Te ayudamos a adentrarte en el mundo de este género musical con una guía para principiantes del rock. Todo lo que debes saber para que este estilo de música se convierta en el más escuchado para ti y puedas disfrutar de los mejores conciertos de rock and roll.
Por el principio: historia del rock and roll
El rock and roll es uno de los géneros musicales más populares y reconocidos en todo el mundo. Nace de la fusión de otros géneros tan consolidados como el jazz, el R & B y la música country. Aportando un sonido mucho más eléctrico a estos acordes y sinfonías.
Para conocer el origen de este género tenemos que viajar en el tiempo hasta, más o menos, la década de los 50. Con el paso del tiempo y al igual que ha sucedido con otros géneros musicales, el rock ha ido evolucionando hasta dar lugar a otros subgéneros como el metal, el punk y el indie.
Si por algo se caracteriza el rock es por el uso de una gran variedad de instrumentos eléctricos. Destacando, por encima de los demás, la guitarra y el bajo.
La estructura que se sigue en las canciones del rock es muy similar a la que podemos ver en el pop: verso-estribillo. Se abordan todo tipo de temáticas. Desde el amor hasta cuestiones políticas y otras reivindicaciones.
Elvis Presley, Bill Hayley y Buddy Holly son los principales pioneros de la música rock. Los padres de este género que nos ha hecho cantar, bailar y saltar más de una y de dos veces.
Características del rock and roll
El rock se distingue de otros géneros musicales por ese sonido tan particular y distintivo y sus profundas y significativas letras. La música rock es la única que suena de una forma muy reconocida y única por:
- Volumen: lo más característico del rock es su ruidoso volumen. Si te fijas, la gran mayoría de las bandas de este género utilizan amplificaciones y potentes altavoces para así obtener un sonido más estridente y fuerte.
- Energía: tanto la energía como el entusiasmo que hay en las canciones de este género es algo muy particular.
- Ritmo: todas las canciones del rock and roll están marcadas por los constantes y pegadizos ritmos, creando así una sensación de mayor dinamismo.
- Distorsión: da como resultado un sonido mucho más crujiente y característico de este género. Se consigue gracias al uso de la guitarra eléctrica o del bajo.
En canciones como “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin o “Thunderstruck” de AC/DC están presentes todas y cada una de estas características.
Instrumentos del rock and roll
Ese potente sonido y esa energía tan única del rock se consigue por el uso de una gran variedad de instrumentos. Los más representativos y utilizados son la guitarra eléctrica, el bajo, la batería y el teclado.
Artistas del rock and roll más conocidos
Por la cultura del rock and roll han pasado grandes artistas y voces inmemorables. Cada uno de ellos se ha encargado de dejar su pequeña huella en la historia de este género musical. Cabe destacar a grupos y bandas de la talla de Queen, The Rolling Stones, Guns N´Roses, Metallica, AC/DC y U2, entre otros muchos.