Arte y Cultura

¿Qué fue el teatro medieval?

marzo 2, 2023

author:

Array

Una de las principales fuentes de entretenimiento, diversión y educación durante la Edad Media fue el teatro medieval. Una verdadera fuente de inspiración para el teatro de los siguientes siglos y, por supuesto, para las obras y funciones clásicas que se celebran en la actualidad.

Viajamos a esta época para conocer con más detalle el origen del teatro medieval, sus características y los autores de teatro más representativos.

Origen el teatro medieval

El teatro medieval es aquel arte y género dramático desarrollado a lo largo del siglo XV y XVI e impulsado por la iglesia católica romana. En sus inicios estaba considerado como una forma teatral con exclusiva índole litúrgica.

Las funciones se solían realizar dentro de las iglesias o las propias catedrales, por eso solo se escenificaban temas religiosos. Se realizaban en latín y eran interpretadas por personas que pertenecían al clero. Con el paso de las décadas, las obras se comenzaron a realizar en las calles y se produjo una evolución y un cambio de enfoque, pasando del tema religioso a la comedia.

En países como España, Inglaterra o Italia se popularizaron las compañías de teatro ambulante. Aunque hubo que esperar al fin de la Edad Media para que esto se extendiera por todo el continente.

Principales características del teatro medieval

El componente religioso marcó mucho el desarrollo del teatro medieval. Todas y cada una de estas representaciones contaban con este tema principal. Desde escenas de la Navidad hasta la resurrección de Cristo o la pasión.

Además de la religión, cabe destacar ciertos elementos en las funciones del teatro medieval:

  • Tramas sacadas de los relatos bíblicos: los temas que se desarrollaban en cada función estaban relacionados con los actos navideños o los pasajes de la Biblia.
  • Vestuario eclesiástico: los actores solían usar ropa y accesorios disponibles en la iglesia.
  • Pinturas para escenificar: se representaban los espacios o lugares a través de diferentes pinturas.
  • Escenarios en el interior de los templos: los sacerdotes o monjes eran los encargados de preparar todo el montaje dentro de la iglesia.

A lo largo de los años, el teatro medieval fue evolucionando y modificando sus características o elementos más relacionados con las actividades de la vida cotidiana, el humor y la comedia.

Obras de teatro medieval más representativas

El milagro, la farsa y el misterio fueron los géneros teatrales de mayor popularidad durante la época del teatro medieval. En cuanto a obras de teatro cabe destacar Os Miracles y Notre Dame de Théophile Rutebeuf, Jogo de Adam y Jogo de Saint Nicolas por Jean Bodel y La Pasión de Arnoul Gréban.

El autor Adam de la Halle también puso su granito de arena al teatro medieval con comedias como el Juego de Robin y Marion.

Todavía puedes disfrutar de la esencia del teatro medieval en las obras y funciones clásicas que se representan en tu ciudad. Echa un vistazo a nuestra agenda cultural y disfruta del teatro más antiguo con nuevos títulos que te sorprenderán.

Array