Arte y Cultura

Qué es clubbing

septiembre 8, 2022

Del EDM a la música electrónica pasando por el más puro sonido techno. España es uno de los países con mayor comunidad de clubs de todo el mundo. En estos espacios tan variopintos tienen lugar algunas de las mejores fiestas del género dance junto a DJs de la talla de Calvin Harris, David Guetta, Solomun, Paco Osuna y Paul Kalkbrenner, entre otros muchos.

Además de la famosa isla blanca, ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia pueden presumir de gozar de una cultura clubbing alrededor de este género musical. Templos de la música electrónica a los que, sí o sí, tienes que asistir una vez en la vida.

¿Qué es clubbing?

El concepto de clubbing en español hace referencia a ir y frecuentar de manera recurrente clubes y establecimientos nocturnos. Lo que todos conocemos de manera popular como “salir” de discotecas.

Este término está muy ligado al género dance, sobre todo a los estilos más alternativos como sucede con el house, el techno o el trance. Asistir a estos clubs es toda una experiencia sensorial para los verdaderos amantes de este tipo de música.

Mejores clubs de España

Amnesia Ibiza

Con permiso de Space y Pacha, Amnesia es uno de los lugares más increíbles en el que puedes bailar a ritmo de electrónica. Esta mítica sala alberga algunas de las bandas sonoras de la isla, en especial los espectáculos de Elrow. Una de las fiestas más multitudinarias de la actualidad.

Aquí se respira el auténtico culto al clubbing y, por supuesto, a la electrónica.

Florida 135

Desde Ibiza volamos a la localidad de Fraga, Huesca, para bailar en uno de los sitios más increíbles del país: Florida 135.

Su ambientación callejera y urbana está inspirada en una de las calles del famoso barrio del Bronx en Nueva York. Algo que la hace, aún más, única y diferente a esta sala. En 1942 tuvo lugar su apertura. Ahora, años más tarde, es uno de los lugares referentes para los enamorados de la fiesta y este género en particular.

Mondo Disko

En la capital del país también se baila a ritmo de techno y música electrónica. Aunque son muchas las salas que forman parte del clubbing en Madrid, Mondo Disko se ha convertido en una de las más importantes. Algo que no es de extrañar, ya que sus sesiones de jueves y sábado acogen a los mejores artistas de la industria.

Joris Voorn, Tale of Us, Adriatique y Amelie Lens ya forman parte de la historia de este club.

Barraca

Estamos seguros que sin Barraca, la Ruta del Bakalao hubiera sido totalmente diferente. Esta discoteca comenzó su andadura allá por los años 70 y aunque en la década de los 90 le tocó reinventarse, hoy en día sigue siendo el club que era hace más de 50 años.

Cada fin de semana se escucha buen techno y otro tipo de subgéneros como el drumcode o el deep house.

Razzmatazz

No podíamos terminar este artículo sin adentrarnos en una de las salas más míticas de Barcelona, la Razzmatazz. Un espacio donde podrás disfrutar del mejor sonido rock, indie y, por supuesto, electrónica y dance.