Entre panderetas y zambombas, el espíritu de la Navidad ha comenzado a invadir nuestros hogares. Y, como manda la tradición, es hora de desempolvar las letras y melodías de los sonidos de estas fiestas: los villancicos.
Blanca Navidad
Escrita por Irving Berlin, “White Christmas” o “Blanca Navidad” es uno de los famosos villancicos navideños que escucharás, sí o sí, durante todas estas fiestas. Incluso podrás disfrutar de ella en alguno de los espectáculos en familia que te proponemos para esta Navidad.
Esta canción se encuentra traducida a prácticamente cualquier idioma y puede sentirse orgullosa de contar con uno de los Récords Guinness: más de 50 millones de copias vendidas en la versión que realizó Bing Crosby.
Noche de paz
Traducida en más de 300 idiomas y declarada en 2011 como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, “Noche de Paz” es uno de los villancicos tradicionales por excelencia de la Navidad.
En múltiples ocasiones ha sido interpretada por grandes artistas como José Carreras, Luciano Pavarotti, Luis Miguel y hasta el mismísimo Frank Sinatra. Hoy en día, cuenta con diversas variantes, por lo que seguro que podrás disfrutar de alguna de sus versiones durante estas fiestas.
¡Estad atentos! Suele ser muy común que podáis disfrutar de esta bonita letra en los próximos eventos culturales que se celebren en tu ciudad.
All I want for Christmas is you
Mariah Carey es la verdadera protagonista del éxito del villancico pop que más se escucha en Navidad, “All I want for Christmas is you”
Su fama ha traspasado todas las fronteras, por lo que es muy habitual escuchar nuevas versiones en fiestas o conciertos de música durante estas fiestas.
Hacia Belén va una burra
Uno de los más divertidos del cancionero popular de la Navidad y, a la vez, de los más complicados. Su estribillo anima a bailar, festejar y a reír junto a tus seres más queridos.
Si todavía no nos crees, te animamos a que estas navidades seas capaz de cantarlo deprisa.
Feliz Navidad
Este villancico es otro de los grandes clásicos en las fiestas navideñas. Pero presta atención a su letra, ya que encontrarás una mezcla de español e inglés.
Ya vienen los Reyes Magos
Sin duda, uno de los más esperados de las fiestas. Aunque podrás escucharlo durante toda la Navidad, suele ser habitual cantarlo el día 5 en víspera de sus Majestades los Reyes Magos.
Los peces en el río
Es uno de los villancicos populares con más éxito entre el público juvenil. Aunque se desconoce su auténtica procedencia y la fecha de su creación, se estima que su popularidad apareció durante la segunda mitad del siglo XX.
Y es que, ¿quién no ha pedido el aguinaldo cantando este villancico?
Arre borriquito
Al igual que sucede con “Los peces en el río”, este villancico causa furor allá donde hay niños. No es de extrañar, es una de las canciones navideñas más divertidas y con ritmo para disfrutar de los más pequeños de la casa.
Mi burrito sabanero
Es una de las últimas incorporaciones al cancionero de la Navidad. Este villancico fue escrito por Hugo Blanco, un conocido compositor y músico venezolano.
Ande, ande, ande, la marimorena
Y, para terminar, os dejamos con otro de los villancicos de la Navidad por excelencia. Reconocido también como la típica “La Marimorena”, esta bonita canción hace referencia a la Virgen María.