10 electrodomésticos prácticos para evitar las alergias primaverales

Imagen cortesía de Rowenta
La primavera trae mucho más que buen tiempo. Para millones de españoles, el renovado verdor de los parques y el florecer de los jardines también recuperan las alergias estacionales, que pueden manifestarse en forma de pequeñas molestias o, en el caso de las personas más sensibles, tener efectos comparables a los de una gripe. Irritaciones de garganta, nariz y ojos, moucosidad, estornudos y dolor de cabeza son solo algunos de los síntomas que aparecen. Y meterse en casa no siempre es la solución.
La necesidad de ventilar el hogar o las meras partículas que arrastramos al interior con nuestra ropa hace que evitar las alergias primaverales sea misión imposible, incluso cuando se limitan las salidas a la calle. Pero gracias a la última tecnología, los electrodomésticos más eficaces pueden reducir drásticamente todas estas molestias.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ALERGIA PRIMAVERAL?
Las alergias primaverales suelen producirse por el florecimiento de arbustos, árboles y otro tipo de plantas, que con la humedad de los primeros meses del año y los primeros rayos de sol crecen con fuerza y generan cantidades importantes de polen. Muchas veces el problema radica en que las especies ornamentales utilizadas en los parques y jardines de las ciudades no han sido debidamente escogidas, generando copiosas cantidades de polen potencialmente alérgeno para buena parte de la población.
Normalmente, el polen desata una reacción alérgica al entrar en contacto con mucosas (como el interior de la nariz) y zonas del cuerpo con una piel especialmente fina, dando lugar a picores y enrojecimientos. En el sistema respiratorio, las alergias suelen devenir en moquita, carraspeos, toses y estornudos. A veces también se irritan los ojos, haciendo necesario guardar reposo.
Los cambios de humedad y temperatura propios de la primavera también pueden favorecer el crecimiento de hongos y ácaros microscópicos en el interior del domicilio. Sus alergias suelen presentarse en forma de estornudos y goteo de la nariz. Son muy molestas, y evitarlas puede ser más difícil al no depender de ciclos de floración.
¿CÓMO PODEMOS EVITAR LA APARICIÓN DE ALERGIAS EN CASA?
Por regla general, las personas con alergias al polen deben evitar ventilar la casa durante las horas de mayor concentración en el aire. Cada ciudad suele mantener alertas y registros en función de la hora y el día, pero el consejo general es abrir las ventanas entre el mediodía y la tarde-noche, cuando las corrientes de aire han dispersado el polen, reduciendo su concentración.
En el caso de las alergias a los hongos de la humedad y los ácaros del polvo, la respuesta es un poco más complicada. En ese caso hay que atajar la calidad del aire del interior de la vivienda, usando por ejemplo deshumidificadores.
Sea como sea, hay dos formas de evitar la acción de los alérgenos: su separación o su destrucción. Los sistemas de purificación de aire más avanzados ayudan a filtrar cualquier partícula en suspensión para crear un entorno más saludable, mientras que algunas lavadoras y máquinas de limpieza pueden utilizar chorros de vapor para destruir la mayoría de los alérgenos, higienizando prendas de vestir y superficies.
En nuestra selección de electrodomésticos para evitar las alergias hemos querido hacer una mezcla con todos los aparatos posibles, abarcando desde aparatos de control de calidad del aire a aparatos de limpieza con programas específicos para alérgicos.
LOS MEJORES ELECTRODOMÉSTICOS PARA EVITAR LAS ALERGIAS
01.
Lavadora AEG LFA6I8275A con función vapor
La marca alemana AEG combate las alergias primaverales incorporando en sus lavadoras un programa especial de vapor, que destruye la mayoría de los gránulos de polen y virtualmente todos los ácaros. Con ocho litros de capacidad, es válida para todas las familias.
02.
Lavadora Samsung AddWash WW90T684DLE/S3 con función antialergias
Con mayor capacidad de lavado gracias a su tambor de nueve litros, este modelo de Samsung higieniza la ropa usando un programa de lavado con vapor capaz de eliminar hasta el 99.9% de los alérgenos y bacterias de tus prendas o de la ropa de cama.
