Las pulseras de actividad que te ayudarán a mantenerte en forma

Dejar de fumar, comer mejor, hacer deporte… Son propósitos que muchas personas se hacen a lo largo de su vida, a veces de forma reiterada. Y también de forma reiterada, muchas de ellas no consiguen alcanzar esas metas. Esto se debe en parte al hecho de que no cuentan con las herramientas adecuadas.
Si hablamos de deporte y forma física, fijarnos unos objetivos muy concretos en un calendario debería ser algo prioritario. Número pasos diarios, calorías consumidas por semana, kilómetros en bici por mes... Lo importante es saber dónde queremos llegar y lo cerca o lejos que estamos de ello. Las pulseras de actividad o inteligentes pueden ser de vital importancia para alcanzar estas metas.
Aunque estos dispositivos también dan la hora y se colocan en la muñeca, son muy diferentes de los relojes inteligentes. En parte porque se han especializado en cumplir una única función: cuantificar nuestro esfuerzo físico para ayudarnos a lograr nuestros objetivos. ¿Pero qué debes buscar en una pulsera para deportistas?
Ventajas de las pulseras de actividad

Cuando se trata de elegir entre un reloj inteligente o una pulsera de actividad, realmente no está el debate en si unos son mejores que los otros, sino cuál es la opción más adecuada. Habitualmente, cuando elegimos pulsera de actividad, lo hacemos porque queremos un dispositivo cómodo, ligero y sencillo, que mida una serie de parámetros biométricos.
Entre estos parámetros encontramos, principalmente, el pulso cardíaco, los pasos andados y la actividad en general, incluyendo desde las horas y calidad de nuestro sueño a las calorías ingeridas y gastadas por el ejercicio.
En cualquier caso, las pulseras de actividad van siempre ligadas a una aplicación móvil que nos servirá para hacer todo el seguimiento (en tiempo real o por plazos) usando un smartphone o tablet.
En cuanto a las ventajas de una pulsera de actividad frente a un reloj inteligente está, en primer lugar, el hecho de que se ofrecen en un rango de precios bastante más asequibles. Además, poseen con baterías con mayor duración al no contar con pantallas grandes ni un exceso de opciones avanzadas que no siempre son necesarias para monitorizar nuestro esfuerzo. Si un reloj inteligente tiene una autonomía de días, una pulsera puede durar semanas.
En suma, las pulseras inteligentes son la opción ideal para los deportistas que no quieren llevar encima un reloj inteligente al considerarlo muy voluminoso o simplemente no quieren gastarse tanto dinero.
Pulseras de actividad para estar en forma

