El mejor plan de Navidad es una merienda en casa: Álvaro de la Lama y su familia te enseñan cómo prepararla

A finales de diciembre llegan las vacaciones del cole y también las que tú tanto esperas después de duros meses de trabajo. Por fin, con las Navidades ya en su máximo apogeo, tienes la oportunidad de pasar tiempo con tu pareja y los niños (y sobre todo, tiempo de calidad) ya sea paseando por la ciudad, apreciando las luces navideñas o yendo a ver qué juguetes quieren pedirles los niños a Papá Noel o los Reyes Magos. Pero, y si además de hacer todo esto, ¿a tu familia le propones una tarde súper original en casa?
Bastará con darle al play, escuchar los villancicos favoritos de tus hijos y ponerse manos a la obra todos juntos, niños incluidos, a preparar una merienda especial. Justo como la que aquí plantea Álvaro de la Lama con sus hijos y su pareja Emilia Alfaro, fundadora de la firma de moda Miboheme, que luego podréis disfrutar en una mesa vestida y decorada para una ocasión navideña así de única. ¿Te animas a replicar este plan tan divertido? Entonces, toma nota de todo lo que necesitarás, paso a paso, para la gran merienda, ¡que en este caso se trata de unas deliciosas galletas de mantequilla!

01.
ELIGE EL MENAJE DE COCINA INFANTIL MÁS MÁGICO Y ORIGINAL
Una vez los niños se hayan levantado de su merecida siesta, toca empezar con esta actividad que, ya verás, se convertirá en una tradición familiar todas las Navidades. Y como es un plan muy especial, haz como Álvaro de la Lama y Emilia Alfaro: no recurras al menaje de cocina habitual de todo el año. ¡Estamos en Navidad y eso se merece un colorido y personalizado menaje al estilo del que han utilizado el periodista y su pareja! Con estos esenciales de cocina, además, incentivarás todavía más a los niños a que participen en la elaboración de las originales galletas.
Dicho esto, lo que necesitarás en la cocina es muy sencillo: unas espátulas cuyo diseño se inspira en los Reyes Magos, así como un kit de repostería infantil que junto a un rodillo y batidor también incluye moldes con los que cortar las galletas en forma de abeto navideño. Pero tan solo es una propuesta porque, con tu familia, a las galletas podréis darle la forma que prefiráis con los diferentes cortadores y moldes propuestos por Álvaro de la Lama y Emilia Alfaro. Una vez tengáis la receta lista, los niños podrán llevar las galletas a la mesa junto con las magdalenas y muffins que, si os apetece, es posible preparar con las mágicas cápsulas que aquí verás.

02.
PREPARA TODOS LOS INGREDIENTES QUE NECESITAS PARA LA RECETA
Con todo el menaje de cocina ya listo sobre la encimera, seguro que los peques sabrán de sobra cuál es el próximo paso. Efectivamente, ¡ahora toca ponerse los delantales y lavarse bien las manos con agua y jabón! Lo siguiente es tener a mano los ingredientes y sus cantidades, lo cual dependerá de cuántos seáis en la familia o de si has invitado a varios amigos. Aunque para preparar una receta de 25 galletas, que es la cantidad que han cocinado Álvaro de la Lama y Emilia Alfaro con sus niños, estos son los ingredientes necesarios. ¿Un consejo? Recurre a un medidor y, de paso, aprovecha para que los niños sean quienes (bajo tu supervisión) se encarguen de hacer las medidas correctas de cada ingrediente:
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 600 g de harina normal
03.
TRES, DOS, UNO… MANOS A LA OBRA CON LAS GALLETAS DE MANTEQUILLA NAVIDEÑAS
Ten a mano la siguiente receta que han seguido Álvaro de la Lama y Emilia Alfaro, y ve explicándoles a los niños los diferentes 6 pasos en voz alta. Recuerda que no hay prisas, ¡lo importante es pasárselo bien y dejar que adultos y pequeños os divirtáis al máximo! ¿Estás listo? ¡Vamos allá!
1. Precalienta el horno a 180 grados.
2. Mezcla la mantequilla con el azúcar, batiendo ambos ingredientes hasta que quede una pasta homogénea.
3. Añade los huevos de uno en uno a la mezcla de azúcar y mantequilla. Después, agrega la vainilla batiendo fuertemente para que todo quede bien mezclado.
4. Luego, añade poco a poco la harina hasta obtener una masa.
5. Cuando tengas la masa lista, divídela en dos partes. Toma una y estírala entre dos papeles de horno con la ayuda de un rodillo y, todo seguidlo, métela en la nevera durante media hora. Una vez la masa esté dura y fría, con los cortadores o los moldes ve haciendo las galletas y colocándolas en una fuente de horno (¡forrada eso sí con papel de horno!).
6. Por último hornea las galletas entre 5 y 8 minutos, dependiendo del tamaño de éstas. Para saber si están listas es muy fácil. ¡Lo estarán cuando veas sus bordes doraditos! Sácalas con mucho cuidado y, finalmente, decóralas al gusto de los más peques.
04.
DISFRUTA DE LA MERIENDA EN UNA MESA SÚPER ESPECIAL
Mientras alguien de la familia supervisa el horneado de las 25 galletas de mantequilla, invita a los niños a que vistan la mesa con tu ayuda. ¿Y qué hace falta para ello? Lo verás en la mesa original que han preparado Álvaro de la Lama y Emilia Alfaro, escogiendo con sus niños el menaje de mesa más divertido de El Corte Inglés. Hazte con estos esenciales en el carrusel de abajo y explícales a los peques cómo debe ser la mesa de un perfecto anfitrión en Navidad.
Además, si escoges estos complementos de mesa, los Reyes Magos que aparecen en los utensilios utilizados en la cocina pueden ir combinados en un mantel antimanchas con el mismo estampado de los grandes protagonistas de Oriente, y sobre el que puedes colocar los cubiertos junto a una vajilla muy original, ¡que hará de este plan navideño en casa, tal y como ya te hemos comentado, una tradición navideña que perdurará durante muchísimos años!

¿Un menú de Navidad para sorprender a tus invitados? Sigue los consejos de Paco Roncero y Laura Ponts
.webp)
Taller de Flores Navideñas: Así puedes preparar tus propios arreglos florales estas fiestas

Sorprende en Navidad a alguien muy especial con estos regalos de decoración

¿Cómo decorar tu árbol de Navidad? Inspírate con los trucos de Juan Avellaneda