
tick image
25373
Elegir el tamaño de rueda, no sólo por tamaño
/material/deportes/7256_1625487757_elegir-tamano-de-rueda-no-solo-por-tamano-548-1.jpg
/contenidos/deportes-y-actividades/elegir-tamano-de-rueda-no-solo-por-tamano/
7256_1625487757_elegir-tamano-de-rueda-no-solo-por-tamano-548-1.jpg Consejos del experto
2019-01-20

Elegir el tamaño de rueda, no sólo por tamaño

25418
10 razones para ponerte a correr...¡Ya!
/material/deportes/12725_1636620939_running.jpg
/contenidos/deportes-y-actividades/razones-para-correr/
12725_1636620939_running.jpg Entrenamiento
2021-12-09

10 razones para ponerte a correr...¡Ya!

25458
MATE BIKE, bicicletas eléctricas sostenibles y con estilo
/material/deportes/full_13275_1652170608_mate-bikes-1.jpg
/contenidos/deportes-y-actividades/caracteristicas-bicicletas-electricas-mate-bike/
full_13275_1652170608_mate-bikes-1.jpg Nuestros favoritos
2022-05-11

MATE BIKE, bicicletas eléctricas sostenibles y con estilo

47294
Todo lo que necesitas para disfrutar de las mejores acampadas este verano
/material/contents/47294/1718531402_camping.webp
/contenidos/deportes-y-actividades/equipamiento-acampada-verano/
1718531402_camping.webp Consejos del experto
2024-06-24

Todo lo que necesitas para disfrutar de las mejores acampadas este verano

×
×
×
×