Inspiración y tendencias X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

El bebé prematuro: cómo es y cómo garantizar su supervivencia

Los bebés que nacen entre la semana 37 y la semana 41 de gestación se consideran nacidos a término. Sin embargo, los nacidos antes de la semana 36 son prematuros. Tras el alumbramiento precisan de algunos cuidados para que su desarrollo termine de completarse.
30612_1572261732_bebs-prematuros.jpg

 

El bebé prematuro: necesidades durante sus primeros días de vida

Durante todo el proceso del embarazo, el desarrollo del feto dentro del útero materno se va completando de forma gradual hasta que el bebé adquiere autonomía para sobrevivir por sí mismo, una vez nace. Cuanto menos tiempo haya estado el feto dentro del útero de su madre, menos completo será su desarrollo y más inmaduros serán sus órganos. Por esto es frecuente que los bebés prematuros –los nacidos antes de la semana 36 de gestación– tengan una salud más delicada.

Tener un hijo prematuro puede suponer un gran impacto en la familia. Por eso es importante saber que el entorno familiar puede influir en el desarrollo del bebé. Durante sus primeros días de vida, en el hospital –probablemente el bebé esté en la incubadora–, los padres aprenderán los cuidados específicos que requiere su bebé hasta que su organismo haya madurado como en un bebé nacido a término. Una vez en casa, gestos como alimentarle, dormirle o calmarle requerirán de un tiempo pausado y de mucha sensibilidad y paciencia, algo que puede ser complicado si el bebé prematuro tiene hermanos que también demandan atención.

 

Aspecto y características del bebé prematuro 

En cuanto al aspecto y las características del bebé prematuro, lo primero que llama la atención es que la relación cabeza-cuerpo suele estar descompensada. Los bebés prematuros suelen presentar una cabeza algo más grande y desproporcionada con respecto a sus extremidades. El bebé prematuro, además, tiene una piel muy fina, brillante y arrugada. A través de ella se transparentan las venas y las arterias superficiales. 

La masa muscular de los bebés nacidos de forma prematura es pobre y tiene poca grasa. Asimismo, estos bebés suelen tener las palmas de las manos y las plantas de los pies algo enrojecidas y con pocos surcos. Los genitales suelen estar poco desarrollados. También suelen presentar una capa de vello fino y suave por todo el cuerpo que se conoce como lanugo y que desaparecerá a medida que el bebé vaya creciendo.  

Para controlar el crecimiento del bebé prematuro habrá que comparar las cifras de peso y talla con las correspondientes a los niños a su edad. Los prematuros que nacen con inmadurez en el desarrollo intestinal o pulmonar son los que más tardan en alcanzar los valores de peso y talla de los niños nacidos a término.

No obstante, las cifras y percentiles de peso y talla son orientativas y como tales hay que interpretarlas. En prematuros es más importante valorar la velocidad o el ritmo de crecimiento que las cifras absolutas. Lo esencial es que el bebé se muestre saludable y con vitalidad. Por norma general, una vez su crecimiento vaya completándose el bebé se pondrá al día en talla y, un poco más lentamente, también en peso. La desproporción cabeza-cuerpo se corrige y no suele ocasionar más complicaciones.

El desarrollo psicomotor de un bebé nacido de forma prematura se va a valorar también de acuerdo a su edad "corregida" (la que tendría si hubiera nacido a término). En niños con alteraciones en la ecografía cerebral o con un peso o una edad gestacional demasiado bajos será mucho más complicado hacer un pronóstico del desarrollo psicomotor. Los retrasos del desarrollo, si son leves, suelen desaparecer a medida que el niño se desarrolla, aunque en ocasiones podrían quedar secuelas más o menos graves en algún área específica.

En condiciones normales, los bebés prematuros son controlados por el pediatra del centro de salud, al igual que los nacidos a término. En caso de que el bebé prematuro presente riesgos de algún tipo, el seguimiento se hará en el servicio de Neonatología del hospital por parte de un equipo de neurólogos, psicólogos y oftalmólogos, siempre de forma coordinada.  

