Descubre cómo utilizar Google Drive a fondo, paso a paso

Sustituyó al antiguo Google Docs y pasó de ser una mera suite ofimática online a permitir almacenar y compartir a todos tus archivos, desde documentos, a fotos y vídeo, con 15 GB de almacenamiento gratuito. Además, se integra con otros servicios como Google Fotos y Gmail.

Almacenamiento de archivos en la nube fácil de usar y con muchas posibilidades para empezar a usar Drive
Para usar Google Drive tan solo tendremos que contar con una cuenta de correo Gmail de Google, y acceder a su web. En Google Drive podremos crear documentos de texto y editarlos online, pero también hojas de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos y mapas, entre otras funciones.Lo interesante de Google Drive es su sincronización constante con la nube: todo lo que editemos o creemos allí, se guardará automáticamente a cada nuevo paso que sigamos en nuestros documentos.

Por supuesto, la otra gran función de Google Drive, además de la de su apartado ofimático y de edición, es la de lugar de almacenamiento de archivos: podremos subir todo tipo de ficheros e incluso reproducirlos online si son documentos o archivos multimedia, hasta un límite de 15 GB de datos en total de forma gratuita, y hasta 30 TB de tope si nos suscribimos a una de sus opciones de pago. Este espacio (tanto el gratuito como el de pago) se comparte con el espacio de Gmail y Google Fotos, es importante aclarar este detalle.
Apps internas, compartir archivos y atajos de teclado para usar Google Drive
Google Drive se sirve del uso de aplicaciones internas para abrir todo tipo de archivos: DocHub para abrir PDFs, CloudConvert para convertir archivos musicales, Pixlr Editor para imágenes, Online Video Converter para convertir vídeos alojados en nuestra cuenta. Para un uso más comodo del computador y tener una visión ordenada de las tareas que realizamos puede ser interesante saber cómo conectar dos monitores a un PC al mismo tiempo y poder visualizar diferentes carpetas en diferentes pantallas, o trabajar unos archivos en una mientras mantenemos abiertos los otros en la otra.
Sin duda una de las funciones más interesantes de Google Drive es la de servir como baúl personal para alojar todo tipo de archivos y compartirlos con nuestros contactos, tan solo tendremos que subirlos y pulsar sobre ellos con el botón derecho del ratón (en un ordenador) y compartirlos copiando un enlace que se nos proporcionará.
Por supuesto, existen aplicaciones para smartphones y tablets, por lo que podremos sincronizar, visualizar, subir y compartir todo tipo de archivos tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil inteligente.
Por cierto, si usamos Google Drive desde un ordenador, contaremos con todo tipo de atajos de teclado que permitirán que los usemos de forma mucho más veloz.
Vamos a conocer los 4 tipos más interesantes, aunque en su web podremos encontrar la lista de comandos completa:
- Selección:
- j: Navega al siguiente ítem.
- k: Navega al ítem anterior.
- x: Señala el ítem.
- Shif a: selecciona todo.
- Shit n: selecciona ninguno.
- Menú:
- c: despliega el menú Create.
- u: despliega el menú Upload
- r: despliega el menú sort.
- v: despliega el menú View.
- Acciones:
- o o enter: abrir
- s: marcar la estrella.
- . : compartir
- z: organizar
- Crear nuevo:
- Shit t: crear documento de texto.
- Shift s: crear nueva hoja de cálculo
- Shift p: crear nueva presentación
- Shift d: crear un nuevo dibujo.
- Shift c: crear una nueva colección.

Cómo cambiar el nombre de usuario en Windows 10: paso a paso

¿Cómo cambiar de teléfono móvil sin perder nada?

Descubre todas las ventajas del modo oscuro de tu móvil Iphone o Android: whatsapp, apps...

Claves para elegir y acertar con tu próximo Smart TV