En la verbena, en las fiestas del pueblo o en casa de tus abuelos. Sea donde sea, estamos más que seguros de que tú también has escuchado y hasta tarareado en más de una ocasión una copla española.
¿Todavía tienes dudas? Pues bien, si te digo “Soy minero”, “María de la O” o “Pasa la primavera”, ¿te suenan de algo? Seguro que sí, ¿verdad? Son grandes clásicos de la copla y también de la historia de la música de nuestro país.
Este género musical perteneciente a la cultura española ha ido evolucionando a lo largo de los años. Y, aunque ahora parece no tener tanto peso dentro de la música en España, todavía hay miles de fans que siguen escuchando este precioso género.
De la mano de los cantantes de copla actuales recorremos el pasado, presente y futuro de la copla en España.
¿Qué es una copla?
La copla es un género musical y artístico tradicional de nuestro país. Apareció en España a principios del siglo XX y es capaz de combinar a la perfección música, letra e interpretación.
A este género se le conoce también bajo el nombre de copla andaluza, canción española o canción folclórica. Las letras de las canciones tratan de celos, tristeza, desengaño, alegría y amor.
Historia de la copla española
La historia de la copla está ligada con la historia cultural y política de nuestro país.
Fue clave durante los años de la Guerra Civil española y también en la posguerra. En 1950 tomó presencia tanto en el cine como en el teatro español. Sin embargo, la llegada de nuevos estilos musicales en los 70 hizo que, poco a poco, fuera perdiendo importancia y sufriera un ligero declive.
Gracias al arraigo cultural que tiene con el país ha sido capaz de sobrevivir y seguir presente hoy en día. Artistas de la talla de Isabel Pantoja, Diana Navarro o Pasión Vega han conseguido que, actualmente, se siga escuchando copla en nuestro país.
Cantantes de copla actuales
Son muchos los que están presentes en la larga lista de artistas españoles de la copla. Desde Lola Flores hasta Estrellita Castro, Rocío Jurado, Manolo Escobar, Raquel Meller y Miguel de Molina. Su legado musical ha permitido que la copla esté más viva que nunca dando paso a nuevas generaciones de artistas.
A pesar de todas las idas y venidas, así como el auge de géneros más urbanos, la copla sigue viviendo un momento importante en el país. Todo ello gracias a artistas como Estrella Morente, Diego El Cigala, Miguel Poveda, Pasión Vega y hasta Plácido Dominguez. Maravillosas voces que nos trasladan a otra época a través de sus canciones.
Canciones de copla española
Qué mejor forma de mantener viva la memoria de los artistas y cantantes referentes de la copla española que por medio de sus canciones. Aquí, os dejamos un pequeño recopilatorio de los éxitos que han marcado un antes y después en la historia musical del país.
- Campanera de Joselito
- La bien pagá de Miguel De Molina
- La Zarzamora de Lola Flores
- Ojos Verdes de Conchita Piquer
- Como una ola de Rocío Jurado
- Francisco Alegre de Isabel Pantoja
- Mi Salamanca de Rafael Farina