Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Snapdragon 888: características del procesador más potente para tu móvil Android

Snapdragon 888, que toma el relevo del Snapdragon 865 y Snapdragon 865+, mejora de forma significativa las métricas de rendimiento y funcionalidades de la generación anterior. Pero, ¿cómo afecta este salto realmente a la experiencia de usuario y qué características confieren a los móviles con este procesador?
43131_1620980854_snapdragon-888-02.jpg

Uno de los componentes que más definen la identidad de un teléfono móvil es el SoC o System on a Chip. El procesador, por decirlo de un modo rápido, aunque cuando hablamos de SoC, nos referimos tanto a la CPU (procesamiento general) como a la GPU (gráficos), la NPU (Neural Processing Unit para la Inteligencia Artificial), el ISP (Image Signal Processor para el procesamiento de imágenes) o a las comunicaciones (4G, 5G, posicionamiento, Wi-Fi o Bluetooth). Incluso la carga rápida depende del procesador, que es el que se encarga de “decir” al adaptador de corriente cuántos voltios y amperios necesita para que la carga sea rápida y segura. 


Qualcomm es uno de los fabricantes que marcan el camino a seguir en el campo de los procesadores para smartphones, con su gama Qualcomm Snapdragon, donde los modelos de la familia 8xx son los que definen los límites máximos de rendimiento y funcionalidad en telefonía móvil.

Una evolución a velocidad de vértigo

El mercado de la telefonía móvil mueve cientos de millones de unidades cada año. Concretamente, según Statista, en 2020 se vendieron 1.379 millones de teléfonos. Esto hace que haya un interés especial en esta área de la tecnología, donde los departamentos de I+D juegan un papel progresivamente más relevante. Y Qualcomm es una de las empresas que más esfuerzo pone en la evolución de sus SoC para smartphones.

Los usuarios demandan más capacidad de procesamiento, más funcionalidades fotográficas y videográficas, practicamente al nivel de una cámara de fotos o superior, más calidad en la experiencia multimedia, más memoria y almacenamiento, comunicaciones más rápidas o más autonomía en sus terminales y cargas más rápidas. Los fabricantes de teléfonos añaden más cámaras, mejores pantallas, baterías más rápidas. Los desarrolladores de apps ofrecer aplicaciones más potentes, con más funcionalidades y más complejas, y esto obliga a fabricantes como Qualcomm a ofrecer soluciones capaces de satisfacer todas estas necesidades y exigencias. 

 

¿Qué es Snapdragon 888? El SoC más potente de Qualcomm

El resultado de estos procesos de innovación y desarrollo de Qualcomm es el Snapdragon 888, que toma el relevo del Snapdragon 865 y Snapdragon 865+, mejorando de forma significativa las métricas de rendimiento y funcionalidades de la generación anterior. Por poner un ejemplo: el motor de IA (AI Engine) que engloba tanto a la CPU como a la GPU y al DSP, tres componentes que definen la potencia de procesamiento de un SoC, alcanza en el SD 888 hasta 26 billones de operaciones por segundo (TOPS). En SD 865 llegaba a 15 billones de operaciones por segundo. 


Otro ejemplo: en los gráficos, la GPU Adreno 660 es un 35% mejor que la Adreno 650 y un 20% más eficiente. En general, estamos ante un un SoC que se ha revisado de arriba abajo, con mejoras significativas en otros aspectos además de los relacionados con el rendimiento “bruto”, como el de las comunicaciones móviles: en el SD 888 el módem 5G está integrado en el propio SoC en vez de ser un chip externo, lo cual mejora la eficiencia de los dispositivos notablemente.

Ventajas de la última versión de Snapdragon

43133_1620981443_snapdragon-888-04.jpg

En la vida real, estas mejoras tecnológicas son las que los fabricantes de teléfonos móviles aprovechan mejor o peor para ofrecer a los usuarios determinadas funcionalidades o potencial de rendimiento. Por ejemplo: el SD 888 puede grabar vídeo 8K hasta 30 fps, pero no todos los móviles con el SD 888 ofrecen esta funcionalidad.

Por supuesto, los fabricantes tratan de exprimir el potencial del procesador al máximo, pero también hay que tener en cuenta el punto de precio al que se quiere vender un teléfono. Por ejemplo, para grabar vídeo 8K se necesitan sensores con un número elevado de píxeles y ciertas características técnicas en su electrónica, y eso supone aumentar el precio de los terminales.

En resumen: asociar que un terminal con SoC SD 888 cuente con todas las tecnologías de este SoC es una premisa que no necesariamente se cumple. De todos modos, como decíamos, lo normal será que los terminales con el SoC Snapdragon 888 sean más rápidos, con más funcionalidades y más solventes que los terminales con procesadores más modestos.

