Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Gadgets y aplicaciones para disfrutar a tope en la pista de esquí

La tecnología aplicada al deporte no es solo cosa de runners. Te descubrimos los gadgets y aplicaciones que te ayudarán a darlo todo (y disfrutar como nunca) en tus viajes a la pista de esquí, aunando diversión con seguridad.
32614_1577105276_650esqui.jpg

Ha llegado la hora de ponerse los guantes y salir a disfrutar de la nieve. El invierno ya está aquí, y con él llega uno de los mejores momentos para disfrutar del mejor clima posible para los aficionados a los deportes de aventura. Nos encontramos en un momento fugaz que debe ser exprimido al máximo, y para ello no solo basta liberarnos unos días en la agenda y asegurarnos de meter las cadenas en el maletero; la tecnología también puede ser una gran aliada.

Los dispositivos y las aplicaciones para disfrutar de la nieve son numerosos, cubriendo desde el esquí clásico al snowboard, pasando por disciplinas como las marchas de travesía. Así las cosas, practiques el deporte que practiques, siempre tendrás una aplicación, un smartwatch o un teléfono móvil para ayudarte a mejorar tus datos o simplemente sacarte de apuros. 

Lo que mucha gente no sabe es que el esquí es un deporte bastante exigente a nivel tecnológico. No vale cualquier dispositivo inteligente, e igualmente, encontraremos aplicaciones específicas pensadas para sacarles el máximo partido. Con esta guía queremos despejarte cualquier duda que puedas tener.

Relojes inteligentes y otros gadgets para usar en la nieve

32616_1577135007_telefono-nieve.jpg
Matyas Prochy

Actualmente podemos encontrar tres grandes categorías de dispositivos para usar en la nieve: las cámaras deportivas, los relojes inteligentes y los teléfonos móviles.

Comenzando por las cámaras de acción, estos dispositivos nos permiten grabar nuestros mejores momentos en la pista, ya sea acopladas al casco usando un afuste especial o usando un palo para selfies. Su principal punto a favor es su resistencia. Son muy duras, por lo que no deberías tener miedo a llevártelas en los recorridos más duros. De hecho, han sido diseñadas para ello. Si te gusta tomar fotos o vídeos en la nieve, te recomendamos que guardes el móvil y busques una de estas cámaras.

En cuanto a los relojes y los teléfonos móviles, todos ellos brindan funciones de cuantificación para saber cuántos kilómetros hemos bajado, la velocidad media de nuestros descensos (o ascensos) y las distancias recorridas. Algo a tener en cuenta es que el teléfono móvil lo vamos a llevar casi siempre en el bolsillo interior. No es bueno que el móvil se enfríe en exceso (la batería se descarga a mayor velocidad a bajas temperaturas) y posiblemente también querrás protegerlo de posibles caídas. 

 

32627_1577134464_garmin-nieve.jpg
Garmin

Este tipo de aparatos suele mostrar información esencial (velocidad, viento, distancias etc.) en un formato simplificado para evitar distracciones. Además, todos los relojes conectados a un teléfono móvil o con datos LTE pueden realizar llamadas de emergencia a los servicios de emergencia, por lo que si nos extraviamos o sufrimos un accidente podremos notificar nuestra posición muy rápidamente.

Actualmente el Apple Watch (seguido los smartwatches de Garmin, que incluyen de serie numerosas opciones para deportes de nieve, desde mapas a cuantificación) es el reloj más popular entre los desarrolladores de aplicaciones para la nieve, y eso se nota en la variedad y cantidad de software disponible. No obstante, otros relojes como los basados en wear OS (antiguamente Android Watch) y los pertenecientes a las gamas de Huawei y Samsung pueden recibir las notificaciones de las principales apps, medir las distancias recorridas y también brindan la función de llamada de emergencia, por lo que pueden ser de gran utilidad para numerosos esquiadores.

Veamos algunas de las aplicaciones más destacadas para estos dispositivos.

Mejores aplicaciones para disfrutar esquiando

Slopes: Ski & Snowboard