Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Productos para el cuidado de la higiene íntima durante el embarazo

Tanto el cuidado como la higiene íntima en el embarazo es algo primordial porque ayuda a prevenir posibles enfermedades o infecciones durante todo este periodo. Pero, ¿cuáles son los productos más recomendados para la higiene íntima de la mujer en el embarazo?
33479_1580919872_productos-para-higiene-intima-durante-embarazo.jpg

La importancia del pH de la piel en el embarazo

El pH (potencial de Hidrógeno) de la piel vulvo-vaginal de las mujeres va a variar a lo largo de toda su vida, aunque es interesante saber que durante la época más fértil de las mujeres, este va a situarse entre 4,5 y 5.

 

Antes de la menarquia, que es la primera regla de la mujer, este va a permanecer prácticamente neutro (alrededor de 7) y durante la menstruación, aunque sube ligeramente se suele mantener entre 6,8 y 7,2. En el embarazo oscila entre 4 y 4,5 aproximadamente.

 

Pero ¿de qué va a depender unas medidas u otras? De los diferentes hábitos o situaciones que tenga la mujer.

 

De hecho, son varios los estudios que han relacionado a lo largo de la historia la práctica de ejercicio físico moderado y una vida sexual activa con valores de pH más bajos y adecuados.

 

Sin embargo, otros hábitos como la higiene íntima con productos inadecuados, utilizar prendas muy ajustadas o llevar puestas algunas prendas con fibras sintéticas van a provocar reacciones alérgicas o modificar el equilibrio natural de la flora bacteriana vaginal.

Productos para el cuidado de la higiene íntima durante el embarazo

Es importante prestar especial atención al cuidado de la higiene íntima ya que a lo largo de la vida el pH de la mujer va a variar, y habrá que hacerlo especialmente cuando vayas a elegir un producto de higiene íntima durante el embarazo.

 

Entre 3,5 y 4,5 de pH debería tener, por ejemplo, un gel íntimo recomendado en el embarazo ya que de esta manera se limpiará sin alterar el equilibrio de la mucosa vaginal. Existen, no obstante, algunos geles íntimos más recomendados para esta etapa:

Gel íntimo GinecanesCalm

Gel íntimo especialmente formulado para la higiene y cuidado específico de las zonas vulvar y perineal. Este gel ayuda a calmar la zona íntima sensible con tendencia a la irritación.

 

Además, este gel proporciona una sensación de frescor durante todo el día. Se puede utilizar dos veces al día, aunque mejor mañana y noche.

Gel crema higiene íntima Germisdin de Isdin

Este gel-crema fisiológico es ideal para la higiene íntima de la piel más delicada. Además, limpia, refresca y suaviza. También a ayuda a mantener intacta la fisiología propia de la zona íntima gracias a su pH fisiológico y a sus agentes celulósicos protectores. 

15,15

Días de Belleza | 20% de regalo*
Envío rápido

Mini Gel Limpiador Suave de la Zona íntima para Uso Diario de Apivita

Gel limpiador suave para la higiene diaria de la zona íntima con acción preventiva. Limpia suavemente sin causar sequedad, protege y calma las irritaciones. Además, cuenta con un 91% de ingredientes naturales.

Cum Hidratante Interno Md Cumlaude

Hidratante interno o gel-crema con acción hidratante y protectora, que gracias a su contenido en agentes filmógenos evita la deshidratación y aporta elasticidad.

 

Presenta un pH compatible con la acidez vaginal permitiendo la presencia de flora bacteriana normal y natural que defiende frente a las agresiones bacterianas.

Además, es fundamental que a parte de tener una higiene diaria adecuada se utilice en la medida de lo posible ropa interior de algodón y hay que evitar también por supuesto los tejidos sintéticos.

 

En el caso de que la mujer note cambios en el flujo vaginal mientras está embarazada o que tiene mal olor debe acudir al ginecólogo para consultarlo.

Infecciones vaginales

Existen algunos microorganismos que no son muy bien aceptados por la flora vaginal de la mujer por lo que lo ideal es prevenir su aparición y también así las posibles infecciones que pueden provocar.