 

Posibles complicaciones del bebé prematuro 

Los bebés prematuros y, más aún, los grandes prematuros (nacidos antes de la semana 32 de gestación) suelen presentar una serie de riesgos debido a la inmadurez de su desarrollo. 

  • Problemas respiratorios. Los pulmones del feto son el último órgano en desarrollarse durante el embarazo. Por eso los bebés que nacen de forma prematura tienen bastantes dificultades y problemas para respirar, que se conocen como distrés respiratorio. El síndrome de dificultad respiratoria o síndrome de distrés respiratorio es un trastorno de los recién nacidos prematuros en el que los sacos de aire o alveolos en los pulmones no están abiertos por la falta o insuficiente producción de la sustancia surfactante que los cubre.
    Ante la inminencia de un parto prematuro se suele administrar a la madre una dosis de corticoides para favorecer la maduración de los pulmones del feto cuando aún está en su útero.
     
  • Complicaciones digestivas. Es frecuente que los bebés prematuros no puedan tragar. El reflejo de succión que induce a tragar no aparece hasta bien avanzado el embarazo, por lo que si el nacimiento es muy prematuro podrían no estar instalado en el feto. En tal caso habrá que alimentarlo por sonda. Es posible también que el estómago del recién nacido prematuro no esté preparado para los alimentos y necesite recibirlos de forma adaptada. Cuanto más prematuro sea el bebé, más adaptación este va a necesitar. Solo en los casos más graves y extremos podría llegar a ser necesario recibir una alimentación parenteral, es decir, introduciendo los nutrientes por vena para evitar que pasen por el tubo digestivo. 

 

Productos de puericultura recomendados para el bebé prematuro

 

Fuente: 

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Cuidados del recién nacido. Mitos y errores (familiaysalud.es).

 

Valora este artículo
0 5 1
El bebé prematuro: aspecto, características y complicaciones
tick image
24993
¿Cuándo se recomienda celebrar la Baby Shower?
/material/kids-embarazo/7925_1562768383_cuando-celebrar-baby-shower.jpg
/contenidos/embarazo/cuando-se-recomienda-celebrar-el-baby-shower/
¿Cuándo se recomienda celebrar la Baby Shower? Recomendados embarazo
2019-07-03

¿Cuándo se recomienda celebrar la Baby Shower?

25065
Movimientos fetales durante el embarazo
/material/kids-embarazo/9898_1583944320_movimientos-fetales-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/movimientos-fetales-embarazo/
Movimientos fetales durante el embarazo Recomendados embarazo
2020-03-11

Movimientos fetales durante el embarazo

25047
Síntomas de embarazo en la primera semana
/material/kids-embarazo/9620_1578651993_sintomas-primera-semana-embarazo.jpg
/contenidos/embarazo/sintomas-de-embarazo-en-la-primera-semana/
Síntomas de embarazo en la primera semana Recomendados embarazo
2020-01-10

Síntomas de embarazo en la primera semana

24978
¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?
/material/contents/24978/1711030150_1705655062_04.jpeg
/contenidos/embarazo/como-preparar-la-habitacion-del-bebe/
¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé? Recomendados embarazo
2020-09-01

¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?

lleva a tu bebé de paseo con comodidad y estilo

Cuando sales a pasear, las sillas de paseo son fundamentales para garantizar la comodidad de tu bebé y la tuya. Si prefieres más espacio, los carros de bebé también ofrecen estabilidad y almacenamiento extra. No olvides llevar lo imprescindible con los bolsos y neceseres, que te ayudan a organizar todo.

Para los días más fríos o largos, los sacos y las colchonetas son excelentes opciones para mayor confort. También puedes complementar con arrullos y muselinas, que son ideales para arropar a tu bebé en cualquier momento del paseo. Además, los accesorios de paseo garantizan que no te falte nada.

