Planes con niños

Los mejores cuentos de Navidad clásicos 

diciembre 21, 2021

La Navidad es esa época mágica del año llena de costumbres y tradiciones.

Una de las más habituales dentro de los hogares, sobre todo en aquellos donde reina la locura infantil, es leer en familia cuentos navideños. Una propuesta cultural divertida, además de frecuente en las obras de teatros para niños, con las que podréis recordar el verdadero espíritu de la Navidad.

Cuentos de Navidad clásicos para recordar en familia

Cuento de Navidad

Cuento de Navidad es el relato navideño por excelencia de estas fiestas. Fue escrito por Charles Dickens en 1843 y, desde entonces, se han lanzado multitud de versiones tanto escritas como en formato audiovisual. 

Cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre mayor y sin amigos para el que la Navidad no significaba absolutamente nada. Tras la muerte de su socio, Scrooge recibe unas extrañas visitas que le harán cambiar para siempre su actitud frente a la Navidad. 

Cartas a Papá Noel

Escrita por el gran autor J.R.R Tolkien, esta historia navideña nos muestra la ilusión que hay detrás de estas fiestas. 

El relato nos muestra las cartas que los hijos de este escritor recibían desde el Polo Norte, firmadas por el mismísimo Papá Noel. O, al menos, eso es lo que Tolkien nos quiere hacer creer en esta historia. 

Está ilustrado por imágenes y dibujos originales extraídos de estas bonitas cartas. Aquí, Tolkien deja reflejado su lado más paternal y descubrimos todo lo que son capaces de hacer los padres para que sus hijos puedan disfrutar de los mejores planes en Navidad. 

El Cascanueces

Podríamos decir que se trata de otro de los grandes clásicos de la Navidad. Fue escrito en 1816 por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. La combinación de realidad y fantasía, tan propia del escritor, ha hecho que se convierta en uno de los libros más reconocidos a nivel mundial. 

En este relato podrás conocer a la pequeña Marie y su ilusión por despertarte la madrugada de Nochebuena para entretenerse con sus juguetes. Sin embargo, de repente la joven protagonista se ve involucrada en una guerra de muñecos entre el gran Cascanueces y sus enemigos los ratones. 

Hansel y Gretel

El clásico cuento de Hansel y Gretel fue escrito por los Hermanos Grimm en 1812. Narra la historia de dos hermanos que fueron abandonados por su padre y su madrastra en mitad de la nada. 

Perdidos en el bosque, acaban en la casa de una malvada bruja que intentará hacer todo lo posible para comerse a estos jóvenes. Pero, no será tan fácil para ella, ya que el verdadero amor de estos hermanos será mucho más poderoso que su magia. 

Un cuento que podréis disfrutar en los teatros en familia esta Navidad. 

La Reina de las Nieves

Esta obra de Hans Christian Andersen es una de las más representativas dentro de su colección literaria. Se publicó en 1844 y en ella está basada la famosa película de Disney, Frozen. 

Este libro nos cuenta la aventura de Gerda, una niña que lucha por rescatar a su amigo Kay, prisionero de la Reina de las Nieves. Es una manera ideal de enseñar a nuestros hijos el valor de la amistad.

Cuentos de Andersen

Como ya os imaginaréis, elegir uno entre los cientos de cuentos que escribió Hans Christian Andersen no es una tarea sencilla. Aunque ya os hemos hablado de “La Reina de las Nieves”, existen otros muchos títulos imprescindibles para leer y disfrutar en Navidad como los cuentos que nos presenta el propio autor.