Actualmente las pulseras de actividad reúnen gran parte de las funciones de cuantificación que cabe esperar en la mayoría de los relojes inteligentes. Entre ellas podemos enumerar las siguientes:
- Acelerómetros: miden el movimiento en cualquier dirección.
- Giroscopios: para cuantificar la orientación y rotación.
- Altímetros: para el seguimiento de la altura respecto al nivel del mar, clave para conocer el esfuerzo real en ejercicios aeróbicos.
- Sensores ópticos: encargados de medir el ritmo cardíaco.
- Actígrafos: destinados a identificar patrones de sueño y decirnos si estamos descansando las horas que debemos.
- GPS: recibe información vía satélite para calcular la posición en coordenadas y marcar nuestros recorridos en un mapa.
No todos los modelos tienen la misma precisión ni calidad, pero es bueno conocer cómo funciona una pulsera de actividad de cara a realizar una compra juiciosa.
Otro factor interesante es que, aunque todas son resistentes al sudor y la lluvia ligera, algunos modelos se pueden llevar incluso a la piscina al ser totalmente sumergibles.
Pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 4
Es el modelo más económico de este listado. La Mi Band 4 de Xiaomi está pegando fuerte gracias a un reducido precio que sin embargo ofrece una pantalla AMOLED a color para navegar por menús e información recogida sobre nuestra actividad y salud.
Además de su pequeña pero vistosa pantalla, ofrece una batería que puede durar hasta 20 días, es resistente al agua hasta 50 metros y te permite visualizar la actividad de tu smartphone con notificaciones como si de un reloj inteligente se tratara.
Pulsera de actividad Samsung Galaxy Fit-e
Saltamos ahora a un modelo de la coreana Samsung. También a un precio muy asequible, el Galaxy Fit-e reúne todas las características habituales con una pantalla compacta y simplificada. Su gran fuerte es que se puede ver estupendamente bajo la luz del Sol, por lo que es especialmente adecuada para actividades al aire libre.
A pesar de ser un modelo básico, entre sus funciones se cuenta un sistema de recepción de notificaciones para saber, por ejemplo, quién nos está llamando con solo mirar la muñeca. Es especialmente ligera (solo pesa 15 gramos) y se complementa con la aplicación de monitorización de salud Samsung Health.
Pulsera de actividad Sony SmartBand 2
La Sony SmartBand 2 realiza un seguimiento de tu actividad biométrica para determinar cuándo y cómo aumenta y disminuye tu energía. Así podrás conocer qué actividades aumentan el pulso y en qué fases tu corazón se relaja.
La aplicación a la que va enlazada permite conocer los datos de más de un año de actividad y también notifica con luces LED sobre las notificaciones de nuestro teléfono.
Cabe señalar que esta pulsera es distinta a las demás, puesto que no posee una pantalla propia; todos los datos los comunica a través del teléfono móvil. Por este motivo puede ser una opción para las personas que busquen un modelo totalmente discreto para ir de incógnito.
Pulsera de actividad Huawei Band 4 Pro Cinnabard
Otra alternativa dentro de las pulseras de actividad es la que plantea Huawei, que en este modelo integra un GPS independiente y una pantalla AMOLED a color de 0,95 pulgadas. No necesita estar conectada a ningún dispositivo para tener toda la información necesaria a nuestro alcance, aunque también posee su propia app para móviles.
A un precio muy reducido se puede comprar una smart band muy completa que cuenta, además, con añadidos interesantes como la tecnología NFC, con la que podemos pagar simplemente “pasando” nuestra pulsera por el terminal de punto de venta, como si de una tarjeta de crédito se tratara. Además, su receptor GPS lo hace especialmente interesante para runners.
Pulsera de actividad Fitbit Inspire HR
Fitbit se ha convertido en toda una referencia en este nicho de la electrónica. Su modelo Inspire HR cuenta con la mayoría de funciones y herramientas para monitorizar y mejorar costumbres para una vida saludable, pensando siempre en el usuario deportista.
La Inspire HR hace honor a su nombre midiendo el progreso deportivo y felicitando al usuario con mensajes de apoyo para que siga adelante. Con una batería que aguanta hasta 5 días, reúne las características de los mejores de esta gama y, sin embargo, la podemos encontrar a un precio muy reducido.
Pulsera de actividad Vivosmart 4 Garmin
El fabricante de dispositivos para el deporte y navegadores GPS Garmin tiene una propuesta simple para usuarios que sin embargo no se conforman con cualquier cosa. El Vivosmart 4 se destina a actividades deportivas generales (correr, nadar, fitness…), con una batería de 7 días de autonomía, un diseño elegante y sensores de alta precisión.
La pulsera vivosmart 4 se sincroniza con Garmin Connect, la herramienta diseñada por la compañía para el seguimiento de la actividad, y posee otras interesantes opciones como un sistema que nos permite localizar la propia pulsera o nuestro teléfono si no recordamos dónde los hemos dejado.

Reinventa tu estilo una y otra vez con las nuevas herramientas de peinado de Remington

En casa o en la oficina, esta tecnología te va ayudar a trabajar estés donde estés

Dispositivos ideales para tus salidas en bicicleta

Por qué la fregona eléctrica Dyson WashG1 es la mejor inversión