Arte y Cultura

La censura en el arte

enero 20, 2022

El mundo del arte y la cultura en general ha tenido que enfrentarse, en multitud de ocasiones, a un dictamen y juicio en contra de la libertad de expresión. Desde retratos fuera de lo habitual hasta protestas políticas en iglesias y órganos gubernamentales. 

La censura en el arte existe y muestra de ello son estas obras y sus artistas que lo han sufrido en su propia piel. 

Ejemplos de censura a lo largo de la historia del arte 

El Juicio Final de Miguel Ángel 

El papa Pablo III fue quien encargó el fresco del altar de la Capilla Sixtina a Miguel Ángel. Desde el principio tuvo grandes críticas, primero por tener que pintar encima de la obra de Perugino y, al finalizar, por incluir desnudos y alguna que otra postura que podría llegar a interpretarse como obscena y escandalosa para el culto de la iglesia. 

Aunque ni Pablo III, ni su sucesor Julio II se manifestaron ante estas polémicas, si fue Pío V quién ordenaría cubrir ciertas imágenes de uno de los frescos referentes del arte y la cultura. 

La mujer desnuda de Francisco de Goya 

Francisco de Goya también estuvo envuelto en uno de los casos más polémicos dentro de la historia del arte. Su obra “La mujer desnuda” fue prohibida al público en sus inicios y no fue hasta el siglo XX cuando se mostró tal y como es. 

En este cuadro se enseña, por primera vez en la pintura, el vello púbico de una mujer. 

El Origen del Mundo de Gustave Courbet 

Gustave Courbet retrata el auténtico origen del mundo a través de la representación de una vulva. A partir de 1995 se comenzó a exhibir en el Museo d´Orsay de París. Sin embargo, en 2011 volvió a ser sometido a censura por ser un cuadro demasiado explícito y no apto para todos los públicos. 

Piss Christ de Andrés Serrano

De la pintura a la fotografía. El famoso fotógrafo estadounidense Andrés Serrano ha visto como algunas de sus piezas eran censuradas en ciertos estados de su país. En concreto, una imagen donde se ve un crucifijo de plástico sumergido en una copa llena de su propia orina. 

No solo ha sufrido grandes críticas, también ha tenido que ser retirada en varias ocasiones de ferias y exposiciones de arte. 

El rezo punk de Pussy Riot 

El caso del grupo punk rock feminista Pussy Riot es una de las censuras más sonadas de los últimos años. Al grito de “¡Madre de Dios, Virgen Divina, echa a Putin!” dentro de la Catedral del Cristo Salvador de Moscú, las activistas comenzaron a protestar por el inmenso apoyo que recibe el presidente por parte de la iglesia. 

Fueron desalojadas por la policía y, tres de las miembros de la banda, condenadas a prisión por acciones de vandalismo y odio religioso. Amnistía Internacional y otras organizaciones lucharon por su defensa hasta que en 2013 fueron, finalmente, liberadas.