Llegar a jugar en Primera División es el sueño de cualquier futbolista a nivel amateur.
Con la ayuda de las canteras de fútbol en nuestro país, muchos de estos jóvenes han sido capaces de convertirse en jugadores profesionales y ser auténticas estrellas dentro de los equipos más antiguos de España.
El origen de las canteras de fútbol en España
Probablemente en alguna ocasión te hayas preguntado qué es el fútbol base y su importancia dentro de este deporte rey. Pues bien, el concepto de fútbol base hace referencia a las canteras y a las ligas existentes desde los 3 hasta los 18 años.
Durante este período, los futuros futbolistas aprenden todo lo necesario para llegar a cumplir su sueño: el primer equipo. Tanto los entrenadores como el staff técnico en general les enseñarán los valores del fútbol, a la vez que van puliendo con ellos su técnica.
Este concepto nace a raíz de la profesionalización del fútbol en España en 1949 y la aparición de la Agrupación Deportiva Plus Ultra. El primer proyecto de fútbol base de nuestro país de la mano del Real Madrid Castilla Club.
Poco a poco, esta idea fue calando hondo en los demás clubes de España hasta que se creó la Copa del Rey Juvenil. La primera competición de fútbol base.
El objetivo principal del fútbol base es contar con una gran cantera de jugadores que permitan formar equipos con un increíble potencial.
Categorías del fútbol base
Según las edades de los jugadores, estas son las categorías que encontramos dentro del fútbol base.
Prebenjamín
Es la primera categoría del fútbol base y la primera toma de contacto de los pequeños con este deporte. Suele incluir a los niños y niñas desde los 5 hasta los 7 años. También se conoce de manera popular como SUB 7 y SUB 8.
Aquí, la labor de los entrenadores es transmitir los valores de practicar deporte en equipo.
Benjamín
En esta etapa los jóvenes futbolistas comienzan a aprender los primeros conocimientos tácticos del fútbol. Desde el control del juego hasta los pases, el disparo y las cuestiones técnicas de defensa y ofensiva.
Suele concentrar a los niños y niñas entre los 8 y 9 años de edad. Además, en esta categoría podrán aprender las diferentes posiciones que existen dentro del fútbol base.
Alevín
La categoría alevín engloba desde los 10 hasta los 11 años. El staff técnico irá perfeccionando aquellos primeros conceptos que han aprendido en benjamín. Se centrarán en la profundidad del juego y en otros aspectos como las coberturas, los marcajes y la creación de jugadas.
Infantil
Los adolescentes de entre los doce y los trece años que lleguen a la categoría infantil tendrán el privilegio de jugar, por primera vez, en un campo de fútbol 11.
La anticipación del juego, las intercepciones a los rivales, la utilidad de las estrategias y los cambios de orientación son algunas de las cuestiones técnicas que irán aprendiendo en estos años.
Cadete
Entre los 14 y 15 años se encuentra la categoría cadete. El principal foco de esta etapa es reforzar y pulir todos los aspectos defensivos y ofensivos que se han ido asimilando durante las categorías inferiores.
Juvenil
Es la última categoría del fútbol base y engloba a los jugadores desde los 16 a los 18 años. Se da mayor énfasis a los esquemas tácticos, los sistemas de juego y estrategias contra los rivales.
Son ligas mucho más competitivas y el último paso para convertirse en jugadores de fútbol profesional.