Las mejores prendas deportivas para disfrutar de la montaña este invierno

Las escapadas a la montaña, ya sea para hacer grandes rutas o sencillos y cortos senderos señalizados, siempre requieren llevar la equipación adecuada.
También en invierno, una época especialmente inestable en cuanto a meteorología pues puede amanecer un día soleado y aparentemente cálido pero cambiar radicalmente a media mañana y acabar siendo lluvioso y frío.
Por eso, es muy importante llevar la ropa deportiva adecuada para estar siempre protegidos: del terreno y, como decíamos, de la meteorología.
Elegir las prendas puede ser relativamente complicado para quien no esté habituado al entorno, pero esta selección de las mejores prendas deportivas para disfrutar de la montaña en invierno será de gran ayuda.
Nunca subestimar la primera capa
El principal detalle a tener en cuenta al elegir una primera capa es que esta sea transpirable. Incluso dando un dulce paseo por la montaña se está haciendo ejercicio y eso provoca que el cuerpo sude.
Para mantener el cuerpo seco la primera capa deber encargarse de evacuar el sudor pues, de lo contrario, la ropa se mojaría haciendo que el usuario se enfríe.
Aun así, también es importante tener en cuenta la temperatura exterior y, si es un día frío, una buena elección es una primera capa que, además de transpirable, sea cálida. En este caso, las prendas de lana merino son ideales.
Una capa intermedia que proporcione calor
Es una de las prendas más versátiles del armario pues en los días fríos pueden usarse como capa intermedia y, cuando hace más calor, puede ser la capa superior.
En invierno, cuando la temperatura empieza a bajar, es importante elegir una chaqueta (o jersey quien lo prefiera) que proporcione calor y ayude a mantener una temperatura corporal adecuada.
Hay varias opciones, desde plumones finos (para los días más fríos), a chaquetas aislantes de materiales sintéticos (que serán ideales como chaqueta exterior con temperaturas suaves) pasando por forros polares técnicos, que proporcionan calor pero también son transpirables.
Una chaqueta que proteja de la meteorología adversa
La chaqueta exterior es la encargada de proteger, especialmente, de la climatología. Por eso, es importante elegir un modelo que además de transpirable (eso siempre es importante cuando se va a practicar algún tipo de actividad que requiera ejercicio físico) sea impermeable y resistente al viento.
Hay modelos con membranas repelentes al agua pero estos solo tienen capacidad para proteger en caso de llovizna leve. Para la montaña, especialmente en otoño e invierno, es mejor optar por una chaqueta que ofrezca una columna de resistencia al agua de entre 10.000 y 20.000 mm, dependiendo del uso que se le vaya a dar (a más mm, mayor protección frente al agua).
En cuanto a la resistencia al viento es muy importante pues en la alta montaña puede sorprender fácilmente y en estas épocas ya suele ser muy frío. Por eso, si la chaqueta deja que este entre, hará que el usuario pierda su calor corporal.
Por último, la chaqueta es la última capa que proporciona calor. Si se va a usar también en temperaturas muy frías, es preferible elegir un modelo insulado.
Pantalones que sean resistentes
Un pantalón para la montaña no solo debe proteger del frío, también de rasguños y posibles picadas o roces con plantas urticantes.
Pero además, para que duren mucho tiempo y no se rompan con el primer contratiempo que surja, también es importante que estén confeccionados en materiales resistentes.
También es importante considerar un modelo de calidad que incluya refuerzos en las zonas más expuestas a roces como glúteos, interior de las piernas, rodillas y bajos.
Botas para dar pasos firmes y seguros
La elección del calzado es una de las más importantes pues son los que proporcionan el contacto directo con el suelo y, por lo tanto, la estabilidad y agarre depende de ellos.
En este caso, es importante tener en cuenta la suela, que cuente con tacos medios y sea antideslizante; el material exterior, que sea resistente al agua, y que el calzado sea cómodo para poder aguantar el tiempo que haga falta.
La elección entre bota de caña alta o baja es más personal, pero es importante tener en cuenta que una bota de montaña alta ofrecerá más protección por una posible torcedura y también ante la posible entrada de tierra, piedras o incluso nieve si se diese el caso.

Entrevista a Carlos Soria, alpinista

Conoce a los 12 deportistas profesionales de la campaña Winter Sports de El Corte Inglés

Deporte en la playa: a qué jugar y qué material necesitas

Salomon, mucho más que una marca