Si necesitas mayor movilidad, los portabebés te permiten llevar a tu bebé cerca y disfrutar de la libertad de movimiento. Cualquiera que sea tu estilo, en El Corte Inglés conseguirás hacer del paseo una experiencia placentera para ambos.

Viajar con tu bebé nunca fue tan fácil

Para garantizar viajes cómodos y seguros, las sillas de coche son esenciales en cada trayecto. Si necesitas una solución más portátil, las cunas de viaje son ideales para que tu bebé descanse cómodamente fuera de casa.

Para facilitar la hora de la comida durante tus viajes, las tronas de viaje te permiten mantener su rutina sin problemas. 

No te olvides de las bañeras de viaje, que son perfectas para mantener la higiene en cualquier destino.

Y cuando llega el momento de disfrutar, los días de descanso en piscina y playa se vuelven mucho más divertidos con el equipo adecuado. Viajar con tu bebé puede ser una experiencia cómoda y sin complicaciones.

Crea el dormitorio perfecto para tu bebé

El descanso de tu bebé es esencial, y con las cunas, le garantizas un lugar seguro y cómodo para dormir. Mejora su espacio con ropa de cama suave y cálida, que hará que cada noche sea más reconfortante.

Un buen descanso también depende de los colchones y almohadas, que ofrecen el soporte adecuado para su crecimiento. Además, los cambiadores bebé facilitan las tareas diarias, manteniendo todo en orden y a tu alcance.

Para un cuidado completo, los hamacas, vigilabebés, y humidificadores también pueden hacer que la habitación sea más acogedora y segura. Así, con El Corte Inglés puedes crear el espacio perfecto donde tu bebé se sienta protegido y cómodo.

Todo lo necesario para alimentar a tu bebé

Alimentar a tu bebé es más sencillo con las tronas, que permiten que disfrute de sus comidas de manera cómoda y segura. Complementa el momento con menaje para bebés, especialmente diseñado para facilitar la transición a la alimentación independiente.

Si te gusta cocinar, los robots de cocina te ayudarán a preparar los alimentos de tu bebé de forma rápida y sencilla. Si prefieres dar el pecho, los sacaleches te permiten almacenar la leche para alimentarlo en cualquier momento.

Además, no olvides añadir baberos, biberones, chupetes, y mordedores a tu equipo para hacer cada comida mucho más agradable. Con estos productos, la hora de comer será un momento especial.

Momentos de baño, juego y regalos para tu bebé

Haz que la hora del baño sea un momento relajante para tu bebé con las bañeras de bebé, diseñadas para brindar comodidad y seguridad. Después del baño, la ropa de baño suave será perfecta para envolverlo y mantenerlo abrigado.

En cuanto al juego, los juguetes para bebés son ideales para estimular sus sentidos mientras se divierte. Desde gimnasios para bebés hasta peluches, las opciones son infinitas. También puedes añadir móviles de cuna y sonajeros para un entretenimiento completo.

Y si buscas algo especial, las canastillas bebés son el regalo perfecto para cualquier ocasión, ofreciendo una selección completa de productos útiles para el recién nacido.

Moda bebé y maternidad, estilo y confort para ambos

El estilo y la comodidad pueden ir de la mano con la selección de moda para bebé niña y la de moda para bebé niño. Podrás elegir entre una gran variedad de prendas que se ajustan tanto a las necesidades de tu bebé como a las tendencias actuales.

Para ellas, la sección de lencería premamá está diseñada para ofrecer el máximo confort durante todo el embarazo. Además, los libros para futuras mamás son una excelente guía para acompañarte en esta etapa.

Ya sea que estés buscando prendas para tu bebé o productos para ti misma, en El Corte Inglés encontrarás todo lo que necesitas para afrontar cada etapa con estilo y comodidad.


×
×
×
×