Arte y Cultura

Los autores del Siglo de Oro más destacados

noviembre 15, 2021

author:

El Siglo de Oro es una de las fechas más importantes para el arte y la cultura. Los cambios y la modernización de la literatura que conocemos actualmente comenzaron durante este período. 

Viajamos al pasado entre novelas, poesías y comedias para conocer a los verdaderos protagonistas: los autores del Siglo de Oro 

5 Autores del Siglo de Oro español 

Miguel de Cervantes 

La obra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote”, hizo que se convirtiera en uno de los autores del Siglo de Oro más importantes de la literatura española. Con un legado envidiable dentro de las letras hispánicas. 

Además de ser la primera novela moderna de Europa, esta obra maestra está traducida en prácticamente todos los idiomas del mundo. Por lo que no nos sorprende que sea uno de los libros más populares en la historia de las lenguas. 

Francisco Gómez de Quevedo

Poeta, dramaturgo y hasta llegó a cultivar el género de la prosa satírica. El magnífico historial literario de Quevedo no tiene fin. A él se le atribuyen un total de 200 poemas, lo que hace de este autor uno de los más representativos de la poesía del siglo XVII. 

Su impecable elaboración lingüística en cada uno de sus textos sigue llamando la atención a los amantes de la literatura española.  

Lope de Vega 

Si Cervantes fue todo un referente en la literatura, a Lope de Vega le debemos la gran renovación que sufrió el género teatral desde esa época. 

Más de 420 comedias y un total de 42 autos sacramentales le bautizan como uno de los autores del Siglo de Oro del teatro por excelencia. “Fuenteovejuna”, “El caballero de Olmedo” y “El perro del hortelano” son algunas de sus obras más destacadas en su carrera como dramaturgo y poeta. Actualmente, puedes seguir disfrutando de estos clásicos en las carteleras de los teatros. 

Santa Teresa de Jesús 

La iglesia también cuenta con representación dentro de los personajes y autores claves del Siglo de Oro. Esta religiosa y poeta escribió grandes obras inspiradas en acontecimientos bíblicos y también de la vida conventual. Beatificada tras su muerte, a esta monja se le considera como una de las maestras referentes dentro de la mística cristiana.

Entre sus obras, destacamos “Camino de perfección” o “Meditaciones sobre los cantares” 

Tirso de Molina 

El uso de la comedia y el humor es clave en las obras de Tirso de Molina. Actualmente, se considera que este autor llegó a crear hasta más de 300 títulos diferentes. Todos ellos haciendo alusión al nuevo concepto teatral propuesto por Lope de Vega. 

Al ingresar en la Orden de la Merced, Tirso de Molina comenzó a perfeccionar su técnica literaria hasta llegar a ser uno de los escritores de comedia referentes en la historia de este género. 

Legado actual del Siglo de Oro en el teatro, literatura y pintura 

La literatura y el teatro no fueron los únicos géneros que alcanzaron su máximo esplendor durante la época del Siglo de Oro. Tanto la pintura como las ciencias y las ciudades florecieron con la ayuda de este ambiente artístico y cultural. 

Gracias a ello, hoy en día podemos disfrutar de la Fundación de la Real Academia Española.