03.
Vaporetto Polti Smart 100 B, máxima limpieza para todo el hogar
Diseñado para destruir la práctica totalidad de virus, gérmenes y bacterias, este limpiador de vapor está listo para funcionar en menos de dos minutos y llega a todos los rincones de la casa. Dada su enorme capacidad higienizadora, resulta ideal para hogares con niños, ancianos y otras personas que puedan tener problemas respiratorios.
04.
Limpiador de vapor Solac LV1301 Steam Jet 2.1, la solución perfecta para los pequeños rincones
Solac propone un pequeño limpiador de mano con el que podrás limpiar pequeñas estancias y rincones, destruyendo la inmensa mayoría de los alérgenos gracias a la acción del vapor. Resulta ideal para baños y cocinas dado su pequeño tamaño y acción desincrustante, que permite eliminar la suciedad más agarrada.
05.
Deshumidificador De'Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65, ideal para las noches
Gracias a su compresor de 15 litros, este deshumidificador de gran potencia puede funcionar durante 24 horas de forma seguida para eliminar hasta 6 litros de agua por día, reduciendo la incidencia de hongos y ácaros. También posee un ionizador, que hace que las partículas suspendidas en el aire pesen más y caigan al suelo, evitando así su respiración.
06.
Deshumidificador Cecotec BigDry 3000 Pure Light, adecuado para estancias concretas
Un pequeño deshumidificador puede ser la mejor forma de evitar alergias si trabajamos en una pequeña oficina doméstica con escasa ventilación. Con un depósito de un litro, este modelo de Cecotec puede extraer 750 ml/día y posee un filtro extraíble que separa el 99,97% de las partículas del aire.
07.
Robot aspirador iRobot Roomba 697, cuida de tu casa cuando no estés
Mantener la casa limpia, libre de polvo y cualquier otra partícula que haya podido entrar por puertas y ventanas, es uno de los primeros pasos para evitar las alergias. Y pocos electrodomésticos son más útiles para ello que robots aspiradores como los de Roomba, que puedes programar desde el teléfono móvil. Funciona perfectamente con suelos duros, ya sean de baldosa, madera o laminados, pero también con moquetas y alfombras, donde la suciedad (y los alérgenos) suelen quedar incrustados.
08.
Aspirador sin bolsa Hoover HP300 especial para alergias
Si tus necesidades de limpieza son más elevadas, un aspirador de trineo especial es la solución. Hoover tiene un modelo específico para alergias con un filtro HEPA H13 extremadamente fino que evita que se escape la más mínima partícula de polvo, mientras que su diseño de tambor sin bolsa facilita su limpieza.
09.
Purificador de aire Rowenta Intense Pure Air PU4020 para estancias medianas y pequeñas
Gracias a sus múltiples filtros, este purificador de aire de Rowenta separa polvo, pelos, polen, partículas de polvo, moho, ácaros e incluso virus y bacterias de mayor tamaño, utilizando carbono activo para eliminar malos olores y garantizar un entorno más limpio. Es además una máquina bastante silenciosa, por lo que se puede utilizar sin problemas por la noche.
10.
Purificador ventilador Dyson Purifier Cool Formaldehyde TP09, máxima limpieza incluso en las habitaciones más grandes
Dyson plantea algunos de los purificadores y electrodomésticos de tratamiento de aire más sofisticados del mundo. Sus icónicos ventiladores no solo refrescan, sino que separan e incluso destruyen todo tipo de alérgenos en cualquier lugar, usando un sistema oscilante para una mejor cobertura. Este modelo en concreto, además, posee un oxidador catalítico que anula el formaldehído, un producto químico frecuente en perfumes y productos de limpieza que puede causar irritaciones y dolores de cabeza.
¿Quieres prevenir las alergias en casa esta primavera? Pues te lo ponemos fácil. Tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

¿Un robot doméstico? Estos ejemplos para casa demuestran que ya es posible

Termostatos inteligentes, una forma muy eficiente de ahorrar

6 ideas para practicar el ‘slow life’ gracias a la tecnología

Lavadora con función vapor: qué es y cómo debe utilizarse