Desde apoyar la investigación de ciertas enfermedades hasta combatir numerosas tragedias que tienen lugar, por desgracia, en cualquier parte del mundo. Los conciertos benéficos son uno de los actos solidarios más recurrentes dentro del panorama cultural y musical en la actualidad. El objetivo de este tipo de eventos no es otro que poder recaudar una gran suma de dinero para contribuir en distintas causas solidarias.
Tanto la imagen como la voz de los artistas es tan solo un reclamo para atraer a los fans a este evento sin ánimo de lucro. A lo largo de la historia se han llevado a cabo cientos de conciertos benéficos por todo el mundo, llegando a recaudar millones y millones para combatir la hambruna, concienciar sobre el cambio climático o simplemente dar respuesta a una emergencia humanitaria. El Live Aid de 1985 o el Hope for Haiti Now de 2010 han sido algunas de estas grandes citas que han permitido ayudar a la humanidad en general.
Nuestro país también ha acogido en numerosas ocasiones citas benéficas a favor de alguna causa humanitaria. En los próximos meses, el cantante José Mercé realizará un concierto benéfico en Sevilla a favor de los niños, adolescentes y familias con discapacidad de Andalucía. ¿Te gustaría poder contribuir en este evento o en cualquier otro acto solidario? Sigue leyendo junto a nosotros y te explicamos con detalle qué es un concierto benéfico y cómo puedes ayudar a recaudar dinero con este acto humanitario.
¿En qué consiste un concierto benéfico?
Como su propio nombre ya nos indica, un concierto benéfico es un evento musical donde los artistas y grupos de música recaudan fondos a favor de una causa benéfica concreta. Las causas pueden ser de diversa índole como la lucha contra ciertas enfermedades hasta una recaudación económica para la recuperación de ciertos desastres naturales.
Tanto antes como durante el propio evento se recaudan los máximos fondos que serán, posteriormente, donados a ciertas organizaciones benéficas específicas.
Cómo organizar un concierto benéfico
Para poder organizar un concierto benéfico es importante tener en cuenta una serie de pautas: seleccionar la causa para ese concierto sin ánimo de lucro, elegir el espacio donde se realizará esta acción, seleccionar los artistas que se quieran sumar a la causa en sí y la promoción concreta del evento.
Cómo contribuir en un concierto benéfico
Nosotros como consumidores de este tipo de eventos sin ánimo de lucro podemos contribuir a la causa de diversas formas. La primera y la más habitual es por medio de la compra de una entrada para el concierto benéfico en sí. Solo con la adquisición de la localidad ya están contribuyendo y ayudando a ese colectivo desfavorecido.
Además de esta acción, en la gran mayoría de los conciertos benéficos en Madrid, Barcelona y cualquiera otra ciudad se incorporan stands donde los máximos representantes de la organización nos dan más información sobre la causa y las distintas opciones para involucrarse en ella. En estos puntos informativos podrán realizar una mayor donación y contribuir mucho más con el evento solidario.