 

Durante el embarazo la nueva situación hormonal va a influir sobre la parte más externa del aparato genital femenino porque se produce un relajamiento de toda la musculatura de la vagina y de la vulva.

 

Se produce, por tanto, una mayor secreción de la mucosa vaginal y las paredes de la vagina, al ser ricas en líquidos, producen pérdidas más abundantes que las que se pueden dar en un estado normal.

 

Además, se debe tener en cuenta también que a pesar de que la vagina pueda estar protegida por diferentes microorganismos, la defensa natural en ocasiones sí puede verse afectada y alterada por diversas causas como podrían ser la higiene íntima excesiva o deficiente, por las relaciones sexuales, por las variaciones hormonales o bien por el uso y consumo de determinados antibióticos.

 

Sin duda, una de las infecciones vaginales más frecuentes es la vaginitis bacteriana (o vulvovaginitis) que se identifica por síntomas de picor, ardor al orinar, enrojecimiento, flujo espeso y maloliente e incluso en algunas ocasiones dolor vaginal y sangrado leve.

 

En ese caso lo mejor es acudir al ginecólogo cuanto antes ya que aproximadamente entre el 10 y el 30% de las mujeres embarazadas podrán padecer este tipo de infección durante el embarazo.

¿Cómo prevenir infecciones vaginales?

Para prevenir este tipo de infecciones en el embarazo hay que:

 

  • Utilizar preservativos en las relaciones sexuales
  • Lavarse las manos antes y después de ir al baño
  • Beber agua en abundancia
  • Orinar antes y después de mantener relaciones sexuales
  • No quedarse con el bikini o el bañador mojado
  • Vestir ropa holgada confeccionada con tejidos que facilitan su transpiración
  • Consultar con el médico o el ginecólogo ante cualquier cambio en el flujo, en su cantidad o en su color.

Consejos para una higiene correcta de la futura madre

Aumentar la higiene íntima

Durante el embarazo la futura madre va a necesitar una higiene íntima mayor. De esta manera podrá evitar las secreciones ya que estas al permanecer sobre los genitales externos acaban convirtiendo a estos en un lugar estupendo para albergar diferentes microorganismos.

Escoger bien el jabón

Además, habrá que escoger un jabón específico para la higiene íntima, que limpie pero que no pueda alterar, como ya veíamos el pH íntimo de la piel.

 

Es decir, utilizar un producto adecuado sin sustancias con aromas que lo único que van a hacer es irritar las capas superficiales de la mucosa vaginal.

 

Finalmente, lavarse con agua corriente normal y no llenar el bidé pues es agua estancada. Además, hay que lavar la zona siempre desde la vulva hasta el ano para evitar las infecciones.

 

Valora este artículo
0 5 1
Productos para cuidar la higiene íntima en el embarazo
tick image
25038
¿Cuáles son los síntomas de la ovulación?
/material/kids-embarazo/9435_1575982394_ovulacin.jpg
/contenidos/embarazo/sintomas-ovulacion/
9435_1575982394_ovulacin.jpg Recomendados embarazo
2019-12-10

¿Cuáles son los síntomas de la ovulación?

25053
Claves para elegir los pantalones premamá
/material/kids-embarazo/9671_1579775511_pantalon-para-embarazada.jpg
/contenidos/embarazo/claves-elegir-pantalones-premama/
9671_1579775511_pantalon-para-embarazada.jpg Recomendados embarazo
2020-01-23

Claves para elegir los pantalones premamá

25041
¿Cómo hay que cuidarse en la etapa de cuarentena o posparto?
/material/kids-embarazo/9487_1576574663_posparto-mujer.jpg
/contenidos/embarazo/cuarentena-posparto/
9487_1576574663_posparto-mujer.jpg Recomendados embarazo
2019-12-17

¿Cómo hay que cuidarse en la etapa de cuarentena o posparto?

24977
Síntomas de embarazo o cómo saber si estás embarazada
/material/contents/24977/1662109996_44f.jpg
/contenidos/embarazo/sintomas-de-embarazo/
1662109996_44f.jpg Recomendados embarazo
2021-06-01

Síntomas de embarazo o cómo saber si estás embarazada

×
×
×
×