Arte y Cultura

¿Qué es la rumba y su origen?

febrero 23, 2023

De cuba para el mundo entero. La rumba es uno de los géneros musicales actuales que más se vive y se siente por todos sus fans. Además de poder apreciar este estilo en un concierto de música, también puedes disfrutar de él en miles de salas de danza y baile amateurs y profesionales.

Hoy nos adentramos en profundidad en el origen de la rumba para conocer la historia de sus inicios, evolución y la aparición de otros subgéneros como la rumba flamenca y la rumba catalana.

Origen de la rumba

La rumba es tanto un género musical como un baile. Aunque cuenta con raíces africanas, este estilo nace a lo largo del siglo XIX en Cuba. La mayoría de los profesionales de los bailes de salón consideran que la rumba es la madre lo las danzas latinas actuales. Gracias a ella han surgido otras variantes por diversos países de Latinoamérica.

Es tan su popularidad y belleza al bailar que desde 2016 está considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Características de la rumba

Una de las cosas que más llama la atención de la rumba es la posibilidad de bailarla sola o en pareja. ¡Aquí tú eliges! Tan solo necesitas seguir el ritmo que va marcando la clave y establecer ciertos patrones rítmicos con los pies y la pelvis. Algo que en un principio no te será sencillo pero que, con mucha práctica y alegría, podrás coger rápidamente al vuelo.

Los instrumentos que acompañan a los cantantes de rumba son todos de percusión.

Principalmente, existen tres tipos diferentes de rumba: el guaguancó, la Columbia y el yambú. Aunque en nuestro país también se han desarrollado dos subestilos que seguro que conoces a la perfección. Sí, hablamos de la rumba catalana y la rumba flamenca.

Historia y origen de la rumba catalana

Como su propio nombre ya nos indica, la rumba catalana se originó en la ciudad de Barcelona en la década de los 50. Más en concreto en comunidades y barriadas como el Raval, Gràcia y Hostafrancs.

Se caracteriza por tener muy en cuenta ciertos aspectos y elementos de la rumba flamenca y cubana. Artistas españoles de la talla de Peret, “el Pescailla” y «Las Grecas» son los principales protagonistas y precursores de la evolución de este estilo de música y baile.

Fue tal el éxito durante esta y posteriores décadas que dieron lugar a la aparición y el desarrollo de otros grandes cantantes como Los Chunguitos, Azúcar Morena y Los Chichos, entre muchos otros.

La aparición de la rumba flamenca

Al igual que ocurre con la catalana, la rumba flamenca tiene su origen en Latinoamérica y llega a España a finales del siglo XIX y principios del XX. Su base está totalmente arraigada a la rumba cubana. Sin embargo, en su evolución se notan ciertas tonalidades y compás que difieren en el estilo inicial.

Aún así, no es uno de los más bailados ni de los más populares dentro de la rumba. Se suele fusionar con otros estilos como el jazz o el pop.