Fotografía y vídeo: más calidad y más rapidez en todas las cámaras

43136_1620981839_snapdragon-888-06.jpg

En la parte de la fotografía y el vídeo, con la proliferación de las cámaras múltiples, los procesadores tienen que ser capaces de gestionar un mayor número de píxeles y provenientes de más cámaras. El SD 888 puede trabajar con hasta tres cámaras a la vez, cada una de ellas con hasta 28 Mpx. De este modo, se mejoran, por ejemplo, las transiciones entre cambios de zoom en vídeo, o la grabación concurrente con varias cámaras.

La captura de ráfagas, por poner otro ejemplo, es de hasta 120 fotos de 12 Mpx en un segundo. Y en algoritmos donde se manejen varias imágenes, como los de reducción de ruido o HDR, es posible emplear más fotos para mejorar la precisión de los resultados.

43138_1620981947_snapdragon-888-08.jpg

Los algoritmos de estabilización o la captura de vídeo 8K son otros aspectos que los fabricantes pueden mejorar de un modo espectacular en los terminales con este SoC SD 888. Los cálculos de auto exposición, autoenfoque o auto balance de blancos también mejoran, así como los relacionados con la IA.

Gaming: más frames y de más calidad

43140_1620982061_snapdragon-888-10.jpg

El gaming es otra de las actividades que definen a los smartphones. Los usuarios se pasan mucho tiempo jugando con sus móviles, y el SD 888 viene con una GPU mejorada que permite maximizar las tasas de frames para adecuarlas a las nuevas pantallas con tasas de refresco de hasta 144 Hz. Mayores tasas de frames implican una experiencia visual mucho más descansada y agradable. 

Además, el SD 888 permite procesar imágenes con profundidad de 10 bits, al tiempo que cuenta con tecnología VRS que permite a los desarrolladores de videojuegos optimizar las tasas de frames maximizándolas para que, sin reducir la calidad visual, los juegos se muevan con fluidez, aunque su complejidad gráfica aumente.

Inteligencia Artificial: parte de la experiencia móvil

43142_1620982222_snapdragon-888-12.jpg

La IA es parte de la experiencia móvil. Uno de los aspectos más evidentes es el de la fotografía y el vídeo, donde encontramos algoritmos que optimizan la captura gracias a la capacidad de identificación de escenas y objetos. 

El reconocimiento facial o incluso la gestión de la energía o el control de las aplicaciones y el rendimiento dependen de la IA y los algoritmos de Machine Learnig y Deep Learning, cada vez más complejos. El Snapdragon 888 incorpora el motor AI Engine, que casi duplica el rendimiento en IA frente a su predecesor. De este modo, todas las operaciones relacionadas con este tipo de algoritmos se aceleran y mejoran la experiencia de uso de los móviles. Básicamente, los tiempos de espera a que el móvil “acabe de hacer algo” se reducen a cero. 

Más memoria, más almacenamiento y más rápido

43144_1620982400_snapdragon-888-14.jpg

La memoria RAM es importante en los móviles de gamas más altas: los usuarios suelen tener decenas de aplicaciones abiertas en segundo plano, al tiempo que usan aplicaciones más exigentes con un uso de memoria elevado. El SD 888 es compatible con hasta 16 GB de RAM a 3,2 GHz

El almacenamiento es de tipo UFS 3.1, con velocidades de transferencia muy elevadas tanto para lectura y escritura. Eso se traduce en tiempos muy cortos de carga de las apps o los vídeos o las imágenes, así como una mayor agilidad en las apps de grabación de vídeo o captura de fotos y en la edición de estos contenidos multimedia. 

 

Pantallas con más velocidad de refresco

El Snapdragon 888 es compatible con pantallas 4K hasta 60 Hz o QHD+ hasta 144 Hz. Estas mayores tasas de refresco se traducen en una experiencia visual más fluida que con los tradicionales 60 Hz de las pantallas convencionales. Es una tendencia que está adaptándose de manera generalizada y depende de cada fabricante o modelo de terminal que tengamos más o menos hercios o resolución.


El potencial del SD 888 es elevado, y lo más recomendable es elegir modelos que ofrezcan cuanta mayor tasa de refresco, mejor.

Carga rápida: se acabaron los agobios

43146_1620982651_snapdragon-888-16.jpg

Quedarse sin batería es un problema serio; nos deja básicamente “colgados” en un momento en el que dependemos del móvil para prácticamente todo. La capacidad de las baterías no es fácil que aumente, pero la velocidad de carga sí puede mejorar. Qualcomm en el SD 888 ofrece compatibilidad con la tecnología QuickCharge 5 de hasta más de 100W. 

