¿Aún no has guardado los mensajes de WhatsApp antes de que desaparezcan?

Las fotos de los sobrinos que nos han enviado por WhatsApp están en peligro. Y esos memes tan graciosos del grupo del trabajo, también. A partir del 12 de noviembre podrían desaparecer de tu teléfono. El motivo, una decisión empresarial tomada en Silicon Valley. Pero no nos alarmemos. Existe una solución fácil y rápida.
Guarda los chats de WhatsApp en Google Drive sin límite de tamaño
Google y WhatsApp han firmado un acuerdo para que las copias de seguridad de los mensajes, las imágenes y los vídeos en Google Drive no resten espacio de los 15 GB gratuitos de la cuenta de cada usuario de un móvil con sistema Android. Los usuarios de Apple no se verán afectados por esta medida porque sus backups se almacenan en iCloud. ¿Sabes cómo usar drive?
"Las copias de seguridad de WhatsApp que no se hayan actualizado desde hace más de un año se eliminarán automáticamente de Google Drive", ha advertido Google. El gigante tecnológico aconseja realizar una copia de seguridad manual antes de esa fecha para asegurarte de que tus mensajes no sean tan efímeros como en Snapchat.
WhatsApp realiza automáticamente una copia local (en la memoria del móvil) de las conversaciones cada día a las dos de la mañana. La copia diaria está disponible durante siete días en la carpeta sdcard/WhatsApp/Databases del teléfono. Pero si queremos recuperar todos nuestros mensajes en cualquier momento lo más indicado es guardar periódicamente los mensajes en la nube. Sólo así tendremos la garantía de recuperarlos en tu smartphone Android cuando cambiemos de terminal, reinstalemos WhatsApp o sea necesario resetearlo a valores de fábrica.
Pasos para realizar una copia de seguridad en Google Drive
Para guardar todas nuestras conversaciones de WhatsApp en la nube tenemos que acceder a "Ajustes" de WhatsApp desde el menú situado en la esquina superior derecha, junto a las búsquedas.
- Seleccionamos “Chats”
- Pulsamos sobre “Copia de Seguridad”
- Si ya hemos guardado antes en Google Drive, pulsamos “Guardar”
- Si no hemos vinculado nuestra cuenta de Google a WhatsApp, vamos a “Añadir Cuenta”
- Una vez que aparece nuestra cuenta de Google Drive, para programar una copia periódica, vamos pulsamos “Guardar en Google Drive” y seleccionamos periodicidad diaria, semanal o mensual
- Si preferimos realizar la copias de forma manual, elegimos “Solo cuando toco Guardar”
Si no conseguimos realizar una copia de seguridad en Google Drive, comprobaremos que nuestra cuenta Google está asociada a tu teléfono. Necesitaremos también tener instalada la aplicación Google Play Services, disponible para sistemas operativos Android 2.3.4 y posteriores.
Lo más conveniente es seleccionar las opciones de guardar la copia de seguridad usando WiFi e incluir videos para no perder nada ni gastar megas de nuestra cuota de datos móviles. Una vez subidos los datos, nos encontraremos un archivo en el apartado "Copias de seguridad" de nuestra cuenta de Google Drive con el número de teléfono al que corresponde y la fecha de almacenamiento. Cada vez que realicemos una nueva copia, se borrará la anterior.
Cómo recuperar nuestra copia de seguridad de WhatsApp
Cuando instalamos la app en un nuevo terminal, WhatsApp nos pide que verifiquemos nuestro número de teléfono. Pinchamos entonces "Restaurar" para recuperar los chats y archivos multimedia guardados en nuestra copia de seguridad almacenada en GoogleDrive.
Si no disponemos de copia de seguridad en Drive, podemos recurrir a la copia almacenada localmente en los últimos siete días, pero la transferencia no será automática. Tendremos que copiarlos del teléfono a un ordenador, tarjeta SD o administrador de archivos.
Tampoco podremos recuperar las conversaciones antiguas si no utilizamos en el nuevo teléfono la cuenta de Google con la que guardamos la copia o el mismo número de teléfono con el que usamos WhatsApp anteriormente.
¿Es seguro guardar los mensajes en la nube?
La gratuidad de las infinitas megas del servicio de almacenamiento de Google en la nube presenta como contrapartida la pérdida del encriptado de los mensajes en la aplicación. No obstante, aunque nuestros datos ya no contarán con el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp, Google asegura que es casi imposible de vulnerar el encriptado nativo de sus servidores. Si se combina, eso sí, con una contraseña segura y la autenticación de dos factores.
Además de un posible hackeo de los servidores del buscador por parte de piratas informáticos, nuestros mensajes son susceptibles de ser revelados a la Policía, los jueces o la autoridad que así lo solicite a Google.
En todo caso, la nueva directriz de Google no significa que vaya a desaparecer el historial de conversaciones guardado en tu móvil, pero si no dispones de una copia de seguridad reciente no podrás recuperarlo en el caso de cambiar de teléfono móvil o tener que reinstalar WhatsApp.
Teléfono móvil Xiaomi MI A2
Este smartphone de doble SIM y procesador Qualcomm® Snapdragon™ 660 AIE está equipado con Android One, que incorpora las últimas innovaciones en IA de Google. Innovaciones que se dejan notar en la cámara dual trasera de 20 + 12 MP y apertura ƒ/1.75 y su cámara frontal de 20 MP.
Teléfono móvil Honor 8X
El último modelo de la filial de Huawei cuenta con un cuerpo de cristal y una pantalla Full-View de 6.5″ con marcos súper reducidos. Incorpora como novedad un sistema de reconocimiento facial para desbloquear el terminal. Incluye un procesador Kirin 710 con Android 8.1 Oreo. La tecnología GPU Turbo acelera el procesamiento de gráficos, mejorando el rendimiento del móvil y reduciendo el consumo de energía.
Disco duro portátil Seagate Expansion 1TB
Los que desconfían del almacenamiento en la nube tienen en este disco duro una opción alternativa a buen precio de guardar sus archivos multimedia para que no ocupen memoria en el teléfono. Se conecta al ordenador mediante un cable USB y el sistema operativo Windows lo reconoce automáticamente.

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

¿Necesitas una placa nueva para tu cocina? Un cocinero te cuenta cómo elegir la adecuada

Qué es IG Stories: trucos imprescindibles para las historias de Instagram

Aunque no sepas nada de IA, así puede ayudarte a expandir tu creatividad