Más que música

7 curiosidades sobre las canciones de Grease

noviembre 13, 2020

author:

Da igual los años que pasen, Grease será siempre una de las películas musicales más vistas de todos los tiempos y con mayor número de fans.

Estrenada en 1978, este film se llevó a la gran pantalla como una mera adaptación de su obra de teatro original. Tanto sus escenas como sus canciones han sido representadas por todo el mundo y, a día de hoy, no hay ni una sola persona que no sepa quiénes son Sandy y Danny Zuko. Aun así, hay ciertas curiosidades sobre Grease y su banda sonora que siguen sorprendiéndonos.

1.- Rizzo y Elvis Presley, una coincidencia que no podrás olvidar

¿Os acordáis de la canción “Look at me, I’m Sandry Dee? Sí, ese momento en pijama en el que Rizzo comienza a burlarse de la inocencia de Sandy. Pues bien, justo durante esa escena nuestra querida Rizzo hace una mención al rey del rock Elvis Presley. Para ser más exactos dice algo así como “Elvis Elvis let me be, keep that pelvis far from me”. Lo curioso de esta parte de Grease no es realmente esta frase, sino más bien que se grabará el mismo día que Elvis falleció. Más en concreto, el 16 de agosto de 1977.

2.- Números musicales eliminados de la obra original

Algunos de los números musicales de la obra de teatro original tuvieron que ser eliminados en esta adaptación. “Freddy, My Love”, “It’s raining on prom night” y “Those magic changes” son solo algunas de estas canciones. Pero como eran tan buenas y gustaban tanto entre el público, se decidieron añadir a la playlist del baile anual del colegio.

3.- La balada de Sandy que acarició el Óscar

Aunque “Hopelessly Devoted to You” se convirtió en una de las canciones más bonitas y sentimentales de la película, fue añadida justo al terminar el rodaje. Los productores se dieron cuenta que Sandy, la principal protagonista, no había tenido su escena en solitario y decidieron crear esta balada en exclusiva para ella.

Tanto gusto a la crítica y al público en general, que fue la única canción de todo el musical nominada a los premios de la academia. Pese a ello, no consiguió hacerse con la estatuilla.

4.- Duelo de titanes entre Zuko y Kenickie

En la obra de teatro original la canción “Greased Lighting”, otros de los clásicos más bailados de la película, era el número principal de Kenickie. Sin embargo, durante el rodaje se tuvieron que hacer un par de cambios, ya que Travolta quedó tan fascinado con el número que pidió ser el protagonista. Desde luego, no fue del agrado ni del actor secundario, Jeff Conaway, ni de los guionistas, pero a día de hoy podemos decir que fue todo un acierto.

5.- Amor-odio a los grandes éxitos de Grease

Si algo odiaba el director de la película era la canción con la que se iniciaba el film, “Grease”, y el tema principal, “You´re the one that I want”. Ninguna de las dos le convencía, es más llegó a pensar que no encajaban con lo que se quería transmitir en cada una de las escenas. Sin embargo, el gran éxito de los Bee Gees en ese momento hicieron que ambas aparecieran finalmente en la gran pantalla. Y menos mal, porque sin ellas estamos seguros de que la banda sonora de Grease sería totalmente diferente.

6.- El hit principal tardó se grabó en una sola mañana

Frente a lo que podamos imaginar, la canción más relevante “You´re the one that I want” necesitó únicamente una mañana para grabarse tal y como el equipo artístico quería. Quién lo diría, ¿verdad?

Tras el éxito cosechado con este tema, se intentó en reiteradas ocasiones volver a unir a estos grandes artistas. Aun así, tuvieron que esperar más de 35 años para conseguir juntarles y representar de nuevo este hit.

7.- Más de 26 millones de copias vendidas

Un auténtico bombazo. Grease y su banda sonora llegaron a alcanzar el número uno en todos los rincones del mundo. Más de 26 millones de copias y casi 400 millones recaudados en taquilla son solo algunos de los datos más representativos de este film de la historia del cine.