El verano de los móviles plegables: modelos que caben en cualquier bolsillo

Imagen cortesía de Motorola
Los móviles plegables ya no son una rareza futurista; todo lo contrario, suponen una alternativa fantástica ante tanto teléfono demasiado parecido. Este 2025, los podemos encontrar en dos formatos diferentes: flip y book, en ambos casos marcando la tendencia en diseño, funcionalidad y comodidad.
POR QUÉ APOSTAR POR UN MÓVIL PLEGABLE EN 2025
La principal ventaja del teléfono plegable es evidente: combinan pantallas amplias con formatos compactos que caben en cualquier bolsillo, sin sacrificar potencia ni versatilidad. Además, los últimos teléfonos han dado un salto clave en resistencia, autonomía y rendimiento fotográfico, lo que los convierte en una opción viable incluso para los usuarios más exigentes.
Ya sea para trabajar, crear contenido o simplemente disfrutar de una pantalla grande sin cargar con un dispositivo enorme, los plegables están listos para ser protagonistas del verano.

Imagen cortesía de Samsung
LOS MEJORES MÓVILES PLEGABLES DEL AÑO
El catálogo de móviles plegables ha crecido y se ha diversificado notablemente en 2025. Ya no hablamos solo de innovación, sino de dispositivos muy pulidos, con enfoques distintos según el formato: los tipo flip -o concha- apuestan por la portabilidad y el estilo, mientras que los tipo book destacan por su productividad y versatilidad.
En esta selección te presentamos los modelos más destacados del año, en todos los rangos de precios, cada uno con sus puntos fuertes bien definidos para que puedas elegir el que mejor encaje con tu estilo de vida.
01.
Nubia Flip 5G: el plegable que rompe moldes… y precios
Una de las opciones más accesibles en el mercado de smartphones plegables, en formato concha. Su pantalla principal AMOLED de 6,9 pulgadas ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, brindando una experiencia visual fluida, mientras que la pantalla exterior de 1,43 pulgadas permite acceder a notificaciones y funciones básicas sin necesidad de desplegar el dispositivo.
Equipado con el procesador Snapdragon 7 Gen 1, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, el Nubia Flip 5G ofrece un rendimiento sólido para las tareas cotidianas. Su batería de 4.310 mAh con carga rápida de 33 W garantiza una autonomía adecuada para el día a día.
En el apartado fotográfico, cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles asistida por inteligencia artificial y una cámara frontal de 16 megapíxeles, permitiendo capturas de calidad y grabación de vídeo en 4K. Además, su diseño permite realizar selfies 'manos libres' al mantener el dispositivo semiabierto en un ángulo de 90 grados.
02.
Motorola Razr 50 Ultra: elegancia plegable e inteligencia de última generación
Retoma la elegancia de los clásicos móviles de tipo concha, elevando el nivel hacia un formato moderno y funcional. Se despliega revelando una impresionante pantalla plegable pOLED de 6,9 pulgadas, con tasa de refresco variable de hasta 165 Hz y brillo de hasta 3 000 nits, ofreciendo una experiencia visual fluida y vibrante. Al cerrarse, cuenta con una gran pantalla externa de 4 pulgadas, también pOLED, que permite prácticamente realizar todas las tareas habituales sin necesidad de abrir el móvil.
Su diseño compacto, con apenas 189 gramos y un grosor cerrado de 15,3 mm, se complementa con una tapa trasera en cuero vegano y certificación IPX8, lo que le confiere resistencia al agua. En su interior late el potente Snapdragon 8s Gen 3 acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
La doble cámara principal de 50 megapíxeles (gran angular con OIS y teleobjetivo 2×) y la frontal de 32 megapíxeles mantienen el listón alto en fotografía. Además, tenemos como mayor protagonismo a la inteligencia artificial mediante moto ai y Google Gemini, con funciones útiles como resúmenes de conversaciones, edición de fotos y generación de fondos.
03.
Motorola Razr 60 Ultra: el plegable más potente y refinado de Motorola hasta la fecha
La máxima expresión del diseño plegable de Motorola, combinando la última tecnología, acabados prémium y la versatilidad en un formato concha que destaca por su elegancia. La pantalla externa pOLED de 4 pulgadas permite interactuar con apps, notificaciones o asistentes de IA sin necesidad de abrir el dispositivo. Al desplegarlo, se revela un panel AMOLED LTPO de 7 pulgadas con refresco adaptativo de hasta 165 Hz y brillo máximo de más de 4 000 nits, ideal para disfrutar de contenido en cualquier situación. El cuerpo, con protección IP48 y una bisagra reforzada, está disponible en acabados sofisticados como cuero vegano o Alcántara, dando un paso adelante en diseño y resistencia.
En su interior, el Razr 60 Ultra incorpora el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 “Elite Edition”, junto a 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento sobresaliente incluso con tareas exigentes o multitarea avanzada. La batería de 4 700 mAh ofrece autonomía para todo el día, con carga rápida de 68 W, inalámbrica de 30 W y carga inversa.
En el apartado fotográfico, suma dos sensores traseros de 50 megapíxeles (principal con OIS y ultra gran angular), junto a una cámara frontal también de 50 megapíxeles, todo reforzado con funciones de inteligencia artificial para retratos, vídeo y edición creativa. Es, sin duda, el plegable más ambicioso y completo que ha lanzado Motorola hasta la fecha.
04.
Samsung Galaxy Z Flip5: estilo plegable con inteligencia y potencia para el día a día
