- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Cinco consejos para una boca sana en el embarazo
Cinco consejos para una boca sana en el embarazo

01.
Dile a tu odontólogo que estás embarazada
Es importante que tu dentista habitual sepa que estás embarazada para que pueda indicarte los pasos que debes seguir durante los próximos meses para prevenir problemas y mantener una buena salud bucodental. Para empezar, es conveniente que en la primera etapa del embarazo te haga una revisión bucodental completa.
02.
Realízate revisiones trimestrales
Durante el embarazo se producen muchos cambios hormonales que pueden hacer que las encías estén más vulnerables a la acción de la placa bacteriana durante estos meses. Es importante no bajar la guardia para evitar que la revolución hormonal que vas a experimentar acabe cebándose con la salud de tu boca.
03.
Extrema tu higiene dental
Si siempre es importante cuidar al máximo la higiene dental, durante el embarazo lo es aún más. Asegúrate de cepillarte los dientes durante al menos tres minutos después de cada comida y siempre que tomes algo ácido o dulce. Límpiate también la lengua y enjuágate la boca.
04.
Usa un cepillo de cerdas suaves y cámbialo cada tres meses
Es probable que durante el embarazo notes que tus encías está mucho más sensibles. Para no irritártelas aún más, utiliza un cepillo de dientes de cerdas suave que permitirá un cepillado menos agresivo y protegerá tu esmalte. Cámbialo cada tres meses para evitar que se acumulen bacterias.
05.
Bebe mucha agua y cuida tu alimentación
Ten a mano siempre una botella de agua para evitar la sequedad de la boca. Bébela a pequeños sorbos (recuerda que has de tomar entre 1,5 y dos litros al día). Durante estos meses de embarazo, vigila especialmente que tu alimentación sea variada y rica en fibra y vitaminas.
Fuente:
Sociedad Española de Periodoncia. Adecuar el cuidado de la salud periodontal a las etapas de la vida. (sepa.es © 2023).

Cesárea programada: motivos para programarla y posibles complicaciones

Varices vulvares durante el embarazo: ¿qué son y cómo prevenirlas?

Claves para afrontar el agotamiento en el embarazo

¿Cuáles son los mejores zapatos para las mujeres embarazadas?