No es fácil encontrar modelos de teléfonos que usen este tipo de cargas rápidas, pero sí es habitual encontrar ya cifras de más de 50W que permiten tener cargado el móvil en apenas algo más de una hora. El Snapdragon 888 es, además, un procesador eficiente. Su rendimiento es muy elevado, pero hace un uso de la energía óptimo, donde todos los Vatios se exprimen al máximo.

Ficha técnica y características del Qualcomm Snapdragon 888

43149_1620982865_snapdragon-888-18.jpg
  • Tecnología de fabricación: 5 nm Samsung 5LPE
  • CPU: 8 núcleos. 1 x Kryo 680 Prime a 2,84 GHz (Cortex-X1) / 3 x Kryo 680 Rendimiento a 2,42 GHz (Cortex-A78) / 4 x Kryo 680 Eficientes a 1,8 GHz (Cortex-A55)
  • GPU: Qualcomm Adreno 660 con compatibilidad con APIs OpenGL 3.2, OpenCL 2.0 FP, Vulkan 1.1 y DirectX 12. VRS (Variable Rate Shading)
  • Memoria: hasta 16 GB LPDDR5 a 3,2 GHz
  • Almacenamiento: UFS 3.1
  • Inteligencia artificial: Qualcomm Hexagon 780 DSP con Qualcomm Sensing Hub
  • Procesador de imagen: Qualcomm Spectra 580 triple ISP (Hasta 200 megapíxeles sin zero shutter lag, hasta 84 megapíxeles o 64+25 megapíxeles duales, vídeo 8K a 30fps, vídeo 4K HDR a 120fps, compatibilidad con formatos eficientes HEIF y HEIC.
  • Conectividad: 5G SA/NSA con MIMO 4X4 y hasta 7,5Gbps/3Gbps de velocidad, Wi-Fi 6E hasta 3,6Gbps, Bluetooth 5.2, Bluetooth aptX para audio inalámbrico, compatibilidad con NFC, posicionamiento (GPS, Glonass, BeiDou, Galileo, QZSS, NavIC y SBAS).
  • Pantalla: 4K a 60Hz/QHD+ a 144Hz, compatibilidad con HDR10 y HDR10+, compatibilidad con Rec. 2020,  procesamiento de hasta 10 bits de profundidad de color.
  • Seguridad: Qualcomm Mobile Security con procesador Qualcomm Secure Processing Unit, biometría (Lectura de huellas dactilares, reconocimiento de iris, reconocimiento facial, reconocimiento de voz).
  • Carga rápida: compatibilidad con QuickCharge 5 (100W+ de carga) y de 0% a 50% en 5 minutos.
 

¿Qué teléfonos móviles tienen el procesador Qualcomm Snapdragon?

Este año se han ido incorporado al mercado modelos de tope de gama que cuentan con este potente procesador. El Xiaomi Mi 11 es uno de los primeros dispositivos en integrarlo junto a los OPPO.

Valora este artículo
5 5 5
¿Qué es Snapdragon 888?
tick image
26214
Guía de compra de ordenadores: PC sobremesa y portátiles
/material/ttt/asus-zenbook.jpg
/contenidos/tecnologia/guia-de-compra-de-ordenadores/
asus-zenbook.jpg Comparativas
2021-06-01

Guía de compra de ordenadores: PC sobremesa y portátiles

26828
Samsung Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G: características, fecha de lanzamiento y precio
/material/tecnologia/10673_1596692782_samsung-galaxy-note-20.jpg
/contenidos/tecnologia/samsung-galaxy-note20-y-note20-ultra-5g-caracteristicas-fecha-de-lanzamiento-y-precio/
10673_1596692782_samsung-galaxy-note-20.jpg Tendencias
2020-08-07

Samsung Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G: características, fecha de lanzamiento y precio

38554
Las 5 nuevas tendencias informáticas que irán a tu lista de deseos
/material/tecnologia/14190/full_1682079016_full_1681462846_tendencias-informaticas-1.jpg
/contenidos/tecnologia/nuevas-tendencias-informaticas/
full_1682079016_full_1681462846_tendencias-informaticas-1.jpg Tendencias
2023-04-14

Las 5 nuevas tendencias informáticas que irán a tu lista de deseos

27054
Día Mundial de la Fotografía: ideas para celebrarlo y disfrutar de este apasionante arte
/material/contents/27054/1723476555_PORTADAFOTOOK.jpg
/contenidos/tecnologia/dia-mundial-de-la-fotografia/
día mundial de la fotografía Tendencias
2024-08-12

Día Mundial de la Fotografía: ideas para celebrarlo y disfrutar de este apasionante arte

×
×
×
×