Espectáculos

29 de abril: Celebra el Día Internacional de la Danza

abril 28, 2021

author:

A ritmo de música, la danza y el baile en general son expresiones corporales que forman parte de nuestra vida cotidiana. Sus movimientos han pasado de generación en generación, evolucionando hacia una gran diversidad de estilos y géneros. Desde los más clásicos hasta los más callejeros.

Hoy, en el Día Internacional de la Danza, queremos celebrar junto a ti esta forma de expresarnos llena de libertad y sin miedo. Abrimos las puertas de las obras de teatro de ballet y danza para que puedas conmemorar uno de los días más especiales para los amantes de este género cultural.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza?

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril para rendir homenaje al bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre. Considerado dentro de este género como el padre del ballet y los tipos de danza moderna.

Tras ser propuesto por el maestro ruso Piepor Gusov, el Comité Internacional de Danza decidió trasladar esta iniciativa a la UNESCO. Quien, finalmente, la aprobó el 29 de abril de 1982 escogiendo el día que nació Jean para su celebración.

Además de recordar la figura de este artista, el objetivo principal del Día de la Danza es acercar esta disciplina artística a las sociedad y fomentar sobre la importancia de este género en el arte y la cultura.

Para conmemorar este día se preparan jornadas, espectáculos y actividades en los teatros de todo el mundo. Una forma divertida de recordarnos la magia y el talento que hay detrás de la danza, el ballet y, por supuesto, de sus protagonistas: los bailarines.

La historia de Jean-Georges Noverre

Nacido el 29 de abril de 1727, Jean-Georges Noverre está considerado como uno de los grandes bailarines y escritores de la época. A lo largo de su carrera profesional publicó un gran número de publicaciones acerca de la teoría y práctica del ballet y los tipos de danza clásica. Además de dejarnos numerosas coreografías como parte de su legado.

En 1794 compuso su primera coreografía y llegó a convertirse en el profesor de danza de la corte y del ballet de la Ópera. Finalmente, Jean-Georges murió en 1810 en Saint-Germain, Francia.

¿Cómo puedo disfrutar del Día de la Danza este año?

A ritmo de música y baile. Si eres un apasionado de la danza, hoy es tu día. Durante el próximo 29 de abril podrás disfrutar de esta fecha tan señalada junto a tu familia, amigos y esa persona tan especial.

Desde aquí te acercamos la agenda cultural que tendrá lugar estos días en tu ciudad. Una amplia variedad de obras de teatro y espectáculos relacionados con la danza y el ballet. Escoge la opción que más se adapte a tus gustos y comparte el Día de la Danza con quién tú más quieras.

Y tú, ¿ya tienes claro cómo vas a celebrar este día internacional?