El Samsung Galaxy Z Flip5 es la cuarta generación del plegable tipo concha más popular del mercado, manteniendo su icónico diseño compacto pero con mejoras clave en funcionalidad y autonomía. Su pantalla externa Super AMOLED de 3,4 pulgadas es más útil que nunca: permite responder mensajes, consultar apps o controlar la música sin abrir el dispositivo. Al desplegarlo, luce un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con 120 Hz de refresco adaptativo, ideal para quienes buscan una experiencia fluida en un formato reducido.
Equipado con un procesador Snapdragon 8 Gen 2 optimizado para Galaxy, el Z Flip5 ofrece un rendimiento sólido para tareas creativas, redes sociales o edición de contenido sobre la marcha. Mejora además en autonomía gracias a una gestión más eficiente de la batería, y suma avances en fotografía mediante inteligencia artificial, especialmente en selfies, retratos y escenas nocturnas.
Con toda la garantía que nos puede ofrecer un teléfono firmado por Samsung, además de compacto, potente y con un enfoque premium, este modelo es perfecto para creadores de contenido, amantes del estilo de vida y quienes valoran un móvil funcional sin renunciar al diseño.
05.
Samsung Galaxy Z Fold6: productividad, potencia y pantalla XXL en tu bolsillo
Representa la evolución más depurada del formato plegable tipo libro. Con un diseño más fino y ligero, bisagra reforzada y acabados premium, mejora la ergonomía sin renunciar a su esencia: un móvil que se transforma en tablet al desplegarse. Su pantalla exterior Dynamic AMOLED 2X de 6,3 pulgadas permite un uso cómodo en modo compacto, mientras que la pantalla interna de 7,6 pulgadas ofrece una experiencia inmersiva, ahora con más brillo y eficiencia energética. Ideal para abrir varias apps a la vez, ver contenidos o trabajar en movilidad, todo con la fluidez que aporta el modo Flex y su soporte avanzado para multitarea.
Impulsado por el último procesador Snapdragon optimizado para Galaxy y reforzado con IA, el Z Fold6 está pensado para usuarios que buscan rendimiento sin concesiones. Integra a la perfección las funciones exclusivas de One UI adaptadas al gran formato: arrastrar y soltar entre apps, multiventana real y compatibilidad con S Pen para tomar notas o editar documentos.
Su sistema de cámaras traseras mantiene una configuración versátil con un sensor principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS), un ultra gran angular de 12 megapíxeles y un teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico 3x. A esto se suma una cámara frontal de 10 megapíxeles en la pantalla exterior y una discreta cámara bajo la pantalla interior, pensada para videollamadas sin interrupciones visuales. Gracias al soporte de inteligencia artificial avanzada, mejora tanto en fotografía nocturna como en detección de escenas, encuadre automático y edición inteligente. Todo ello convierte al Z Fold6 no solo en una herramienta para productividad, sino también en un dispositivo capaz de capturar contenido de alta calidad con estilo y versatilidad.
06.
OnePlus Open: el debut plegable con alma premium y músculo multitarea
Marca la entrada de la marca en el segmento de los plegables tipo libro, y lo hace con una propuesta que destaca por su diseño delgado, hardware potente y pantallas de gran calidad. Ofrece una doble pantalla AMOLED LTPO 3.0 con resolución 2K: una externa de 6,31 pulgadas y otra interna de 7,82 pulgadas, ambas con tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Su construcción, con protección Ceramic Guard, lo convierte en uno de los plegables más cómodos de manejar. Además, incorpora 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento y el potente chip Snapdragon 8 Gen 2, lo que asegura fluidez incluso con múltiples apps abiertas, ideal para quienes buscan productividad real en formato móvil.
En fotografía, el OnePlus Open no se queda atrás. Su sistema de triple cámara trasera firmado por Hasselblad incluye un sensor principal Sony LYT-T808 de 48 megapíxeles con OIS, un ultra gran angular de 48 megapíxeles y un teleobjetivo de 64 megapíxeles con zoom óptico 3x y digital sin pérdida hasta 6x. Todo ello se complementa con una cámara de 32 megapíxeles en la pantalla exterior y otra de 20 megapíxeles en el panel plegable. Gracias al tratamiento de color y procesado de imagen de Hasselblad, ofrece resultados realistas, ricos en contraste y muy precisos en retratos o escenas complejas.
Su batería de 4.805 mAh con carga rápida SuperVOOC de 67 W y la capa OxygenOS 13.2, optimizada para pantallas grandes, redondean un dispositivo pensado para usuarios exigentes que quieren lo mejor de un móvil y una tablet en un solo cuerpo.
DISEÑO Y BISAGRA: CLAVES DE DURABILIDAD
Uno de los puntos críticos en los móviles plegables es la bisagra, y en 2025 las principales marcas han dado un paso adelante. Las nuevas generaciones incorporan bisagras más resistentes, con menos componentes móviles y mayor resistencia al polvo y al agua (algunos incluso con certificación IPX8).
También se ha trabajado en la reducción del pliegue visible, mejorando la sensación táctil y visual al interactuar con la pantalla interior. Materiales como el aluminio reforzado, el cristal ultrafino y los revestimientos anti reflejo aportan no solo estética, sino durabilidad.
Elegir el mejor móvil plegable ya no es solo cuestión de diseño: hay que valorar también el tipo de uso, la calidad del software adaptado a pantallas flexibles, el soporte de actualizaciones, la experiencia de cámara y la autonomía.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

¿Cuál es la mejor tablet para viajar?

Top 7 mejores cámaras acuáticas para este verano

Gadgets para viajar ligero en tus próximas escapadas

Google Pixel 9a: estilo, IA y potencia para ser el nuevo rey en la gama media