Coincidiendo con el solsticio de verano, las capitales de Europa celebran por todo lo alto unas de las fechas del arte y la cultura: el Día de la Música. Una jornada llena de magia para promover el intercambio cultural con la música por bandera.
Día de la música: orígenes de esta festividad
El Día de la Música se celebra cada 21 de junio desde 1982. Esta idea nace de la mano del músico norteamericano Joel Cohen, quien se encargó de promover que diversos grupos musicales se unieran para tocar durante los dos solsticios que tienen lugar en el año. Uno el 21 de junio y otro el 21 de diciembre.
Aunque es cierto que en 1982 se hizo oficial esta fecha, años antes ya se había podido disfrutar de esta celebración en las calles de Toulouse, Francia.
Desde sus inicios, ese día se ha mantenido fiel a su lema principal “sacar a las calles a todos los músicos”. A nivel europeo es una de las citas más importantes con la música en general.
El objetivo principal de este día tan marcado en el calendario no es otro que entretener y acercar cualquier tipo de género musical al público. Sin distinción de estilos, culturas y razas.
¿Por qué se celebra el Día de la Música?
El 21 de junio busca conseguir un intercambio cultural y una mayor diversidad a través de los sonidos y los compases que forman parte de cualquier género musical.
La música se ha convertido en una de las principales manifestaciones y herramientas de entretenimiento hoy en día. Nos acompaña en prácticamente cualquier momento de nuestras vidas, llegando incluso a crear nuestra banda sonora particular.
Este tipo de arte y cultura merece una jornada así para recordarnos y para conmemorar la importancia que tiene en cada uno de nosotros. Gracias a ella somos capaces de afrontar problemas cotidianos, trabajar ciertos aspectos y valores de la vida, desarrollar la inteligencia y empatía, y compartir experiencias y momentos inolvidables.
Cómo festejar el Día de la Música
Una mezcla de ritmos y sonidos con un arte especial. Desde sus inicios en Francia, el Día de la Música ha conseguido convertirse en todo un acontecimiento referente en el viejo continente.
Esta jornada está completamente abierta a cualquier tipo de género musical, ya sea a nivel profesional como amateur. Al fomentar la diversidad tienen cabida todos los estilos, tanto el auténtico rock & roll como las nuevas tendencias del rap y la música electrónica.
Para festejar este día tan especial, en nuestro país se celebran actividades y espectáculos para todos los públicos. Las principales ciudades se llenan de conciertos al aire libre, festivales de música, recitales, concursos y un sinfín de eventos que no querrás perderte.
Estés donde estés, desde aquí te animamos a que disfrutes de este bonito día bailando, riendo y rodeada de buena música. ¡Es hora de celebrar juntos el Día de la Música del 21 de junio del 2021!