Escapada rural en familia

Los fines de semana son la excusa perfecta para hacer uno de los planes más divertidos que se pueden hacer con los niños, una escapada rural en familia. Las temperaturas suaves y los colores del campo en esos meses son dos aliados ideales para que podáis vivir unos días entrañables, todos juntos, alejados del estrés urbano.
Además unos días en un entorno rural nos permitirán inculcar más fácilmente una conciencia ecológica a nuestros hijos, adquirir o recuperar hábitos saludables y valorar y aprender a cuidar el entorno, por lo que además de pasar unos días estupendos en familia estaréis enriqueciendo la conciencia “Eco”de los más pequeños de la casa.
Pero para que esta escapada rural sea todo un éxito, os vamos a dar unos truquitos con los que os aseguraréis de que toda la familia viva unos días inolvidables.
1 - Involucrar a vuestros hijos en la organización de la escapada. Una buena forma de hacer que los niños estén activos y participativos a la hora de una escapada en familia, es hacerles participes de la organización de la escapada desde el primer momento.
Si ya son un poco mayorcitos, podéis dejarles que ayuden a elegir el destino, la casa u hotel rural, o el camping en el que pasar esos días en familia.
Las opciones son infinitas, pero os recomendamos que elijáis algún destino rural no muy lejano, no más de dos horas de viaje, para aprovechar el fin de semana al máximo y que la experiencia no se quede en un eterno viaje en coche. Si queréis inspiración para vuestro destino rural pinchar aquí
2 - Planificar actividades divertidas en las que todos los miembros de la familia puedan participar. El turismo rural cada vez es más activo, ya no solo se trata de pasear por el campo y ver algún que otro animal en el horizonte. Actualmente las opciones de ocio que nos da el turismo rural son infinitas y por eso es bueno mirar, elegir y organizar las actividades que más pueda disfrutar toda la familia.
Teniendo siempre en cuenta la edad de vuestros hijos y sus gustos, podéis hacer miles de actividades esos días: desde ser pastor por unas horas, aprender a hacer queso, pan o mermeladas, cultivar un huerto, observar rapaces… Sin olvidar las miles de opciones deportivas que nos da el entorno rural; senderismo, rutas en bici, paseos a caballo, y para los más intrépidos también podrán encontrar actividades como barranquismo, montañismo, rafting o incluso tirolina , según el destino final que escojáis.
3 - Tiempo de descanso. No so olvidéis que parte del encanto de una escapada rural en familia consiste en desconectar y descansar. No copéis el día con miles de actividades y dejar tiempo para simplemente ¡no hacer nada!, o pasear, o leer mientras los niños juegan a su aire, ver una película en familia o simplemente disfrutar de la naturaleza todos juntos.
4 - Una buena maleta. Para que no echéis nada en falta en vuestra escapada rural en familia , hay que pensar bien en la maleta de los niños. Por eso hemos pensado en ayudaros con este shopping donde encontraréis todo lo que necesitan para disfrutar de una escapada rural en familia.

Los mejores productos

Cómo hacer un huerto urbano con niños

6 Prendas de punto confortables para niños para estar en casa o salir a la calle

Te ayudamos a celebrar su cumple en casa

Gymkana en la playa